Aseguramiento de los procesos administrativos y financieros
Contenido principal del artículo
Resumen
Los procesos administrativos y financieros son muy importantes para el desarrollo de las empresas, porque sus resultados son la base para las decisiones que toman los gerentes de las empresas de Babahoyo.  Objetivo: Determinar el aseguramiento de los procesos administrativos de los gerentes al tener tranquilidad y disminuir la incertidumbre de las decisiones que a diario toman. Materiales y métodos: Se realizó un estudio con método de encuesta y observación, se tomó una muestra de 80 encuestados, se aplicó técnicas; que permitieron identificar las condiciones que atraviesan las empresas dentro del estudio conforme al desarrollo de sus procesos administrativos y financieros, para la tabulación de los datos obtenidos se utilizó platillas de Excel las cuales se sometieron a estadística descriptiva. Resultados: El 81% de los encuestados manifiestan que en las empresas que lideran el logro de los objetivos y metas empresariales ascienden y tiene un alto nivel de cumplimiento. Conclusiones: Las empresas estudiadas tienen un nivel alto de cumplimiento de los objetivos y metas de la organización, pero pueden aplicar procesos de aseguramiento y cubrir la brecha que existe para llevar a cero las fallas y falta de cumplimiento de la planificación estructurada.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Blank Bubis, L. (2013). La administración de las organizaciones: Un enfoque estratí©gico. Cali, Colombia: Centro Editorial Universidad del Valle.
Chiavenato, I. (2010). Introducción a la Teoría General de la Administración. Mí©xico: Mc Graw Hill.
Estupiñán Gaitán, R. (2012). Control Interno y Fraudes. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Kast, F., & Rosenzweig, J. (2010). Administración en las organizaciones. Mí©xico: Mac Graw-Hill.