Circunspecciones acerca de las enfermedades producidas por alimentos
Contenido principal del artículo
Resumen
Las enfermedades transmitidas por alimentos constituyen, a nivel mundial, uno de los problemas mós generalizados y de mayor repercusión sobre la salud de personas, afectando generalmente a la población de bajos recursos, niños, mujeres embarazadas y ancianos. La presente revisión no pretende sentar cótedra sobre el anólisis de las enfermedades producidas por alimentos, mós bien estó pensado como una etapa mós de un proceso necesario y permanente, en la promoción y prevención de dicha patología.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Domínguez Arcila J. C. Salud: Las enfermedades más comunes transmitidas por los alimentos. 2014 [citado 18 agosto 2016]. Disponible en: https://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/enfermedades-causadas-por-alimentos.aspx
Kopper G. Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico. Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. 2009. [citado 18 agosto 2016]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-i0480s.pdf
Calidad e inocuidad de alimentos. 2017 [citado 18 agosto 2016]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/inocuidad-alimentos.aspx
Las enfermedades transmitidas por alimentos. 2017 [citado 18 agosto 2016]. Disponible en: http://www.rentokil.com/es/seguridad-alimentaria/las-enfermedades-transmitidas-por-alimentos/
OMS. Enfermedades de transmisión alimentaria. 2017 [citado 8 enero 2017]. Disponible en: http://www.who.int/topics/foodborne_diseases/es/
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). OMS. 2017 [citado 8 enero 2017]. Disponible en:
González Flores, T, Rojas Herrera, R A. Enfermedades transmitidas por alimentos y PCR: prevención y diagnóstico Salud Píºblica de Mí©xico.2005 [citado 18 agosto 2016]; 47(5), pp. 388-390. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10647510
Enfermedades transmitidas por alimentos.2016 [citado 18 agosto 2016]. Disponible en: http://www.elika.eus/datos/formacion_documentos/Archivo11/8.Enfermedades%20Transmitidas%20por%20Alimentos.pdf
Bayona R., Martín A. Prevalencia de Salmonella y Enteroparásitos en alimentos y manipuladores de alimentos de ventas ambulantes y restaurantes en un sector del norte de Bogotá, Colombia.2012 rev.udcaactual.divulg.cient. [citado 18 agosto 2016]; 15(2), pp.267-274. Available from: Disponible en:<http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262012000200003&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0123-4226
Bayona, Martín A. Evaluación microbiológica de alimentos adquiridos en la vía píºblica en un sector del norte de Bogotá.2009 rev.udcaactual.divulg.cient. [citado 18 agosto 2016]; 12(2), pp.9-17. Available from: Disponible en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262009000200002&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0123-4226.