Análisis jurídico del derecho a la libertad definido en la norma constitucional
Contenido principal del artículo
Resumen
El derecho a la Libertad, considerado como uno de los fundamentos de la Democracia, en sentido positivo; y, que forma parte esencial de un Estado Constitucional de Derechos y Justicia Social , en donde los derechos por imperativo constitucional están protegidos en calidad de bienes jurídicos por la Constitución del Ecuador y bajo el principio de Supremacía Constitucional, todo el ordenamiento jurídico legal, debe guardar relación y armonía con el texto constitucional. Por lo cual, una norma no puede menoscabar los derechos humanos que positivados en la Carta Magna son de carácter fundamental, de clausula abierta y de protección estatal.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
CASAL, Jesús María, "La Justicia Constitucional y las Transformaciones del Constitucionalismo, Universidad Andres Bello, Fundación Konrad Adenauer, Caracas.
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR; Decreto Legislativo 0; Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008; Ultima modificación: 30-ene.-2012; Estado: Vigente
MESÍA, Ramírez Carlos, "Mis decisiones básicas y los precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional"; Editores Jurista, Lima- Perú, 2010.
ZAMBRANO, Pasquel Alfonso, El Estado Constitucional al Neoconstitucionalismo, Editorial EDILEZ S.A., Perú, 2011.
ZAVALA Egas, Jorge, "Comentarios a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional"; Edilex S.A., Perú, 2012.