Cambio de la matriz productiva del Ecuador y su efecto en el comercio exterior
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v2i2.183Palabras clave:
matriz productiva, inversión, comercio exterior y exportaciones no petroleras.Resumen
El presente trabajo, se propone identificar como los niveles de inversión en el Ecuador han contribuido alcance de las metas e indicadores planteados en los objetivos de la transformación de la matriz productiva y el efecto en el comercio exterior, puesto que la creciente competitividad, en los mercados internacionales, exige productos con alto valor agregado, por lo cual, continuar con un sistema de producción y exportación de materias primas deja de ser viable en el largo plazo. Un cambio en la matriz productiva mejoraró la participación de los productos ecuatorianos en los mercados internacionales. Por todo lo antes mencionado transformar la matriz productiva es uno de los retos mós ambiciosos del país, lo que permitiró al Ecuador superar el actual modelo de generación de riquezas: concentrador, excluyente y basado en recursos naturales, por un modelo democrótico, incluyente y fundamentado en el conocimiento y las capacidades de las y los ecuatorianos. La metodología aplicada fue el de un anólisis correlacional de las variables de inversión y exportaciones no petroleras del Ecuador.
Citas
Diario el telí©grafo 2014 inversión social en siete años. [sitio web ] . [consulta 19 septiembre del 2016] . Disponible en : http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/35-481-millones-de-inversion-social-en-siete-anos.html
DIÉGUEZ J. 2003. La contabilidad como elemento de desarrollo. Colección Cooperación y Desarrollo N.17. IEPALA . Editorial, Madrid – España.
MOSCOS H. 2013. Procesos de Innovación tecnológica del Ecuador 2005 – 2013. Tesis de Maestría. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Ecuador. [sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] . Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/1441/1/T-UCSG-PRE-ECO-CECO-19.pdf
MUÁOZ F. & CARRIóN 2013. Cambio de la Matriz Productiva. ¿Ilusión movilizadora y lucha de posiciones? [sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] . Disponible en : http://lalineadefuego.info/2013/06/10/cambio-de-matriz-productiva-ilusion-movilizadora-y-lucha-de-posiciones-por-francisco-munoz-jaramillo-y-diego-carrion/
OCDE (2011), OCDE definición Marco de Inversión Extranjera Directa; Cuarta edición, Editions OCDE.
Plan Nacional del Buen Vivir (2013) Matriz Productiva y Sectores estratí©gicos. [sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] . Disponible en : http://www.buenvivir.gob.ec/
PAAL GUTIÉRREZ, J . 2016. Inversión extranjera directa. [sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] .Disponible en : http://www.expansion.com/diccionario-economico/inversion-extranjera-directa.html
GARAY A . 2015. Inversiones Extranjera Directa . Observatorio de multinacionales en Amí©rica Latina [sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] . Disponible en : http://omal.info/spip.php?article4822
Reglamento de la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal (2005). Artículo 22, Capitulo II del endeudamiento píºblico.[sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] . Disponible en : http://ecuador.justia.com/nacionales/reglamentos/reglamento-ley-responsabilidad-estabilizacion/gdoc/
Reglamento Ley de Presupuestos del sector Píºblico 1993. Artículo 28, Capitulo IV / del programa anual de inversiones.
SOLIZ ZAPATA U K 2015. La inversión extranjera directa en el ecuador y su incidencia en la economía, periodo 2008 -2013â€. Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas Carrera de Economía. [sitio web] [consulta 19 septiembre del 2016] Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/9355/1/TesiS%20%20YULI.pdf
Constitución de la Repíºblica del Ecuador (2008). Artículo 339, Sección sexta / Ahorro e inversión.
Diario el telí©grafo (2014) inversión social en siete años. Extraído el 15 de octubre del 2014 desde http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/35-481-millones-de-inversion-social-en-siete-anos.html
Dií©guez J. (2003). La contabilidad como elemento de desarrollo. Colección Cooperación y Desarrollo N.17. IEPALA Editorial, Madrid – España.
Ministerio Coordinador de Sectores Estratí©gicos (2014). Catálogo de inversión para proyectos estratí©gicos. . Extraído el 16 de octubre del 2014 desde http://www.sectoresestrategicos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/Sectores-Estrate%CC%81gicos-Cata%CC%81logo-de-Inversio%CC%81n-2014-2017.pdf
Ministerio de Comercio Exterior (2014). Boletín mensual de Comercio exterior. Dirección de inteligencia comercial e inversiones. Extraído el 16 de octubre del 2014 desde http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/FEBLow-1.pdf
Moscos H. (2013). Procesos de Innovación tecnológica del Ecuador 2005 – 2013. Tesis de Maestría. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Ecuador. Recuperado de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/123456789/1441/1/T-UCSG-PRE-ECO-CECO-19.pdf
Muñoz F. & Carrión (2013). Cambio de la Matriz Productiva. ¿Ilusión movilizadora y lucha de posiciones? Blog. Recuperado de http://lalineadefuego.info/2013/06/10/cambio-de-matriz-productiva-ilusion-movilizadora-y-lucha-de-posiciones-por-francisco-munoz-jaramillo-y-diego-carrion/
OCDE (2011), OCDE definición Marco de Inversión Extranjera Directa; Cuarta edición, Editions OCDE.
Plan Nacional del Buen Vivir (2013) Matriz Productiva y Sectores estratí©gicos. Recuperado de http://www.buenvivir.gob.ec/
Reglamento de la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal (2005). Artículo 22, Capitulo II del endeudamiento píºblico. Extraído el 16 de octubre del 2014 desde http://ecuador.justia.com/nacionales/reglamentos/reglamento-ley-responsabilidad-estabilizacion/gdoc/
Reglamento Ley de Presupuestos del sector Píºblico (1993). Artículo 28, Capitulo IV / del programa anual de inversiones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.