Educación técnica profesional en turismo, como una alternativa para impulsar el desarrollo local en la provincia Orellana
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4459Palabras clave:
Bachillerato técnico, pedagogía, formación profesional, turismo, El CocaResumen
Se propone el diseño de la carrera de Bachillerato Técnico en Turismo para la ciudad de El Coca, provincia de Orellana, como respuesta a la necesidad de diversificar la oferta educativa técnica con enfoque contextualizado. Mediante una investigación con enfoque mixto, se identificaron el interés de la comunidad educativa, la percepción del sector turístico y las condiciones pedagógicas requeridas. Los resultados evidencian un entorno favorable para su implementación. La propuesta contempla contenidos adaptados, metodologías activas y tecnologías digitales, promoviendo una formación inclusiva, pertinente y orientada al desarrollo de competencias en un territorio con alto potencial turístico.
Citas
Álvarez Molina, S. P., Padilla Castro, F. J., & Maliza Cruz, W. I. (2021). Impacto del Bachillerato Técnico en el contexto laboral y económico del Ecuador. Tesla Editorial.
Berlanga Adell, M. J., & Ochoa, M. E. (2022). El turismo comunitario como herramienta de desarrollo de los pueblos indígenas. Redalyc. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=51177271011
Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2018). Diseño y desarrollo de investigaciones mixtas. Editorial Morata.
Freire, G. (2020). Formación en turismo: Una perspectiva empresarial. Universidad Andina Simón Bolívar.
Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Lara-Vásconez, R. S., Chavarrea-Pillajo, R. P., & Quinchuela-Pozo, F. M. (2021). Producto Turístico Cultural en Puerto Francisco de Orellana–Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(9), 213–236. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8498/html
Ministerio de Educación del Ecuador. (2023). Modelo de Bachillerato Técnico: Lineamientos curriculares, organizativos y pedagógicos. https://educacion.gob.ec/modelo-bachillerato-tecnico/
Ministerio de Turismo del Ecuador. (2023). Informe estadístico de llegadas internacionales y empleo en el sector turístico. https://www.turismo.gob.ec/estadisticas-turismo/
Ministerio de Turismo del Ecuador. (2023). Informe de crecimiento turístico en Ecuador. Dirección Nacional de Estadísticas y Estudios.
Organización Mundial del Turismo (UNWTO). (2022). Tourism growth and sustainable development report. https://www.unwto.org/global/publication
Salazar Tuárez, E. A., Sánchez Malat, V., Estupiñán Rodríguez, L. D., & Ante Valdez Verduga, J. (2023). Educación especializada en turismo a estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Margarita Cortés. Sinergias Educativas, 8(2), 123–141. https://revistas.udla.edu.ec/index.php/sinergias/article/view/1408
UNESCO. (2022). Educación y formación técnica y profesional para el desarrollo sostenible: Recomendaciones estratégicas para América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380726
Universidad Andina Simón Bolívar. (2020). Formación en turismo y desarrollo sostenible en Ecuador. Editorial UASB.
Zambrano, K. N., Cifuentes Caiza, J. A., Franco Solís, O. M., & Guzmán Hernández, R. (2022). Análisis de la inserción laboral de estudiantes de turismo en el cantón Archidona: Retos y oportunidades. Dominio de las Ciencias, 8(2), 324–347. https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/download/4204/8549/19014
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mayra Raquel Massa Troya, Patricia Betty Páez Cortez, Luis Manuel Maceo Castillo, Ivonne Priscilla León Espinoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.