Inclusión dentro de las aulas educativas para el mejoramiento en estudiantes con discapacidad intelectual grado 1
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4261Palabras clave:
Educación, inclusión, discapacidad, estudiantesResumen
La educación es un derecho universal en especial en un Estado de derecho como el Ecuador, en donde los centros e instituciones educativas forman a personas de bien funcionales para la sociedad, profesionales capaces de solventar los problemas e inequidades sociales y sobre todo ser capaces de desenvolverse en el contexto donde viven. Hoy en día ante el avance de las ciencias, tecnologías de la comunicación e información (TIC´s), derechos y cultura se hace necesario e imperioso mejorar la inclusión en las aulas de clase, en especial en lo referente a la educación básica en el entorno local particularmente en lo relacionado con la discapacidad intelectual. El objeto de este estudio es analizar la situación de la inclusión educativa en torno a estudiantes con discapacidad intelectual grado 1 en el país mediante una revisión literaria; se busca diagnosticar los principales retos, desafíos, situaciones, tipos de discapacidad intelectual y proponer recomendaciones factibles en la realidad social del sistema educativo actual.
Citas
Albán, J., & Naranjo, T. (2020). Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad intelectual: un reto pedagógico para la educación formal. 593 Digital Publisher CEIT, 4(5), 56-68. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.4.217
Aldasoro, B. (2020, 14 febrero). Mejores prácticas sobre iniciativas para promover la inclusión financiera de receptores de remesas en el ámbito rural. Repositorio Digital BETA. https://hdl.handle.net/11362/45117
Andrade, S., Tapia, M., & Tituana, F. (2020). Vista de Aprendizaje mediante el uso de Herramientas Tecnológicas en la Educación inclusiva y el fortalecimiento de la enseñanza. Revista Scientific, 5(17), 350-369. https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/439/1141
Bóveda, M., & Flores, N. (2021). Factores determinantes del duelo en personas con discapacidad intelectual y Tea: revisión sistemática. Ediciones Universidad de Salamanca, 52(3), 59-79. https://gredos.usal.es/handle/10366/147418
Bustamante, M., Albán, R., Alvarez, J., & Albán, J. (2023). Educación Inclusiva y su Influencia en el Desarrollo Socioemocional de Niños con NEE. 593 Digital Publisher CEIT, 8(6), 214-224. https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2105
Clavijo, R., & Bautista, M. (2019). La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana. Revista de Educación Alteridad, 15(1), 113-124. https://doi.org/10.17163/alt.v15n1.2020.09
Del Pilar, N., Jijón, J., Castillejo, R., & Maqueira, G. (2024). Estrategia pedagógica inclusiva para el desarrollo de habilidades deportivas en estudiantes con necesidades educativas intelectuales. PODIUM Revista de Ciencia y Tecnología En la Cultura Física, 19(1). https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1593
Garcia, M., Laborda, C., & González, H. (2020). El perfil competencial laboral de personas con discapacidad intelectual en centros ocupacionales. Revista Investigacio?N Educativa/RIE. Revista Investigación Educativa, 38(2), 475-493. https://doi.org/10.6018/rie.312241
Grifoni, A., Mejía, D., Morais, S., Ortega, S., & Roa, M. J. (2020, 17 julio). Estrategias nacionales de inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: retos de implementación. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1605
Hernández, A., & Ainscow, M. (2020). Desarrollo de una guía para promover un e-learning inclusivo en educación superior. Perfiles Educativos, 42(168), 60-75. https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/58990/52477
Hernández, B., Vargas, G., González, G., & Sánchez, J. (2020). Discapacidad intelectual y el uso de las tecnologías de la información y comunicación: revisión sistemática. INFAD, 2(1), 177-188. https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/1830
Irrazabal, A., Esteves, Z., Chenet, M., & Melgar, K. (2023). Educación inclusiva desde la episteme ecuatoriana. Epísteme Koinonía, 6(11), 17-31. https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/2300
Lima, I., & Tobar, M. (2021). Digital Publisher CEIT. Dialnet, 6(1). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7897394
López, M., Vidal, I., & López, S. (2022). Tendencias actuales sobre estrategias para la inclusión educativa de alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). MLS Inclusion And Society Journal, 2(1), 91-106. https://www.mlsjournals.com/MLS-Inclusion-Society/article/view/1318/1552
López, T., & Mendoza, F. (2022). El enfoque inclusivo del Diseño Universal del Aprendizaje para estudiantes con discapacidad intelectual. Revista Dialnet, 38, 99-123. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8512493
Lozada, T., & Vargas, J. (2020). Caracterización Del Desarrollo De Las Habilidades Motrices Básicas En Personas Con Discapacidad Intelectual. Revista Digital: Actividad Física y Deporte, 6(2), 14-27. https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1566
Molero, T., Lázaro, J., & Cervera, M. (2022). Una Solución Tecnológica para Personas con Discapacidad Intelectual en Situaciones de Emergencia. Revista Dialnet, 20(2), 65-83. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8374777
Muntaner, J., Mut, B., & Pinya, C. (2022). Las metodologías activas para la implementación de la educación inclusiva. Revista electrónic@ Educare, 26(2), 1-21. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/13582
Pallares, S., & Padilla, E. (2022). Representaciones de docentes sobre la inclusión en aula regular de estudiantes con discapacidad intelectual. Estudios Pedago?Gicos, 48(1), 291-307. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052022000100291&lng=en&nrm=iso&tlng=en
Parra, C. (2010). Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos. Revista Dialnet, 8, 73-84. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3777544
Perdomo Ríos, L. (2021). Desarrollo de habilidades intelectuales y competencias para el aprendizaje del sistema circulatorio utilizando la herramienta Wordwall, en niños con discapacidad intelectual con nivel de apoyo limitado, del grado cuarto de primaria, de la Institución Educativa Compartir de Soacha Cundinamarca [Maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/14906
Pérez, E., Ortega, H., Ortega, C., Gómez, A., & Meléndrez, A. (2021). Educación inclusiva con alumnos regulares y con necesidades educativas especiales en el aula. Revista de Educación Inclusiva, 14(1). https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/622
Periche, E., Esteves, Z., Melgar, K., & Quito, A. (2022). Estrategias para la inclusión social en la educación universitaria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 8(3). https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/106571
Reyes, G., Rodríguez, S., Cerna, E., & Oceda, J. P. (2023). Educación inclusiva: análisis y reflexiones desde una universidad integradora. Revista Dialnet, 40(105), 326-338. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8928050
Reyes, P., Moreno, A., Ruiz, A., & Avendaño, M. (2020). Educación inclusiva: Una revisión sistemática de investigaciones en estudiantes, docentes, familias e instituciones, y sus implicaciones para la orientación educativa. Revista Espan?Ola de Orientacio?N y Psicopedagogi?A/Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 31(3), 86. https://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/29263/22624
Rodas, D., & Gómez, M. (2020). Discapacidad Intelectual. Reflexiones sobre la inclusión en educación virtual. Ensayos de Filosofía, 12(2). https://www.ensayos-filosofia.es/archivos/articulo/discapacidad-intelectual-reflexiones-sobre-la-inclusion-en-educacion-virtual
Rosero, M., Delgado, D., Ruano, M., & Criollo, C. (2021). Actitud docente frente a la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual. Revista Dialnet, 39(1), 96-106. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8083692
Sánchez, A., & Escarbajal, A. (2020). Aulas abiertas a la inclusión. Revista Dialnet, 39(3), 237-242. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=792453
Sánchez, C., Bejarano, L., Toro, C., & Londoño, D. (2023). Una mirada a la Educación Superior Inclusiva en Latinoamérica. El A?Gora USB Ciencias Humanas y Sociales, 23(2), 506-519. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/6230
Santana, Y., LLópiz, K., Sugasty, M., Gonzales, A., & Valqui, J. (2021). Estudios sobre la corrección de la disgrafía caligráfica en escolares con discapacidad intelectual. Propo?Sitos y Representaciones Revista de Psicología Educativa, 9(1). https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.972
Sarrionandia, G., Fernández, M., Rueda, C., Sandoval, M., & Monarca, H. (2021). Escuelas inclusivas. Colaboración y participación en el proceso hacia una educación más inclusiva: Guía para la formación a través de recursos audiovisuales [Dialnet]. En Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=869894
Solís, P. (2022). Las personas con discapacidad intelectual ante el covid-19: una revisión sistemática. En-Claves del Pensamiento, 31. https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/500/669
Tijeras, D., Torres, I., Peralta, M., & Parra, M. (2020). Inclusión educativa en la educación superior de personas con discapacidad Intelectual, un estudio de caso para reflexionar. Repositorio Digital Uniguajira. https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/461?show=full
Torres, E., Ortiz, E., Carmenate, Y., Toledo, M., & Edelvys, T. C. (2021). Estimulación motriz en niños con discapacidad intelectual. Propuesta de actividades motrices. Revista Universidad y Sociedad, 13(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202021000400378&script=sci_arttext
Torres, M., González, M., & Almachi, C. (2023). La Educación Inclusiva en el Aula. Dialnet, 8(1), 72-81. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9172667
Urios, C., Llanos, J., & Abellán, J. (2020). Programa de aprendizaje virtual de danza española dirigido a alumnado con discapacidad Intelectual. Revista de Educación, Motricidad E Investigación E-motion, 15, 64. https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/article/view/4902
Vellaz, A., Navas, P., & Sánchez, I. (2021). Las personas con discapacidad intelectual como víctimas de delitos contra la libertad sexual: una realidad invisible. Universidad de Salamanca, 52(1), 7-26. https://gredos.usal.es/handle/10366/146436
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Segundo William Garcés Calva, Oscar Stuardo Ordoñez Contreras , Erika Karlita Zambrano Romero, Andrea del Cisne Vega Granda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.