DOI: https://doi.org/10.23857/dc.v3i1

Publicado: 2017-01-16

Equipo Editorial

Josía Isea-Argüelles

1

Editorial

Néstor D. Suárez-Montes

2

Microfiltración apical después de la obturación, utilizando dos cementos selladores, MEB

María F. Benavides-Pérez, Paola A. Nivelo-Rivadeneira, Maria S. Peñaherrera-Manosalva

85-98

Prevalencia de enfermedad periodontal y factores de riesgo asociados

Alicia C. Martínez-Martínez, María E. Llerena, Maria S. Peñaherrera-Manosalva

99-108

Retratamiento de dientes unirradiculares obturados con gutapercha; acción de solvente y efecto en paredes dentinarias

Lourdes M. Hidalgo-Suasnavas, Maria S. Peñaherrera-Manosalva, Alicia C. Martínez-Martínez

109-131

Prevalencia de enfermedad periodontal y valoración de proteí­na c-reactiva ultrasensible en pacientes con cardiopatí­a isquémica

María G. Ruiz-Bautista, Alicia C. Martinez-Martinez, Carlos R. Chacon-Mosquera, Enrique Terán

132-146

Regeneración ósea en un caso de odontodisplasia regional en zona anterior mandibular

Recalde-Monge Roberto A., Luis F. Naranjo-Yumi, Alicia C. Martinez-Martinez

318-330

Tratamiento periodontal integral para paciente con periodontitis crónica generalizada severa

Mauricio A. Montesinos-Unda, María G. Ruiz-Bautista, Alicia C. Martínez-Martínez

356-360

Consentimiento informado en Endodoncia

Zulema de la Nube Castillo-Guarnizo

361-372

Prevalencia y ubicación de dientes supernumerarios

Marjory E. Vaca-Zapata, Kleber A. Vallejo-Rosero

389-399

Resistencia a la tracción de adhesivos dentales en cubetas individuales de acrí­lico

Fausto A. Tingo-Ramírez, Tamara J. Moya-Silva, Wladimir V. Andrade-Yépez

400-415

Sí­ndrome de Burnout en estudiantes de Odontologí­a

Carina R. Peralta-Ayala, Tamara J. Moya-Silva

432-442

Prevalencia de dos conductos en incisivos inferiores permanentes mediante el uso de radiovisiografí­a

Jesica A. Llano-Robayo, Gabriela S. Andrade-Aroca, Mónica A. Pavón-Granja, María C. Miranda-Rosero, Juan P. Jaramillo-Burneo, Erika E. Espinoza-Torres

488-500

Uso de la tintura de propóleo al 0,12% en un paciente con enfermedad periodontal y agrandamiento gingival

Verónica E. Salazar-Caicedo, Mariela C. Balseca-Ibarra, Alicia C. Martínez-Martínez

501-520

La administración de empresas y la gestión de los riesgos

José Castillo-Ruano, Marcelo E. Reina-Tello, Harold S. Quiñonez-Francis

521-534