Reflexión sobre la situación y las perspectivas de la Educación Superior. Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
La educación propicia en una gran medida el progreso de la humanidad para satisfacer las dimensiones siguientes: lo cultural, científico-tecnológico, ambiental, económico y lo político. El trabajo aborda  la situación de la Educación en el Ecuador a partir de las medidas de política píºblica del gobierno ecuatoriano. Se destaca el rol que tienen las universidades como parte del sistema de innovación para el desarrollo de la sociedad. Mediante el método de enfoque sistémico se estudian las medidas provenientes del gobierno para alcanzar la innovación para el desarrollo social y su incidencia en los principales actores del sistema de innovación.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
áLVAREZ RODRIGUEZ J .2003. La integralidad de la educación. Tesis doctoral [consulta 13 enero 2017]. Disponible en: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/4438/5/04-CAP%C3%8DTULO%204.pdf
CINDA 2007, Educación Superior en Iberoamí©rica. Informe 2007, Santiago de Chile .
Constitución de la Repíºblica del Ecuador. Elementos constitutivos del estado. Capítulo Primero. Principios Fundamentales. Art1.2008 [consulta 13 enero 2017]. Disponible en: http://www.efemerides.ec/1/cons/index1.htm
Foro Mundial sobre la educación 2015 [sitio web]. 2015. Organización de las naciones Unidas para la educación la ciencia y la cultura. Incheon, Repíºblica de Corea [consulta 13 enero 2017]. Disponible en: http://es.unesco.org/world-education-forum-2015/about-forum/declaracion-de-incheon
LUQUE, M. 2008. Educación Superior y Sociedades del Conocimiento. Revista Posgrado y Sociedad, 8(1), 21-50.
LóPEZ SEGRERA, F. 2008. Tendencias de la educación superior en el mundo y en Amí©rica Latina y el Caribe. Avaliaí§í£o: Revista da Avaliaí§í£o da Educaí§í£o Superior (Campinas), 13(2), 267-291.
MOLLIS , M. 2003. Las universidades en Amí©rica Latina: ¿reformadas o alteradas? Buenos Aires: CLACSO.
MAHLER, F. 1985. A global model of paradigm development in sociology of education. International Social Science Journal, 104(2), 175-186
NAÁEZ JOVER, J. 2014. Universidad y políticas sociales de innovación. XI Encuentro Internacional de Estudios Sociales. La Habana.
OEI, O. d. 2014. Ciencia, tecnología e innovación para la cohesión social. Madrid: OEI.
VALERA SIERRA R ,DEULOFEU ZAMORANO E. 2006. El problema de la educación para la integralidad: Un desafío para Las universidades del siglo XX . [consulta 13 enero 2017]. Disponible en:http://www.fae.ufmg.br/estrado/cd_viseminario/trabalhos/eixo_tematico_3/el_prob_de_la_educacion.pdf
VILLANUEVA, E. 2010. Perspectivas de la educación superior en Amí©rica Latina: construyendo futuros. Perfiles educativos , 32(129) , pp.86-101. ISSN 0185-2698. Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982010000300006&lng=es&nrm=iso>.