En busca del concepto jurídico del derecho a la libertad de empresa en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3875Palabras clave:
Derecho a la Libertad de empresa, Derechos económicos, Constitución del Ecuador, Derechos Humanos, Derecho de la empresaResumen
Dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano no existe una noción jurídica que precise que es y que representan los derechos económicos en el país, con especial enfoque el Derecho Constitucional a la “Libertad de Empresa”, si bien podemos encontrar en la Constitución de la República, ciertos aspectos que configuran algunos derechos de corte económico, no encontramos ninguna definición o concepto jurídico de este último y trascendental Derecho Económico. En contraste, y como consecuencia de lo anterior, en este estudio, se plantean posibles restricciones a las libertades económicas de los ecuatorianos, propias del modelo de Estado y su consustancial modelo económico del Ecuador, que se irán analizando a lo largo de esta investigación. En este orden de ideas, si lo planteamos desde un enfoque constitucional, el Art, 66 numeral 15, de la norma suprema ecuatoriana, nos da una visión pobre e insuficiente respecto del Derecho a la Libertad de Empresa en el Ecuador, por tanto, lo que se busca es recopilar teniendo como soporte fuentes primarias y secundarias de información una configuración jurídica de este Derecho Económico.
Citas
Jorge Rodríguez, (2011). El derecho a la libertad de empresa del artículo 38 de la constitución española: estudio sobre su interpretación y las dificultades para su desarrollo y aplicación. Obtenido de: accedacris. https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/9771/1/0675233_00000_0000.pdf.
Leonardo González, (2023). El interés social de la sociedad anónima.
Leonardo González, (2017). El derecho a la libertad de empresa en el Ecuador, sus límites y delimitación constitucional y legislativa. Revista de derecho Pensamiento Jurídico.
Fernando Gonzáles Calle, (2018). El alcance del Estado Constitucional de Derechos y justicia del artículo 1 de la Constitución del 2008, Obtenido de http://dspace.ucuenca.e-du.ec/handle/123456789/29973
Constitución de la Republica del Ecuador, 2008
Constitución Española, 1978.
Constitución de la Republica Colombia, 1991.
Vieira Álvarez, C. (2010). La libertad de empresa y algunos límites desde la perspectiva del estado social. La libertad de empresa y algunos límites desde la perspectiva del estado social, 197-224.
Henao, M. C. (2008). Libertad de empresa en el Estado social de Derecho. Universidad Externado.
Luis Díez-Picazo y Ponce de León, (1998). CONTRATO Y LIBERTAD CONTRACTUAL. THEMIS Revista de Derecho. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5110745.pdf
Ileana Marlitt Melo Salcedo, (2003). LOS DERECHOS DE CONTENIDO ECONÓMICO. Revista de derecho Vniversitas. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/825/82510602.pdf.
Corte Constitucional del Colombia, (2011). Sentencia C-263/11, Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-263-11.htm
Alarcón, A. (2016). La libre competencia económica en el derecho colombiano: una revisión desde la economía social de mercado y sus implicaciones normativas. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 19, 37, 109-124. DOI: http://dx.doi.org/10.18359/prole.1683
Carolina Deik, (2018). La crisis del Estado de Derecho.
FLINT, PINKAS, (2002). Tratado de defensa a la libre competencia. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima
Coba, Gabriela. (2020, 24 y 10). Ecuador, entre los países con menos libertad económica del mundo, Primicias, obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/economia/ecuador-puesto-indice-libertad-economica/.
Reyes, Aragón. (2001). Colombia, Bogotá, "Constitución y modelo económico", capítulo del libro "Homenaje a Carlos Restrepo Piedrahita. Simposio Internacional sobre Derecho del Estado" Tomo II. Universidad Externado de Colombia,
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Guido Alberto Vélez Peña, Luis Mauricio Maldonado Ruiz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.