Las Mipymes y su financiamiento desde la banca pública: parroquia Bartolomé Ruiz del cantón Esmeraldas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v10i4.4155

Palabras clave:

Mipymes, banca pública, financiamiento, niveles de acceso a crédito

Resumen

La investigación se realizó con el propósito de analizar las condiciones de acceso a financiamiento que tienen las MiPymes de la parroquia Bartolomé Ruiz en instituciones financieras públicas de la ciudad de Esmeraldas. Para lograr este cometido, se estableció preliminarmente la descripción de las entidades financieras que ofertan financiamiento en la localidad, describiendo luego las actividades y características de las Mipymes e identificando los conocimientos y criterios de los microempresarios sobre el tema crediticio. Respecto a la metodología se trató de una investigación cuantitativa, descriptiva y de campo; la técnica para la recolección de datos fue la encuesta, usando para ello un cuestionario elaborado previamente en la investigación de Pinargote (2020). Esta encuesta fue dirigida a 54 propietarios de Mipymes ubicados en la parroquia Bartolomé Ruiz de la ciudad de Esmeraldas. Entre los resultados se evidenció que en el cantón Esmeraldas existen varias instituciones que otorgan financiamiento bajo distintas modalidades; del sector privado se identificaron al Banco Pichincha, Banco Solidario y Banco Guayaquil, en orden de incidencia de créditos; del sector privado se identifica al BanEcuador como la entidad que brinda créditos a los microempresarios. Del mismo modo, la mayoría de las Mipymes están dedicadas a la compra venta de productos y tienen más de tres años en la ejecución de estas actividades, siendo una de las mayores dificultades en su operatividad, el acceso a financiamiento público o privado. Finalmente se estableció que existe un bajo nivel de acceso a los créditos en la banca pública, principalmente por el desconocimiento de los procesos crediticios y el incumplimiento de los requisitos exigidos por los bancos.

Biografía del autor/a

Jefferson Humberto Figueroa Moreno, Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador.

Jesús Alfredo Gómez Ladines, Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador.

Ismael Junior Quintero Preciado, Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador.

Érika Lissette Quiñónez Tenorio, Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador.

Citas

Álava, J. y Bravo, V. (2020). La banca pública y su contribución al financiamiento del sector microempresarial caso BanEcuador de la ciudad de Portoviejo. Revista Dialnet 6(3), 533-547.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7539681

Arias, F. (2015). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas, Venezuela: Ed. Episteme.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.

https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2020-04/CODIGO%20ORGANICO%20DE%20LA%20PRODUCCION.pdf

Banco de Desarrollo de América Latina [CAF]. (2021, agosto 21). Impacto del financiamiento público en las Pymes. https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2021/12/impacto-del-

financiamiento-publico-para-pymes-que-sabemos-y-que-nos-queda-por-aprender/

BanEcuador. (2021). Créditos al 1% de interés y a 30 años plazo.

https://www.banecuador.fin.ec/creditopersonas/creditomicroempresa/credito1x30/

BanEcuador. (2021). Misión y visión.

https://www.banecuador.fin.ec/historia-banecuador/mision-y-vision/

Banco de Guayaquil. (2021). Misión y visión, responsabilidad social.

https://www.bancoguayaquil.com/conocenos/responsabilidad-social/

Banco del Pacífico. (2017). Banco del Pacífico: memoria de sostenibilidad 2017.

https://www.bancodelpacifico.com/BancoPacifico/media/pdf/RSC/Memorias/BdP-Memoria-2017-Alta-Res.pdf

Banco Pichincha. (2021). Emprendedores: productos, servicios y préstamos

https://www.pichincha.pe/emprendedores/productos-y-servicios/prestamo-para-emprendedores/capital-de-trabajo-pyme

Banco Solidario. (2021). Banco solidario: misión, visión y créditos para microempresarios.

https://www.banco-solidario.com/creditos/microcreditos

Boscán, M. y Sandrea, M. (2016). Estrategias de financiamiento para el desarrollo del sector confección zuliano. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales, 11(3), 402-417.

Brealey, R. (2017). Principios de Finanzas Corporativas. Editorial McGraw-Hill.

Levy, L. (2018). Planeación estratégica de las fuentes de financiamiento. Ediciones fiscales.

Chagerben, L., Yagual, A. y Hidalgo, J. (2017). La importancia del financiamiento en el sector microempresario. Revista Dominio de las ciencias 3(2).

https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/354

Corporación Financiera Nacional. (2021). Misión, visión, productos y servicios.

https://www.cfn.fin.ec/

Diario El Telégrafo. (2017, 5 de noviembre). Mipymes son el resultado del fomento productivo. Diario El Telégrafo, 4.

Diario Primicias. (2023, 8 de febrero). Aplazan fusión de CFN y BanEcuador para diciembre de 2024. Diario Primicias, 1.

https://www.primicias.ec/noticias/economia/fusion-cfn-banecuador-

postergada/#:~:text=El%20presidente%20Guillermo%20Lasso%20posterg%C3%B3,de%20Fomento%20Econ%C3%B3mico%20de%20Ecuador.

Durán, J. (2016). Alternativas de financiamiento para las Mipymes en el cantón Ambato. [Tesis de pregrado, Universidad Técnica de Ambato] Repositorio UTA.

https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23013/1/T3643ig.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos [INEC]. (2019). Características de las micro, pequeñas y medianas empresas.

http://redatam.inec.gob.ec/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN

Jácome, H. y King, K. (2018). Estudios industriales de la micro, pequeña y mediana empresa. Editorial Flacso.

Levy, L. (2018). Planeación estratégica de las fuentes de financiamiento. Ediciones fiscales.

Molina, C. y Amén, G. (2020). La Banca Pública y su aporte al Desarrollo Microempresarial del cantón Portoviejo. Revista ECA Sinergia 11(2), 89-107.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8226644

Montero, H. (2020). Análisis al proceso de asignación de crédito de la agencia principal del Banco del Pacífico en la ciudad de Esmeraldas en el año 2019 [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas] Repositorio PUCESE.

https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2268/1/MONTERO%20MONTERO%20HAROLD%20ALFONSO.pdf

Oyarvide, F. (2021). Análisis al proceso de solicitudes de microcréditos en BanEcuador, sucursal Esmeraldas [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas] Repositorio PUCESE.

https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/2522/1/Oyarvide%20Qui%c3%b1onez%20Francisco%20Javier.pdf

Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de investigación cuantitativa. Caracas, Venezuela: Ed. FEDUPEL.

Rodríguez, C. y Sierralta, X. (2020). El problema del financiamiento de la microempresa en Perú. Revista Ius Et Veritas Universidad Católica de Perú 1(1), 323-335.

https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15749/16184

Sanabria, F. (2018). Investigación de mercado: un enfoque práctico y descriptivo. México D.F: ECOE Ediciones.

Santana, S. y Beltrón, R. (2022). Contribución de la banca pública al fortalecimiento del emprendimiento del cantón Portoviejo. Revista Dialnet 13(2), 141-155.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8634969

Villar, L., Briozzo, A., Pesce, G. y Fernández, A. (2020). El rol de la banca pública en el financiamiento a pymes: estudio comparativo para Argentina y Brasil. Revista Desarrollo y sociedad 76(1), 205-241. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-35842016000100006&script=sci_abstract&tlng=es

Weston, F. y Brigham, E. (2016). Fundamentos de Administración Financiera. Editorial Mc Graw Hill.

Zamora, D. (2021). Plan estratégico de marketing para el área de crédito de la Corporación Financiera Nacional CFN en la ciudad de Quito. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador] Repositorio PUCE.

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5390/T-PUCE-5617.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zapata, B. (2018, 5 de diciembre). Créditos para emprendedores y Pymes en Ecuador. Diario El Universo, 7.

https://www.eluniverso.com/noticias/2018/07/03/nota/6840290/creditos-emprendedores-pymes-ecuador

Descargas

Publicado

2024-12-12

Cómo citar

Figueroa Moreno, J. H., Gómez Ladines, J. A., Quintero Preciado, I. J., & Quiñónez Tenorio, Érika L. (2024). Las Mipymes y su financiamiento desde la banca pública: parroquia Bartolomé Ruiz del cantón Esmeraldas. Dominio De Las Ciencias, 10(4), 1324–1343. https://doi.org/10.23857/dc.v10i4.4155

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos más leídos del mismo autor/a