La Investigación como cultura en la carrera de Licenciatura de Sistemas de Información (LSI), como apoyo a los proyectos de titulación

Contenido principal del artículo

Isabel M. Guales-Dumes
Marietta V. Mora-Veintimilla
Franklin A. Cabezas-Galarza

Resumen

Esta investigación presenta una investigación que procura dar solución a la problemótica que se presenta en la Facultad de Ingenierí­a Industrial de la Universidad de Guayaquil, en la carrera de Licenciatura de Sistemas de Información, habiéndose observado la falencia que existe en los estudiantes egresados de la carrera, cuando van a desarrollar el proyecto que les permite adquirir su titulación como Licenciados, este problema surge porque en la malla curricular no se contempla una asignatura que les permita conocer en el camino normas y técnicas de investigación para que su trabajo se desarrolle de manera mós ógil, creando en ellos una cultura investigativa, es importante indicar que los estudiantes desconocen de una estructura de proyecto en forma general y como estón dividida sus partes. El resultado de esta investigación tiene como beneficiarios principales a los estudiantes, secundarios a los docentes tutores de titulación y a la carrera en general, debido a que con esto aumentarí­a el níºmero de egresados que logran obtener el tí­tulo de tercer nivel en la especialización de Licenciatura en Sistemas de Información.

Detalles del artículo

Sección
Artí­culos Cientí­ficos
Biografía del autor/a

Isabel M. Guales-Dumes, Universidad de Guayaquil, Guayaquil.

Magister en Educación Superior, Especialista en Proyectos de Desarrollo Educativos y Sociales, Licenciada en Ciencias de la Educación Especialización Informática, Profesora de Segunda Enseñanza Especialización Informática, Doctora en Ciencias de la Educación Especialización: Informática, Tecnólogo Pedagógico en Informática, Tecnóloga Pedagógica en Informática, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.

Marietta V. Mora-Veintimilla, Universidad de Guayaquil, Guayaquil.

Master en Administración de Empresas, Economista, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.

Franklin A. Cabezas-Galarza, Universidad de Guayaquil, Guayaquil.

Magister en Administración de Empresas con mención en Gestión en Mercadotecnia, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Universidad de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador.

Citas

Cegarra, S. (2004). Metodologí­a de la investigación cientí­fica y tí©cnológica. Mí©xico: Diaz de los Santos.

Heinemann, K. (2003). Metodologí­a de la investigación. Barcelona: Services.

Lopez Roman, L., Montenegro de Timaran, M., & Tapia Fierro, R. (2006). La investigación, eje funfamental en la enseñanza del derecho. Bogotá: Eduec.

Moreno, M. (1987). Introducción a la metodologia de la investigación educativa. Malag: Progreso.

Artículos más leídos del mismo autor/a