Propuesta metodológica para analizar el nivel de servicio en una intersección semaforizada: caso de estudio avenida Metropolitana y 10 de agosto, Montecristi
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4322Palabras clave:
Nivel de servicio, simulación, VISSIM, flujo vehicular, tránsitoResumen
El crecimiento acelerado del parque automotor y la falta de planificación vial han generado problemas significativos de congestión en diversas ciudades, afectando la movilidad y aumentando los tiempos de desplazamiento. En Montecristi, Manabí, la intersección semaforizada entre la avenida Metropolitana y la avenida 10 de Agosto presenta un flujo vehicular elevado, especialmente en los puntos de aproximación (PA) 1 y 3, lo que reduce el nivel de servicio y genera demoras considerables. En este contexto, el objetivo de la investigación es desarrollar una propuesta metodológica para evaluar el nivel de servicio en esta intersección, utilizando el software VISSIM para analizar el comportamiento del tráfico y plantear estrategias de optimización. La metodología incluyó aforos vehiculares de 7:00 a 19:00 durante los días lunes, miércoles y viernes, asegurando que las mediciones no estuvieran influenciadas por eventos atípicos. Se analizaron los volúmenes de tránsito en cada PA, identificando que la mayor carga vehicular ocurre entre las 11:30 y las 12:30 en los PA 1 y PA 3. Además, el reparto modal mostró un predominio de vehículos livianos (56.55%), seguido por motocicletas (27.52%), con menor participación de transporte pesado (6.17%) y buses (6.56%), los cuales generan interrupciones significativas en la fluidez del tráfico. A partir del análisis, se propusieron estrategias para mejorar la movilidad, incluyendo la optimización de tiempos semafóricos con mayor prioridad a la vía principal, la redistribución del flujo vehicular enfocada en transporte pesado y buses, la restricción de estacionamientos en zonas críticas y la prohibición de giros a la izquierda. Estas medidas permitirán reducir los tiempos de espera y mejorar el nivel de servicio de la intersección. El estudio contribuye a la planificación urbana mediante un enfoque basado en simulación, proporcionando herramientas replicables en otros contextos urbanos.
Citas
Abata, K., Artega, F., & Delgado, D. (2022). Análisis del congestionamiento vehicular en diferentes intersecciones en la ciudad de Portoviejo, Ecuador.
Barreto, C. A. M., & Delgado, D. (2023). Análisis del sistema de transporte urbano en la ciudad de Bahía de Caráquez-Ecuador. Dominio de las Ciencias, 9(3), 1201-1227.
CASANOVA RUIZ, G. J., & DELGADO GUTIÉRREZ, D. A. (2015). Diagnóstico del tráfico, alternativas y soluciones al congestionamiento vehicular en la Universidad Técnica de Manabí (Doctoral dissertation).
Chávez, Z. T. C., Gutiérrez, B. A. D., & Gutiérrez, D. A. D. (2023). Estudio del tránsito vehicular en la intersección de la avenida Pedro Gual y calle Córdova de la ciudad de Portoviejo, Manabí. Dominio de las Ciencias, 9(1), 810-826.
Delgado, D., Quiroz, S., Casanova, G., Álava, M. A. C., & da Silva, J. P. C. (2021, May). Urban Mobility Characterization and Its Application in a Mobility Plan. Case Study: Bahía de Caráquez–Ecuador. In Proceedings of the 1st International Conference on Water Energy Food and Sustainability (ICoWEFS 2021) (pp. 594-604). Cham: Springer International Publishing.
Gately, C. K., Hutyra, L. R., Peterson, S., & Wing, I. S. (2017). Urban emissions hotspots: Quantifying vehicle congestion and air pollution using mobile phone GPS data. Environmental pollution, 229, 496-504
Gómez, J., & Delgado, D. (2022). El congestionamiento vehicular, análisis y propuesta de solución: intersección semaforizada entre Avenidas América y Reales Tamarindos, Portoviejo, Ecuador. Investigación y Desarrollo, 16(1).
Guillén, P. A. S., & Delgado, D. (2024). Análisis de flujo vehicular en una intersección semaforizada mediante el software VISSIM. Dominio de las Ciencias, 10(4), 1449-1473.
Gutierréz, D. A. D., Hernández, L. L. L., Suarez, W. J. P., & Hernández, E. H. O. (2020). Análisis del tránsito vehicular, alternativas y soluciones a congestionamientos en la Avenida América, entre avenida Manabí y calle Ramón Fernández-Portoviejo-Manabí. Revista de Investigaciones en Energía, Medio Ambiente y Tecnología: RIEMAT ISSN: 2588-0721, 5(2), 11-23.
HCM. (2010). Highway Capacity Manual 2010, Washington D.C.: Transportation Research Board, National Research Council.
Loor, J., Hernández, E. O., & Delgado, D. (2021). Análisis del nivel de servicio en la intersección de las avenidas Manabí y América, Portoviejo, Ecuador.
Loor-Macías, G. J., León-Carbo, V. F., Vanga-Arvelo, M. G., & Delgado-Gutiérrez, D. A. (2025). Evaluación de la eficiencia del sistema de transporte masivo en áreas escolares de Portoviejo. MQRInvestigar, 9(1), e262-e262.
Nasareno, E. R. C., Macías, K. G. Á., Gutiérrez, D. A. D., & Hernández, E. H. O. (2020). Caracterización de la movilidad vehicular y peatonal en la Universidad Técnica de Manabí. Revista de Investigaciones en Energía, Medio Ambiente y Tecnología: RIEMAT ISSN: 2588-0721, 5(2), 64-75.
Organización Mundial de la Salud. (2018). Calidad del aire y salud. OMS. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health
Shaaban, K., & Kim, I. (2015). Comparison of SimTraffic and VISSIM microscopic traffic simulation tools in modeling roundabouts. Procedia Computer Science, 52, 43-50.
Solórzano-Barreto, S. S., Villegas-Gorozabel, E. A., Delgado-Gutiérrez, D. A., & Macías-Sánchez, L. K. (2022). Integración de una ciclovía en la movilidad interna de la Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación. ISSN: 2737-6249., 5(9 Ed. esp.), 18-37.
Vera, V., Larrea, J., Caballero, M., & Delgado, D. (2022). Efectos del COVID-19 sobre los accidentes de tránsito en la provincia de Manabí. Investigación y Desarrollo, 15(1), 32-44.
Villavicencio, D. L. I., & Delgado, D. (2023). Análisis del nivel de servicio en intersección semaforizada: Avenidas Manabí y América, Portoviejo, Manabí. Domino de las Ciencias, 9(3), 878-902.
Zambrano, R., García, J., García-Vinces, J., & Delgado, D. (2022). Incidencias del COVID-19 en el tránsito vehicular en la ciudad de Portoviejo–Ecuador: Intersección entre las avenidas Manabí y América. Investigación y Desarrollo, 16(1).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mayra Alexandra Lucas Valencia, Daniel Delgado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.