Modelo de gestión del registro mercantil y su efecto en el proceso de transición al sector píºblico
Contenido principal del artículo
Resumen
La gestión del registro mercantil en el proceso de transición al sector píºblico, constituye una temótica de constante discusión científica en la actividad empresarial muy esencial. El tema se orienta a la comparación del modelo de gestión de la empresa en el modelo píºblico así como el efecto causado en el periodo de transición. Se aplican métodos científicos que sirven el objetivo de estudio. Los resultados alcanzados, entre los que se destacan el constante manejo inadecuado de la gestión administrativa, financiera, entre otras insuficiencias en el proceso de dirección, así como la comprobación de una mayor eficiencia en el modelo de gestión píºblico sobre el privado, que permitió la aceptación de la hipótesis de trabajo, al comprobar que el nuevo modelo de gestión píºblico tiene un efecto positivo en la efectividad de los procesos que se ejecutan en el periodo de transición al sector píºblico. Como aspecto exclusivo se enfoca que el servicio que se maneja en el sector píºblico en la aplicación del nuevo modelo de gestión, supera el modelo anterior aplicado en el sector privado demostrado a partir de mejoras en el proceso organizacional y económico.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
CUERVO TAFUR, J., OSORIO AGUDELO, J. A., DUQUE ROLDAN, M. 2013.Costeo basado en actividades ABC Gestion bsadas en actividades ABM. En J. Cuervo Tafur, J. A. Osorio Agudelo, & M. I. Duque Roldan, Costeo basado en actividades ABC Gestion bsadas en actividades ABM (págs. págs.251-255). Bogota: ECOE.
Concepto de Gestión [sitio web]. 2015 [consulta 11 diciembre 2016]. Disponible en: http://concepto.de/gestion/
CHIAVENATO, I 2006. Introduccion a la teoia general de la administracion [consulta 11 diciembre 2016]. Disponible en: https://books.google.com/.../Introducción_a_la_teoría_general_de_la.ht.
GARCIA ROVERE, MIGUEL ANGEL. (2003). Tí©cnico en gestion. En M. A. Garcia Rovere, Tí©cnico en gestion (págs. pag,405). Madrid- España: Cultural, S.A.
GUTIERREZ ARBOLEYA, L;. 2011. Psicorg2011. De Psicorg2011 [consulta 11 diciembre 2016]. Disponible en: https://psicorg2011.files.wordpress.com/2011/04/modelos-de-gestic3b3n-de-recursos-humanos-a1.pdf
Gestión y administración [sitio web]. 2015. Modelos de gestión más utilizados. [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: https://www.gestionyadministracion.com/empresas/modelos-de-gestion.html
Las tres funciones principales de la gestión [sitio web]. 2015 [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: https://www.elblogsalmon.com/management/las-tres-funciones-principales-de-la-gestion)
MUNCH, LOURDES. 2010. Gestion organizacional, enfoques y procesos administrativos. En L. Munch, Gestion organizacional, enfoques y procesos administrativos pág.3. Naucalpan de Juarez, Mexico: Pearson Educación de Mexico.
MARTINEZ A 2015. Desarrollo y definición de un modelo de gestión como paso previo para la innovación empresarial [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=9760bbb8-93ac-4de4-a201-d5470864b3b3&groupId=10128
MUÁOZ MCHADO, A. 1999. La Gestion de la Calidad total en la Administracion Publica. En A. Muñoz Mchado, La Gestion de la Claidad total en la Administracion Publica (pág. 315). Madrid: Diaz de Santos.
MACEDO S 2010. Evolución de los modelos de gestión. [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: http://spmtalentohumano.blogspot.com/2010/07/evolucion-de-los-modelos-de-gestion.html
PWC [sitio web]. 2015. [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: http://www.pwc.com.ar/es/servicios/shared-service-centre.html#
ROSENBERG, J 2004. Diccionario de Administracion y Finanzas. En j. Rosenberg, Diccionario de Administracion y Finanzas (pág. pag.14). Barcelona: Oceano.
Real Academia Española [sitio web]. 2001. Diccionario de la lengua española. En R. A. Española, Diccionario de la lengua española (pág. pag.32). España: Espasa.
RODRIGUEZ SERRANO, J. C. 2004. El modelo de Gestion de Recurso Humanos. En J. C. Rodriguez Serrano, El modelo de Gestion de Recursos Humanos (pág. 30). Barcelona: UOC.
REINATO L 2019. Una investigación sobre las características del Modelo de gestión: un estudio de caso. Revista Iberoamericana de Ingeniera Industrial. 1(1). ISSN 2175-8018. Disponible en: http://incubadora.periodicos.ufsc.br/index.php/IJIE/article/view/4/pdf
Significado de Gestión [sitio web]. 2013 [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: https://www.significados.com/gestion/
TRUJILLO ARIAS C 2012. Ingeniería en gestión empresarial. [consulta 20 diciembre 2016]. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/ingenieria-en-gestion-empresarial/