La legalización de la eutanasia en el Ecuador, con relación a la perspectiva jurídica de la legislación comparada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3809

Palabras clave:

Eutanasia, derecho a la vida, derecho a la vida digna, muerte digna, derecho

Resumen

La investigación aborda cuestiones esenciales frente a la búsqueda de la despenalización de la Eutanasia, que se espera sirva como fuente investigativa para su implementación en el marco jurídico en el Ecuador y no simplemente como precedente jurisprudencial. La Constitución tiene los elementos necesarios  para reconocer una muerte digna como un derecho por ser un Estado Constitucional de Derechos y de Justicia, para ello, la metodología empleada en esta investigación es el método del derecho comparado externo porque permite comparar ordenamientos jurídicos extranjeros con el objetivo de destacar las semejanzas de cada uno de ellos y verificar que la legalización de la eutanasia no es un problema jurídico sino que ayuda para mantenernos en la línea de la protección de derechos humanos, por ello para su análisis hemos considerado comparar los ordenamientos jurídicos de España, Colombia, Holanda, Bélgica y el Estado de Oregón, ya que han sido pioneros en la lucha del reconocimiento a una muerte digna pese a poseer culturas jurídicas diferentes. En resumen, todo esto nos proporciona una visión valiosa para explorar este tema complejo con la finalidad de darle proponer una solución que contribuya en garantizar los derechos individuales desde la toma de decisiones en Ecuador.

Biografía del autor/a

Jhovanna Mirlay Armijos Armijos, Universidad Internacional del Ecuador

Estudiante de la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador, UIDE, Loja, Ecuador

Luis Mauricio Maldonado Ruiz, Universidad Internacional del Ecuador

Docente-Investigador de la Universidad Internacional del Ecuador, Loja, Ecuador

Citas

Corte IDH. (2020). CASO VERA ROJAS Y OTROS VS CHILE, S/N (CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 01 de 10 de 2021).

Consejo de Estado. (2014). Código Penal. Países Bajos: S/N.

Consejo de Estado. (2022). Ley Holandesa sobre la Terminación de la Vida a Petición y el Suicidio Asistido. Obtenido de World Federation Right to Die Societies.: https://wfrtds.org/dutch-law-on-termination-of-life-on-request-and-assisted-suicide-complete-text/

Díaz, E. (2017). La Despenalización de la Eutanasia en Colombia: Contexto, Bases y Críticas. DOSSIER MONOGRÁFICO XIII CONGRESO MUNDIAL IAB, 126-139.

Ecuador, Corte Constitucional de Ecuador, Sentencia 67-23-IN/24. (s.f.).

ESTADO, B. O. (2021). LEY ORGÁNICA 3/2021. MADRID: JEFATURA DE ESTADO- ESPAÑA.

GÓMEZ, R. M. (2008). El Concepto Legal de Muerte Digna . (s.f): Magistrado Jubilado .

Grassi, M. P. (2019). Aplicación de la Eutanasia: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo. Biblioteca Del Congreso Nacional de Chile, Asesoría Técnica Parlamentaria.

Grassi, M. P. (2019). Aplicación de la Eutanasia: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo. Asesoría Técnica Parlamentaria, Biblioteca Nacional de Chile, 1-14.

Gustav, W. M. (2016). La Eutanasia en la Legislación Ecuatoriana . Ambato : Universidad Técnica de Ambato.

Ley de Derechos y Amparo del Paciente, Registro Oficial Suplemento 626, Art. 6. (s.f.).

Magdalena, E. M. (2003). Eutanasia, Filosofía y Religión. Humanitas, Humanidades Médicas , 98-99.

Mercedes, G. (2004). Eutanasia y Disponibilidad de la Propia Vida. España: Cuardernos y Estudios de Derecho Judicial, Consejo General del Poder Judicial.

Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Resolución 971/2021. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-971-de-2021.pdf

Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica". San José: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.

RIPOLLEZ, J. L. (1995). Eutanasia y Derecho. Málaga: ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO.

RODRÍGUEZ, J. M. (2022). Eutanasia en España: Un Análisis Interpretativo a la Actual Normativa Desde el Trabajo Social Sanitario . TRABAJO SOCIAL HOY , 86.

Urquía, A. G. (2017). Muerte Digna en Estados Unidos: Análisis de la Regulación del Auxilio al Suicidio a Nivel Estatal . Madrid : Universidad Pontificia Comillas .

Vega, C. C. (2020). La Eutanasia . Madrid : Comillas Universidad Pontificia .

Victoria, R. (10 de Diciembre de 2022). Historia de la Eutanasia: antecedentes históricos y actualidad de esta polémica práctica médica. Cinconoticias, pág. 1.

Descargas

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Jhovanna Mirlay Armijos Armijos, & Luis Mauricio Maldonado Ruiz. (2024). La legalización de la eutanasia en el Ecuador, con relación a la perspectiva jurídica de la legislación comparada. Dominio De Las Ciencias, 10(2), 400–417. https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3809

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.