Estrategias didácticas basadas en el Modelo Etnoeducativo Afroecuatoriano para la lectura de cuentos infantiles en quinto año
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i4.4579Palabras clave:
estrategias didácticas, Modelo Etnoeducativo Afroecuatoriano, lectura, cuentos infantiles, educación básicaResumen
El desarrollo de la comprensión lectora de cuentos infantiles, es un pilar crucial para el desarrollo de la personalidad de los estudiantes de quinto año de la Educación Básica, potenciando lo afectivo y cognitivo desde la literatura afroecuatoriana. Por tanto, el objetivo de esta investigación es diseñar estrategias didácticas basadas en el Modelo Etnoeducativo Afroecuatoriano (METAFE) para la lectura de cuentos infantiles en quinto año de la Unidad Educativa “Lizardo Goyes Benítez”. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos matemáticos, con un enfoque mixto, descriptivo y como investigación de campo. Las principales dificultades se centraron en problemas en los niveles de comprensión, literal, inferencial y crítico reflexivo, así como el escaso hábito de la lectura de cuentos infantiles del acervo cultural afroecuatoriano. Por tanto, se diseñan estrategias didácticas basada con la siguiente estructura general: cuento infantil seleccionado, objetivo, orientaciones metodológicas, cierre y evaluación. El resultado científico se validó por introducción parcial en la práctica educativa y se demostró la factibilidad práctica de las estrategias didácticas diseñadas y su pertinencia en el contexto de la educación básica ecuatoriana.
Citas
Chalá, R., & Macías, L. (2020). Educación intercultural bilingüe afroecuatoriana: retos y perspectivas. Editorial Abya-Yala.
Miranda Armijos, W. A., & Riera Palacios, G. M. (2025). Etnoeducación y saberes ancestrales: Preservación cultural a través del sistema educativo en Ecuador.
Chávez, Y. H. (2024). La etnoeducación afroecuatoriana: Una revisión bibliográfica. Ecos Academia, 9(1).
Quiñonez, H. A. S. (2024). La etnoeducación como instrumento para la promoción del desarrollo territorial. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 18(1), 1–20.
León Vinueza, R. L. (2022). Cuentos infantiles en el desarrollo de los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas de quinto de básica de la Unidad Educativa Particular Academia Militar del Valle, DM Quito, período 2021-2022. Universidad Central del Ecuador.
Ministerio de Educación. (2016). Modelo de Educación Intercultural Bilingüe Afroecuatoriano. Quito: MINEDUC.
Ruiz, M., & Bonilla, J. (2021). Integración de la cultura afroecuatoriana en el currículo: desafíos para la comprensión lectora. Revista de Educación y Diversidad Cultural, 4(2), 83-90.
UNESCO. (2017). Educación inclusiva e intercultural para la diversidad. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Aguas Herrera (2025). Desafíos y oportunidades de la etnoeducación afroecuatoriana. Revista Andina de Educación 8(1), 5614.
Tulcán Coral, A. E. (2023). La lectura de cuentos como estrategia didáctica para la comprensión lectora en estudiantes de quinto año de educación general básica de la Unidad Educativa “San Francisco” en el año lectivo 2021-2022. Universidad Técnica del Norte.
Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación (SEIBE). (2025). Curso METAFE: Construyendo una educación pertinente y contextualizada.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2025, marzo 15). Metafe-WEB.pdf - Recursos Educativos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gabriela Alexandra Guerrero Viscarra, Yadyra de la Caridad Piñera Concepción, Roger Martínez Isaac

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.




