Anólisis del impacto económico y social por la pandemia del COVID 19 y su influencia en los emprendimientos ecuatorianos
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v7i2.1883Palabras clave:
Cambio social, cultura de empresa, comportamiento económico, comportamiento emprendedor, pandemia COVID 19.Resumen
Las medidas higiénico-sanitarias instauradas como protección humana contra la pandemia del COVID 19, origina una profunda crisis económica y sanitaria, afectando a emprendedores, economías emergentes y pérdida de vidas humanas, situación que colapsa económica y socialmente el bienestar de grandes segmentos de la población ecuatoriana. En este sentido, el emprendimiento aporta sustancialmente a la economía y necesidades sociales transformando gradualmente la vida de los individuos. Este trabajo, tiene como objetivo describir, desde una perspectiva analítica, el impacto económico y social de la pandemia en la economía en general y principalmente en Ecuador. La metodología aplicada se fundamentó en la revisión documental en clave hermenéutica.
Citas
Allen, T. M.-T. (2020). Global hotspots and correlates of emerging zoonotic diseases. Nature Comunications, 1124(8), 50-64. Obtenido de https://doi.org/10.1038/s41467-017-00923-8
Angelelli, P., Hennessey, M., & Henriq, P. (2020). Respuestas al COVID-19 desde la ciencia la innovacion y el desarrollo productivo. Banco Internacional de Desarrollo.
Arí©valo, M. I., & Alvarado López, M. R. (2020). Posibles medidas de política económica en el contexto actual y post Covid-19: Caso Ecuador. Sur Academia: Revista Acadí©mica-Investigativa De La Facultad Jurídica, Social Y Administrativa, 7(14), 59-73. Recuperado el 05 de Octubre de 2020, de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/article/view/727
Casado Ruiz, J. M., Bernal Jurado, E., Mozas Moral, A., & Fernández. (2017). Medición del impacto social y económico: políticas píºblicas de emprendimiento en Andalucía. (90), 75-102. Andalucía, España. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17452685003
CEPAL. ( 2020). Dimensionar los efectos del COVID-19 para pensar en la reactivación. Informe Especial COVID 19. Obtenido de www.repositorio.cepal.org
Colina, H. (2020). Trabajo por Cuenta Propia en tiempos de la COVID-19. Alma Mater. Obtenido de www.almamater.cu
El Comercio. (15 de Enero de 2021). El mundo registra la peor cifra diaria de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Recuperado el 16 de Enero de 2021, de https://www.elcomercio.com/actualidad/record-fallecidos-pandemia-covid19-mundo.html
Faieta, J., Pacheco, A., Ohrstedt, P., & Pí©rez Burgos, J. (2020). Análisis de impacto socioeconomico en la crisis Covid 19. Colombia: PNUD. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://fscluster.org/sites/default/files/documents/analisis_de_impacto_socio-economico_en_la_crisis_covid-19_sin_prologo_vf_compressed.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwia57-r4YzsAhUlw1kKHZWYA0YQFjAEegQIBRAB&usg=AOvVaw26dEMGsb0UYgQm8TcKaet
Florini , A., & Sharma, S. (2020). Tener en cuenta los riesgos sistemicos. En F. M. Internacional, Políticas, política y pandemia (págs. 48-51). España: Finanzas y desarrollo. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2020/06/pdf/fd0620s.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwj-oN3H44zsAhWNxVkKHVuIBfsQFjAJegQIAxAB&usg=AOvVaw3LKV6_KpE1d2GlH6F2Nthn
Fuentes Fuentes, M., & Neira Gómez, I. (2020). Situación del emprendimiento en España ante la crisis del COVID-19. Analisis y recomendaciones. España: Observatorio del Emprendimiento de España. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.gem-spain.com/wp-content/uploads/2020/05/InformeGEM-COVID-19-2020.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwjN7KKH5JDsAhWStVkKHXg2ApYQFjAAegQIABAB&usg=AOvVaw2jgoJZY3dpkTWef-YXJD8M
Georgieva, K. (2020). Despuí©s de la crisis.Debemos aprovechar esta oportunidad. En F. M. Internacional, Internacional, Fondo Monetario (págs. 10-11). España: Finanzas Y Desarrollo. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2020/06/pdf/fd0620s.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwj-oN3H44zsAhWNxVkKHVuIBfsQFjAJegQIAxAB&usg=AOvVaw3LKV6_KpE1d2GlH6F2Nthn
Giorgieva, K. (2020). Comunicado de prensa No. 20/100. (F. M. Internacional, Ed.) Recuperado el 23 de Marzo de 2020, de https://www.imf.org/es/News/Articles/2020/03/24/pr20100-ecuador-statement-by-imf-managing-director-kristalina-georgieva.
Guevara Mira, J. D., Cartagena, H. B., & Pacheco Cruz, E. A. (2020). Situación de la empresa salvadoreña frente a la emergencia COVID-19. El Salvador: Universidad Centroamericana Josí© Simeón Cañas.
Herruzo Gómez, E., Hernández Sánchez, B., Cardella, G. M., & Sánchez García, J. (2019). Emprendimiento e Innovación: una oportunidad para todos. España: DYKINSON, S.L. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.gemconsortium.org/images/media/2019-libro-emprendimiento-e-innovacion-1582231052.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwjsqJPUrI3sAhVJk1kKHfZrAWQQFjAGegQIABAB&usg=AOvVaw1J0pfLm-d67lW5JY_QGD4x
Hevia, C., & Neumeyer, A. (2020). Un marco conceptual para analizar el impacto económico del COVID-19 y sus repercuciones en la pólitica. PNUD. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.undp.org/content/dam/rblac/Policy%2520Papers%2520COVID%252019/UNDP-RBLAC-CD19-PDS-Number1-ES-final.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwj-oN3H44zsAhWNxVkKHVuIBfsQFjABegQICBAB&usg=AOvVaw2cHcNQ3qaJ5HO7wDUoQgJ3
Martínez, C. N., & Bañón, A. R. (2020). Emprendimiento en í©pocas de crisis: Un análisis exploratorio de los efectos de la COVID-19. Small Business International Review, 2(4), 53-66. Obtenido de https://doi.org/10.26784/sbir.v4i2.279
MARTINEZ, R. (2019). ministro de finanzas. primicias, ec, S.N.
ONTANEDA, I. (2019). MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR. Primicias , S.N.
Oyarvide, Ayoví, Arce, & Rivas. (2017). Factores que influyen en la actividad emprendedora del Ecuador. Polo del conocimiento, 980-995. doi:DOI: 10.23857/pc.v2i7.319
Pineda, R. (11 de Enero de 2021). Por quí© hay una inflación tan baja en Amí©rica Latina y quí© dice de la economía de la región. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-55538796
Riva, n. (2020). Crisis y oportunidad: cinco estrategias de emprendimiento que se potenciaron en la pandemia . Comercio y Justicia.
Rodríguez, J. L., & Odriozola, S. (2020). Impactos Económicos y Sociales de la COVID 19 en Cuba: Opciones de políticas. Cuba: PNUD. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.undp.org/content/dam/cuba/docs/266%2520IMPACTOS%2520DE%2520LA%2520COVID-19%2520EN%2520CUBA,%252024%2520JUNIO,%25202020(1).pdf&sa=U&ved=2ahUKEwia57-r4YzsAhUlw1kKHZWYA0YQFjAAegQIBhAB&usg=AOvVaw2R4idvCUcJ4EUXD5gpM1QN
Solano, S. E.-L. (2017). Emprendimiento social. REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD(118), 69-81. Obtenido de https://www.google.com/url?q=http://www.injuve.es/sites/default/files/2018/29/publicaciones/5._emprendimiento_social.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwi8uOiw5IzsAhVPxVkKHYN6B6U4ChAWMAV6BAgEEAE&usg=AOvVaw1ibi26LzfShWhVw3nFSPKQ
Universo, E. (27 de Julio de 2020). Enonomía. 82 % de ecuatorianos emprenden por falta de empleo y otros por marcar una diferencia. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2020/07/23/nota/7916634/emprendimientos-empleo-desempleo-necesidad-ecuador/
Zamora Boza, C. S. (2018). La importancia del emprendimiento en la economia: el caso de Ecuador. Espacios, 39(7), 15. Obtenido de https://www.google.com/url?q=https://www.revistaespacios.com/a18v39n07/a18v39n07p15.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwj-oN3H44zsAhWNxVkKHVuIBfsQFjAFegQIABAB&usg=AOvVaw0Nbi0Qe6gVpca_PoQptW2d
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.