Correspondencia de la investigación en la docencia el ámbito de la Educación Superior; un estudio documental

Contenido principal del artículo

Nelly Fabiola Chicaiza Lema
María Magdalena Toalombo Capuz
Galo Xavier Tamayo Rodríguez
Daniel Gustavo Tobar Herrera

Resumen

El presente documento, es producto de un estudio documental realizado sobre la correspondencia de la investigación en la docencia el ámbito de la Educación Superior. Métodos: se utilizó diferentes tipos y diseños investigativos: documental y descriptivo; la técnica utilizada para recolectar datos secundarios, fue el análisis de contenido producto de una revisión exhaustiva en diferentes bases de datos indizadas. Los resultados encontrados producto de la revisión documental; es necesario reconfigurar y ligar los procesos de formación del docente investigador universitario, de tal manera que se enlacen sus dos grandes saberes, permitiendo el desarrollo del conocimiento sobre su práctica y consecuencia de ello, producción de la ciencia. En conclusión, el docente universitario, tiene la necesidad de entender que docencia está relacionado con la reproducción o trasmisión de conocimientos, e investigación a todo lo relacionado a la generación y/o producción de conocimientos; pues estas definiciones deben estar vinculadas una con otra; como lo afirma Humboldt, la Universidad para reconocerse como tal, debe desarrollar docencia e investigación, con el propósito de crear conocimiento y posterior a ello, ciencia.

Detalles del artículo

Sección
Artí­culos Cientí­ficos
Biografía del autor/a

Nelly Fabiola Chicaiza Lema , Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Docente Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y del Comercio, Ecuador

María Magdalena Toalombo Capuz , Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Docente Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Ecuador

Galo Xavier Tamayo Rodríguez , Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos

Docente Unidad Educativa Pedro Fermín Cevallos Ciencia Naturales, Ecuador

Daniel Gustavo Tobar Herrera , Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Docente Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Departamento de Ciencias de la Seguridad y    Defensa, Ecuador

Citas

Baena, G. (2017). Introducción a la Metodología de la Investigación. Serie integral por competencias (Tercera). Patria. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf

Cabezas, E. D., Andrade Naranjo, D., & Torres Santamaría, J. (2018). Introducción a la metodología de la investigación científica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/handle/21000/15424

Camilloni, A. R. W. de. (2022). Docencia, Investigación y Extensión: Un vínculo necesario. http://beu.extension.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/398

Canales Sánchez, A. (2019). El complejo vínculo entre investigación y docencia. Perfiles educativos, 41(163), 5-8. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0185-26982019000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Cardona, A. M. S. (2013). ¿La Docencia Y La Investigación Son Aspectos Complementarios? Investigaciones Andina, 10(17), 46-57. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=239016505004

Gamboa Suárez, A. A. (2016). Docencia, investigación y gestión: Reflexiones sobre su papel en la calidad de la educación superior. Revista Perspectivas Journal of Social Sciences, 1(1), 81-90. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7881520

Garcia, Martínez, & Rodríguez. (2015). INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPORTANCIA EN EL NUEVO ROL DEL DOCENTE [Tesis Magister, EL Salvador]. http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/340/1/54648.pdf

Lomagno, C. M., Lonardi, L. I., & Zanetti, D. H. (2021). Desafíos de la integralidad de la docencia, investigación y extensión: La experiencia de la cátedra ECANen la UNER. https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/6927. https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7271

Lopez, A. S. (2017). Flashes De Emancipación En La Actuación Docente E Investigacion Universitaria De Los Miembros Del Sistema Nacional De Investigadores (sni). Roteiro, 42(1), 11-36. https://www.redalyc.org/journal/3519/351964715003/

Malagón Plata. (2017). LA PERTINENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: ELEMENTOS PARA SU COMPRENSIÓN. Revista 127_S4A1ES, 113-1345. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista127_S4A1ES.pdf

Marín, R. M. (2021). Religar investigación y docencia: Una estrategia de práctica educativa. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 12. https://www.redalyc.org/journal/5216/521665144064/

Morales, J. (2022). Universidad: Docencia, investigación y extensión. Procesos integrados, interdependientes e irreducibles. Revista Latinoamericana de Difusión Científica, 4(7), Art. 7. https://doi.org/10.38186/difcie.47.09

Orler, J. (2012). Docencia-Investigación: ¿una relación antagónica, inexistente o necesaria? Academia, año 10, n.o 19. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117645

Oviedo, P. E., & Pastrana, L. H. (2014). Investigaciones y desafíos para la docencia del siglo XXI. Universidad de La Salle. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20170117032546/investigacion.pdf

Pino, Martínez, & Urías. (2021). FORMAR DOCENTES INVESTIGADORES: acercamiento teórico-práctico desde la didáctica del medio social. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR - UNAE. https://unae.edu.ec/wp-content/uploads/2021/03/Formar-docentes-investigadores_2020.pdf

Sinclair, M., & García, A. (2021). Estrategia para fomentar la investigación en la formación de docentes. Revista Ciencia, 72(2), 9. https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/revista/72_2/PDF/08_72_2_1199_FormacionDocente.pdf

Villar-Aguilés, A., & Hernàndez i Dobon, F. J. (2019). Decisiones de los estudiantes de educación superior según el entorno social. Una conjetura basada en la reflexividad, en la biograficidad y en la investigación empírica. Espac. blanco, Ser. indagaciones, 29(2), 1-10. SciELO Argentina. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-94852019000200011&lang=es