Propagación in vitro de heliconias (Heliconia sp.) a partir de explantes nodales con diferentes tipos de hormonas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4456

Palabras clave:

bencilaminopurina, explantes, heliconias, hormonas, in vitro

Resumen

Las heliconias son plantas ornamentales de las zonas tropicales, se las cultiva como flor de corte por sus colores brillantes y formas exóticas. Su producción en el Ecuador es limitada debido a las dificultades que presenta para su propagación. Una alternativa fiable para la producción clonal es la micropropagación in vitro que ha sido una técnica confiable y segura para garantizar plantas en forma masiva y libre de enfermedades. El objetivo de esta investigación fue evaluar la propagación in vitro de heliconias (Heliconia sp.) a partir de explantes nodales con diferentes tipos de hormonas; desarrollado en el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Técnica de Cotopaxi – extensión La Maná, donde se seleccionaron explantes nodales de aproximadamente 2cm provenientes de plantas establecidas en el laboratorio. Los tratamientos estaban compuestos por diferentes medios de cultivo en los que se adicionó hormonas como bencilaminopurina (MB), ácido indol acético (MA), una combinación de las dos hormonas (MB+MA) y un tratamiento sin hormona (MS), con 10 repeticiones, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA). Las variables evaluadas fueron la contaminación fúngica, bacteriana y fenólica, altura de brote, número de brotes por explante, número de hojas por brote y largo de la raíz. Entre los resultados encontrados esta que el mayor problema de contaminación que se presentó en los medios de cultivo fue la contaminación fúngica en el medio MB y MB+MA; la contaminación bacteriana fue nula en todos los tratamientos a excepción del medio MB con apenas un 5%.  La mayor altura de brote, número de hojas y largo de raíz se consigue con la adición ácido indol acético en los medios de cultivo, mientras que para un mayor número de brotes por explante y mayor número de hojas, se consiguió al combinar bencilaminopurina con ácido indol acético en los medios de cultivo.

Biografía del autor/a

María Fernanda Mora Vaca, Universidad Técnica de Cotopaxi

Estudiante de Agronomía, Universidad Técnica de Cotopaxi, La Maná, Ecuador.

Jessica Vanessa Pilatasig Pilatasig , Universidad Técnica de Cotopaxi

Estudiante de Agronomía, Universidad Técnica de Cotopaxi, La Maná, Ecuador.

Eduardo Fabián Quinatoa Lozada , Universidad Técnica de Cotopaxi

Ingeniero Agrónomo, Master en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas, Universidad Técnica de Cotopaxi, La Maná, Ecuador.

Kleber Augusto Espinosa Cunuhay , Universidad Técnica de Cotopaxi

Ingeniero Agrónomo, Magister en Sanidad Vegetal, Universidad Técnica de Cotopaxi, La Maná, Ecuador.

Citas

Alarcón, J. C., Martínez, D. M., & Salazar-Ospina, A. (2011). Propagación in vitro de Heliconia curtispatha p, planta utilizada contra la mordedura de serpientes por algunas comunidades campesinas de la región colombiana del Urabá. Vitae, 18(3), 271-278.

Bora, S., & Paswan, L. (2003). In vitro propagation of Heliconia psittacorum through axillary bud. Journal of Ornamental Horticulture, 6(1), 11-15.

Coral, J. Y. C., Zapata, C. Y. Z., Quinatoa, E. F. Q., Chusin, V. R. C., & Macias, R. K. M. (2025). Propagación in vitro de tomate (Solanum lycopersicum L.) en diferentes concentraciones de inositol, mediante explantes apicales | Revista Científica Kosmos. https://editorialinnova.com/index.php/rck/article/view/170

Guzmán, A. J. M., Martínez, N. R., & Atehortúa, L. (2009). Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando el sistema de sección transversal delgada" Tcls"(thin cells layer). Revista Científica UDO Agrícola, 9(3), 547-555.

Hernández, E., López-Peralta, M. C. G., & Estrada-Luna, A. A. (2018). Micropropagación de tres especies de heliconia de interés comercial en México vía organogénesis directa. Revista Bio Ciencias, 5, 18-pág.

Marulanda, M. L., & Isaza, L. (2004). Establecimiento in vitro de heliconias con fines de producción masiva. Scientia et Technica, 10(26), 193-197.

Marulanda, M. L., Isaza-Valencia, L., & Londoño-Giraldo, L. M. (2011). Propagación in vitro de Heliconia bihai (L.) cv. Lobster Salmón a partir de meristemos florales. Acta Agronómica, 60(2), 132-139.

Muñiz, V. H. R. (2021). MICROPROPAGACIÓN IN VITRO DE SEMILLAS DE TOMATE (SOLANUM LYCOPERSICUM) E INDUCCIÓN DE CALLO. https://www.researchgate.net/profile/Victor-Rivero-Muniz/publication/361910731_MICROPROPAGACION_IN_VITRO_DE_SEMILLAS_DE_TOMATE_SOLANUM_LYCOPERSICUM_E_INDUCCION_DE_CALLO/links/62db28f43c7d190316a30ae1/MICROPROPAGACION-IN-VITRO-DE-SEMILLAS-DE-TOMATE-SOLANUM-LYCOPERSICUM-E-INDUCCION-DE-CALLO.pdf

Nathan, M. J., Goh, C. J., & Kumar, P. P. (1992). In vitro propagation of Heliconia psittacorum by bud culture. https://www.cabidigitallibrary.org/doi/full/10.5555/19930320542

Ramírez-Mosqueda, M. A., Bello-Bello, J. J., Armas-Silva, A. A., Rodríguez-Deméneghi, M. V., & Martínez-Santos, E. (2022). Advances in Somatic Embryogenesis in Vanilla (Vanilla planifolia Jacks.). En M. A. Ramírez (Ed.), Somatic Embryogenesis (Vol. 2527, pp. 29-40). Springer US. https://doi.org/10.1007/978-1-0716-2485-2_3

Rodrigues, P. H. V., & Dias, M. A. (2001). Fontes de explantes e contaminantes isolados em cultivo in vitro de Helicônia. Ornamental Horticulture, 7(2), Article 2. https://doi.org/10.14295/rbho.v7i2.93

Santos, M. R., Timbó, A. L., Carvalho, A. C., & Morais, J. P. (2006). Estudo de adubos e substratos orgânicos no desenvolvimento de mudas micropropagadas de helicônia. Horticultura Brasileira, 24, 273-278.

Sosa, F. M. (2013). Cultivo del género Heliconia. Cultivos Tropicales, 34(1), 24-32.

Sosa, F. M., Ortiz, R. S., Hernández, R. P., Armas, P. M., & Guillen, D. S. (2009). Propagación in vitro de Heliconia standley Macbride en Cuba. Revista Chapingo. Serie Horticultura, 15(SPE), 17-23.

Talukdar, M., Lalrinawmi, L., & Singh, S. (2002). In-vitro propagation of heliconia. https://scholar.google.com/scholar_lookup?title=In+vitro+propagation+of+Heliconia&author=Talukdar+M.+C&author=Lalrinawmi+C&author=Singh+S&publication_year=2002&journal=J.+Ornam.Hortic.+(New+Series)&volume=5&issue=1&pages=45%20-%2046

Ulisses, C., Melo-de-Pinna, G. F., Willadino, L., Albuquerque, C. C. de, & Camara, T. R. (2010). In vitro propagation of Heliconia bihai (L.) L. from zygotic embryos. Acta Botanica Brasilica, 24, 184-192.

Descargas

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

Mora Vaca, M. F., Pilatasig Pilatasig , J. V., Quinatoa Lozada , E. F., & Espinosa Cunuhay , K. A. (2025). Propagación in vitro de heliconias (Heliconia sp.) a partir de explantes nodales con diferentes tipos de hormonas. Dominio De Las Ciencias, 11(3), 178–189. https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4456

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos más leídos del mismo autor/a