Detección de las diferentes enfermedades oculares en pacientes diabéticos
Contenido principal del artículo
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo transversal, con el objetivo de identificar las diferentes enfermedades oculares en pacientes diabéticos, que asistieron a la consulta de Oftalmología del hospital Docente de la Policía Nacional, Guayas Níºmero Dos. La población de estudio, estuvo conformada por 65 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, quienes cumplieron los criterios establecidos para la investigación. El 90.7% de los pacientes tenían mós de 50 años. Predominaron el grupo de 60-69 años, con edad media de 62,5 años; predominio del sexo masculino (70.7%). Las enfermedades oculares que se presentaron con mayor frecuencia fueron: ojo seco (63.0%), glaucoma (38.4%), catarata secundaria a la diabetes (36.9%), retinopatía diabética (33.8%). La diabetes mellitus es un problema de salud real. Las personas diabéticas presentan con frecuencia daño ocular como ojo seco, glaucoma, catarata secundaria a la diabetes, retinopatía diabética, conjuntivitis, queratitis, herpe simple, orzuelo entre otros, por lo que deben consultar al oftalmólogo periódicamente.
Â
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
- Jimí©nez Corona A, Aguilar Salinas CA, Rojas Martínez R, Hernández Avila M. Diabetes mellitus tipo 2 y frecuencia de acciones para su prevención y control. Rev Salud Píºblica Mí©x. 2013 [citado 28 junio 2016]; 55 (supl 2). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342013000800010&script=sci_arttext]
- OMS/OPS. Salud en las Amí©rica [citado 28 junio 2016]. Disponible en: http://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_content&view=article&id=1400:la-diabetes-un-problema-prioritario-de-salud-publica-en-el-ecuador-y-la-region-de-las-americas&Itemid=360
- González Cortí©s J H. Manifestaciones oculares en la diabetes [citado 28 junio 2016]. Disponible en: Mellitus. http://oftalmonl.org/pacientes/enf01.htm
- Winter I, Yoston D. Retinopatía diabí©tica: un asunto de todos. Rev Salud Ocul Comunit. 2012 [citado 22 de junio de 2016]; 5(10): [aprox 4 p.]. Disponible en: http://www.bajavision.org/bnoviembre12/articulo.asp?id=146
- Fowler MJ. Complications of diabetes. Clin diab. 2011; 29(3)1-10
- Suárez-Rodríguez B, Llull-Tombo M, Curbelo-Gómez M, Díaz-Alfonso L, Martínez-Díaz A. Presencia de afecciones oftalmológicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Medisur. 2011 [citado 28 de junio de 2016]; 9(6): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1877
- International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas. Bruselas, Bí©lgica: 2014 [citado 8 de agosto de 2016]. Disponible en: http://www.idf.org/diabetesatlas/6e/the-global-burden
- Fano Machín Y. Manifestaciones oftalmológicas en pacientes diabí©ticos de un área de salud. Revista cubana de oftalmología 30(1). [Citado 23 de julio de 2016] Disponible en: http://www.revoftalmologia.sld.cu/index.php/oftalmologia/article/view/527/html_262
- Rodelgo T. Diabetes: Evolución. [Citado 23 de julio de 2016] Disponible en: http://www.onmeda.es/enfermedades/diabetes-evolucion-1725-7.htm
- Chous P. Diabetes y enfermedades visuales: lo que necesitan saber las personas con diabetes y los profesionales sanitarios. Diabetes voice 54 (3). [Citado 23 de julio de 2016]. Disponible en: https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/2009_3_Chous_ES.pdf
- Logaraj M, Madhupriya V, Hegde SK. Computer vision syndrome and associated factors among medical and engineering students in Chennai. Ann Med Health Sci Res. 2014 [citado 26 de julio de 2016]; 4(2): [aprox 7 p]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3991936/
- Kartar Singh D, Deepak Kumar A, Sanjeev Kumar Sh. Clinical efficacy of Ayurvedic management in computer vision syndrome: A pilot study. Ayu. 2012 [citado 6 de agosto de 2016]; 33(3): [aprox 8 p]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3665100/
- Complicaciones de los ojos. [Citado 26 de julio de 2016]. Disponible en: http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/complicaciones/complicaciones-en-la-vista.html
- López R. Retinopatía diabí©tica. Proyecto para evitar la ceguera por diabetes tratando la retinopatía. La Habana: Instituto Nacional de Oftalmología Ramón Pando Ferrerâ€; 2006
- Perera Miniet Elianne, Ramos López Meisy, Padilla González Carmen María, Hernández Silva Juan Raíºl, Ruiz Miranda Magdevis, Hernández Ramos Heidy. Comportamiento clínico-epidemiológico de la retinopatía diabí©tica en el municipio Marianao de agosto - noviembre 2007. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2011 Dic [Citado agosto 7 del 2016]; 24b (2): 287-298. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762011000200009&lng=es