Las bases psicológicas para el desarrollo del aprendizaje autónomo
Resumen
En la actualidad el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla bajo nuevas formas de concebirlo que van dirigidas hacia un aprendizaje centrado en el alumno. Estas nuevas formas de enfocar el aprendizaje se sustentan en investigaciones sobre el aprendizaje cognitivo y la convergencia de diversas teorías acerca de la naturaleza y el contexto del aprendizaje. Lo más significativo de estas teorías es el papel que le atribuyen a los factores psicológicos dentro del proceso de enseñanza en aras de lograr en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje autónomo y desarrollador.
Al amparo de estas teorías, los estudiantes deben ser formados sobre la base de la autonomía y flexibilidad, donde el profesor aprovecha y estimula sus potencialidades y las encamina hacia la formación de las competencias profesionales en éstos.
El presente trabajo dirige su mirada hacia el interior de las teorías más significativas que han incidido en el cambio de concepción del proceso de enseñanza aprendizaje y su significación para el logro del desarrollo del aprendizaje autónomo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARANCIBIA, V., HERRERA, P. P., &STRASSER, K. 1999. Psicología de la educación. 2da edición. Editorial: Alfa-omega. México
AUSUBEL DAVID. 200). Adquisición y retención del conocimiento: Una perspectiva cognitiva. Editor: Paidós
BRUNER, J. S. 2004. Realidad mental y mundos posibles: los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia, Editorial Gesida
CUEVA WILLIAM. 2002. Teorías Psicológicas. Edit: Gráfica Norte. Perú – Trujillo
LÓPEZ MENESES, E, MIRANDA VELASCO, M.J. 2012. Influencia de la tecnología de la información en el rol del profesorado y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia, 10(1)
RESTREPO GÓMEZ, B. 2001. Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto
URBINA CIENFUEGOS, SAIRA ( ). Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria. [consulta 10 enero 2017]. Disponible en: https://independent.academia.edu/SairaUrbinaCienfuegos
VYGOTSKY, L. S. 1979. Consciousness as a problem in the psychology of behavior. Soviet psychology
Urbina Cienfuegos, Saira (2017 ). Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria.https://independent.academia.edu/SairaUrbinaCienfuegos
DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v3i1.368
Métricas del Artículos
Metrics powered by MI WEB PRO
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2017 Guadalupe del R. Bravo-Cedeño, Marlene R. Loor-Rivadeneira, Pedro J. Saldarriaga-Zambrano
URL de la Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP)
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: [email protected]
URL: https://www.dominiodelasciencias.com/
DOI: https://doi.org/10.23857/pocaip