Los derechos de los ciudadanos menoscabados por la pandemia
Contenido principal del artículo
Resumen
En lo que respecta a la salud, hubo una implosión que colapsó, por una política de salud preventiva, paupérrima, que tenemos en nuestro país el Ecuador. Los grupos minoritarios como las comunidades indígenas y afroecuatorianas especialmente de América latina que tiene muy malas condiciones de vida sus derechos fundamentales fueron totalmente vulnerados ya que el impacto muy negativamente en las condiciones de vida de estos pueblos. Pero todos tanto los ciudadanos comunes como los gobiernos debemos dar un cambio de la depauperada realidad que le espera a esta sociedad. En esta investigación se recopilaron varios datos recientemente implantados en contexto por la Organización Mundial de la Salud como de los gobiernos de turno.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Censo indígena de la Amazonía Venezolana (2002). Ediciones de la Presidencia de la República. Ed. Julián Castro. pp. 34-50.
Valenzuela, M. et. al. (2001). “Abordaje crítico del tema indígena en Venezuela”. En Nuestro américa (I-4). Ediciones Sudaba.
https://news.un.org/es/story/2021/01/1487222
https://revistacepa.net/ojs/index.php/cepa/article/view/21/18
Castrillo, Belén; La pandemia no es excusa: parir en tiempos de coronavirus; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares de la Comunicación y la Cultura; 20; 12-2020; 1-14
Mariela Morales Antinazi Interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos: Una nueva mirada frente al covid-19
Nussbaum, Martha. Crear capacidades. Propuesta para el desarrollo humano. Barcelona, Editorial Paidós, 2012, op- 53-55.
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General N° 3. La índole de las obligaciones de los Estados Parte, 1990, párr. 10.
Cortis, Christian. Los derechos sociales como derechos. s.f. En: http://www. derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/los-derechos-socialescomo-derechos-2.pdf
Dubet, François. Repensar la justicia social. Contra el mito de la igualdad de oportunidades. Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina S.A., 2011.
Dubet, Francois. ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario). Buenos Aires, Siglo XXI Editores Argentina S.A., 2015.
Dworkin, Ronald. Justicia para erizos. México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2014.
https://news.un.org/es/story/2018/12/1447511
Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948
file:///C:/Users/User/Downloads/tool%20box%2010069_Discapacitados.pdf
Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 – 2013.
https://www.unicef.es/educa/blog/nuevo-coronavirus-derecho-educacion