Elementos esenciales del diseño de la investigación. Sus características
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v2i3%20Especial.294Palabras clave:
investigación social, ALVIRA, F. (1996) “El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigaciónâ€, 1a. reimpresión, 2a. eddiseño de investigación, categorÃas, métodos, estrategias.Resumen
La investigación social es un proceso de producción de conocimiento científico, sobre la estructura, las transformaciones y los cambios de la realidad social. Esto se logra con la aplicación de categorías teóricas, estrategias y procedimientos, que de manera coherente e integrada permiten el logro eficiente de una investigación. El diseño de investigación constituye la guía próctica esencial para la buena consecución de una investigación, los elementos integrantes de dicho diseño conforman un todo unificado, con relaciones de interconexión que facilitan al investigador el desarrollo adecuado del tema que trata.
Para una efectiva elaboración del diseño de investigación se impone conocer cuóles son elementos que lo integran y los requisitos que debe tener cada uno de ellos, de forma tal que tributen a un desempeño eficiente del trabajo de investigación.
Citas
ALVIRA, F. (1996) El análisis de la realidad social. Mí©todos y tí©cnicas de investigaciónâ€, 1a. reimpresión, 2a. edición. Madrid: Alianza Universidad Textos.
BESSE, J. (1999) El diseño de la investigación como significante: exploraciones sobre el sentidoâ€, Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Nº 148, marzo.
DáVILA, A. (1994) "Las perspectivas metodológicas cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales: debate teórico e implicaciones praxeológicas". En DELGADO, J. M. y J. GUTIERREZ (Coord.) Mí©todos y tí©cnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Síntesis.
MATOS, E; MONTOYA, J Y FUENTES, H. (2007). Eje y niveles epistí©micos de la construcción científica, en CEES Manuel F. Granâ€, Universidad de Oriente.
MATOS, E. (2010). Metodología para la construcción del texto científico en el proceso de formación de investigadores, Universidad Tí©cnica de Machala de Ecuador.
HERNáNDEZ LEóN, R.A.; COELLO GONZáLEZ, S. (2002). El paradigma cuantitativo de la investigación científica. Editorial Universitaria. La Habana.
áLVAREZ DE ZAYAS, C. (1995) Metodología de la Investigación Científica. En Centro de Estudios de Educación Superior. "Manuel F. Gran" Universidad De Oriente. Santiago de Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.