Estrategia didóctica para introducir contenidos en clases de matemótica basadas en problemas
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v2i3.121Palabras clave:
Matemática educativa, aprendizaje basada en problemas, solución de problemas.Resumen
Este artículo propone una estrategia didóctica para desarrollar la clase de matemótica basada en problemas, usando la metodología de la modelación matemótica en una enseñanza contextualizada en la carrera de Ingeniería en Sistemas, en este el problema determina el objetivo de la clase y los contenidos, y en qué secuencia deben ser analizados para encontrar la solución del problema, lo que favorece la formación de la cultura matemótica de los estudiantes que aprenden matemótica asociada a los contextos de su futura actividad profesional.
Citas
ALONSO, Isabel, (2001). La resolución de problemas matemáticos. Una alternativa didáctica centrada en la representación. Tesis doctoral. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba, p. 5.
BARROWS, Howar, (1986). A taxonomy of problems based learning method, Medical educationâ€, Universidad de Macmaster, Canada.
BERNABEU M, D Y Cí’NSUL.M Aprendizaje basado en problemas: El Mí©todo ABP. EDUCREA Colombia. [Online] 2016 [citado 2016-07-27] Disponible en: http://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/
CAMARENA, Patricia. (1999). Etapas de la Matemática en el contexto de la ingenieríaâ€, Reporte de proyecto de investigación, Níºm. De registro CGPI- IPN: 990413, Editorial ESIME-IPN, Mí©xico DF, Mí©xico.
CAMARENA, Patricia. (2003). La Matemática en el contexto de las ciencias y la didáctica disciplinariaâ€, Reporte de proyecto de investigación, Níºm. De registro CGPI- IPN 20030491: Editorial ESIME-IPN, Mí©xico DF, Mí©xico.
CAMARENA, Patricia. (2013). A 30 años de la teoría educativa, Matemática en el contexto de las cienciasâ€, Innovación Educativa, 13(62) 1744.
DELGADO, Juan Raíºl. (1999). La enseñanza de la Resolución de Problemas Matemáticos. Dos elementos fundamentales para lograr su eficacia. La estructuración del conocimiento y el desarrollo de habilidades generales matemáticasâ€. Tesis Ph. D. ISPJAE. Ciudad Habana. Cuba. p. 54
El modelo educativo ecuatoriano busca el mejoramiento de la calidad de la enseñanza. Andes. Agencia píºblica de noticias del Ecuador y sur Amí©rica. Ecuador. [Online] 2012. [Citado 2016-07-27], Disponible en: http://www.andes.info.ec/es/sociedad/8371.html
FREUDENTHAL, Hans. (1991). Revisiting Mathematics Education. China Lectures Kluver†Academic Publishers, Netherlands.
GODINO. J. D., BATANERO C. y FONT .V. Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros. Matemáticas y su Didáctica para Maestros. Manual para el Estudiante. Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada Edición Febrero [online]. 2003. [citado 2016-07-27] Disponible en: http://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/1_Fundamentos.pdf
HERNáNDEZ, Reynaldo, (2004). Funciones didácticas de la enseñanza de la Matemáticaâ€. Universidad Camilo Cienfuegosâ€. Matanzas. Cuba. p. 2
LABARRERE, ALBERTO, (1987). Bases psicopedagógicas de la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos en la escuela primariaâ€. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.
LABARRERE, ALBERTO, (1996). Pensamiento. Análisis y autorregulación de la actividad cognoscitiva de los alumnosâ€. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba. p. 19.
LLIVINA, Miguel. (1999). Una propuesta metodológica para contribuir al desarrollo de la capacidad para resolver problemas matemáticos. Tesis doctoral. Universidad Pedagógica Enrique Josí© Varona. La Habana, Cuba. p. 57.
MERCHáN FEIJOO MA - ‎ El Sector educativo Ecuatoriano. Universidad de Cuenca. Ecuador [online] 2010 [citado 2016-07-27]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1858/1/teb55.pdf.
MORA, Castor David. Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Rev. Ped [online]. 2003, vol.24, n.70 [citado 2016-07-27], pp. 181-27. Disponible en: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922003000200002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0798-9792.
POLYA, George. (1945). How to solve it. Editorial. Princeton. University Press, EUA.
VITERI DIAZ G. Situación de la educación en el ecuador. Economía de Ecuador. Observatorio de la economía latinoamericana. Revista acadí©mica de economía [online]. 2006 con el Níºmero Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas [citado 2016-07-27], ISSN 1696-8352. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2006/gvd.htm.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.