Análisis de la escoria de acero como sustituto parcial del agregado grueso en la resistencia y resistividad en el hormigón

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3841

Palabras clave:

Escoria de acero, Hormigón, Resistencia a la compresión, Resistividad eléctrica

Resumen

La producción industrial del acero genera contaminación y escasez de recursos naturales. Este estudio examina el uso de escoria de acero como sustituto parcial del agregado grueso en hormigón, evaluando sus efectos en la resistencia a la compresión y la resistividad eléctrica. La investigación tiene como objetivo analizar el impacto de reemplazar el agregado grueso por escoria de acero en proporciones del 15, 30 y 45% sobre la resistencia a la compresión y la resistividad eléctrica de hormigón con especificaciones de resistencia de 21 MPa. Se adoptó una metodología experimental donde se prepararon mezclas de hormigón con diferentes proporciones de escoria de acero (0, 15, 30, y 45%). Se evaluó la resistencia a la compresión y la resistividad eléctrica en intervalos de 7, 14, 21 y 28 días, utilizando normas ASTM para la preparación y curado de especímenes de hormigón. Los resultados muestran un incremento en la resistencia a la compresión con el aumento de escoria, alcanzando hasta 30,13 MPa en la mezcla con 45% de escoria a los 28 días. Sin embargo, se observó una disminución en la resistividad eléctrica con mayores proporciones de escoria, con valores desde 12,6 K?.cm a 10,5 K?.cm, indicando una moderada resistencia a la penetración de agentes agresivos. El uso de escoria de acero mejora la resistencia a la compresión mientras reduce la resistividad eléctrica, ofreciendo un enfoque sostenible.

Citas

Fiallos Lezcano, J., Rodríguez Veliz, M., & Guerra Mera, J. (2024). Incidencia de la relación agua cemento en la resistividad del hormigón. Polo del Conocimiento, 9(2), 710-724. doi: https://doi.org/10.23857/pc.v9i2.6551

Gencel, O., Karadag, O., & Hulusi, O. (2021). Steel slag and its applications in cement and concrete technology: A review,Construction and Building Materials. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0950061821005432

Guerra-Mera, J. C.-M.-V.-C. (2023). Estado del arte sobre durabilidad de estructuras de hormigón armado en perfiles costeros. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación., 6(11), 2-20. https://doi.org/10.46296/ig.v6i11.0080.

Guerra Mera, J. C. . (2023). ESTUDIO DEL DESEMPEÑO POR DURABILIDAD DEL HORMIGÓN EN UNA ZONA DEL PERFIL COSTERO DE MANABÍ, ECUADOR. Revista CENIC Ciencias Químicas, 54(1), 238-241. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/4092

Kolawole J. T., Babafemi A. J., Paul S. C., A. Plessis, “Performance of concrete containing Nigerian electric arc furnace steel slag aggregate towards sustainable production”, Sustainable Materials and Technologies, vol. 25, pp. e00174, 2020, doi: https://doi.org/10.1016/j.susmat.2020.e00174.

Lai, M. H., Zou, J., Yao, B., Ho, J. C. M., Zhuang, X., & Wang, Q. (2021). Improving mechanical behavior and microstructure of concrete by using BOF steel slag aggregate. Construction and Building Materials, 277, 122269.

Muñoz-Pérez, S.P., Cabrera-Alcántara, A.L., Delgado- Bravo, C.C., & Renilla-Lau, P.A. (2021). Comportamiento físico-mecánico del hormigón adicionando residuos de acero: una revisión literaria. Revista UIS Ingenierías.

Noufal E. R., Kasthurba A. K., Sudhakumar J., Manju U., “Assessment of concrete properties with iron slag as a fine aggregate replacement”, Advances in Concrete Construction, vol. 9, no. 6, pp. 589-596, 2020, doi: https://doi.org/10.12989/acc.2020.9.6.589.

Prakash, A., Swaminathen, A.N., Ramu, A., & Chaitanya, B... (2021). Assessment of strength and durability parameters for concrete with partial replacement of coarse aggregates by iron slag and glass powder as an additive. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 1126.

Quito-Solórzano, L. M., Macías-Salazar, K. E., & Guerra-Mera, J. C. (2022). Ceniza del bagazo de caña de azúcar para mejorar la resistividad y resistencia del hormigón. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 5(10 Ed. esp.), 2-18. https://doi.org/10.46296/ig.v5i10edespsep.0070

Solórzano Pinargote, A., Zambrano Gutierrez, A., & Guerra Mera, J. (2024). Características de dos agregados finos que influyen en la resistividad del hormigón. Polo del Conocimiento, 9(1), 1813-1829. doi: http://dx.doi.org/10.23857/pc.v9i1.6466

Tomalá Palma, O. J., & Pozo Reyes, J. Y. (2022). Diseño de hormigones con cemento portland de resistencias F´ c= 210, 240 Y 280 kg/cm2 con agregado grueso de escoria de acero de alto horno (Bachelor's thesis, La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.)

Worldsteel, Asociación Mundial del Acero, Anuario estadístico del acero 2019: versión concisa Bélgica, Bruselas, 2019)

Descargas

Publicado

2024-05-21

Cómo citar

Bravo Alcívar , J. A., García Gómez , M. A., & Guerra Mera , J. C. (2024). Análisis de la escoria de acero como sustituto parcial del agregado grueso en la resistencia y resistividad en el hormigón. Dominio De Las Ciencias, 10(2), 987–1001. https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3841

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos