Auditoría de gestión de calidad y mejoramiento continuo de procesos en pequeñas y medianas empresas del sector pesquero, Manta, Montecristi y Jaramijó – Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v8i1.2599Palabras clave:
gestión de la calidad, competitividad, auditorÃa de gestión, pequeña y mediana empresa, sector pesquero.Resumen
La mancomunidad manabita integrada por los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó es una zona productiva en pesca y elaborados de productos del mar, cuyas empresas generan producción y empleo de mano de obra, así como encadenamientos productivos dinómicos, resultando el órea de mayor crecimiento provincial. Los tres cantones representan 1,140 Km2 de los 18,940 km2 que tiene Manabí, con una población total de 288,304 frente al 1,369,780 de la provincia, segíºn datos proveniente del censo del 2010. El presente artículo tiene por objeto demostrar que la mayoría de las empresas pesqueras que se asientan en esta zona requieren procesos de calidad para el mejoramiento continuo de sus procesos administrativos y productivos, con sistemas de auditoría de gestión que fortalezcan el manejo eficiente y eficaz de los recursos. El estudio plantea si ¿las pequeñas y medianas empresas de los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó utilizan alguna herramienta para el mejoramiento continuo de sus procesos y calidad de gestión? El objetivo es realizar un diagnóstico en las pequeñas y medianas empresas del sector pesquero de la mancomunidad de Manta, Montecristi y Jaramijó para evaluar si sus procesos responden a una gestión de calidad. La investigación es de tipo de descriptivo, con aplicación de encuestas y entrevistas. Entre los resultados estón el níºmero de empresas existentes en la zona, quienes aplican la norma de calidad 9001, así como un sistema de gestión de calidad.
Citas
Arraut, L. (2010). La gestión de calidad como innovación organizacional para la productividad en la Empresa, Revista EAN No. 69, https://www.redalyc.org/pdf/206/20619966002.pdf
Assarlind, M., y Gremyr, I. (2016). Initiating quality management in a small company, The TQM Journal, https://www.researchgate.net/publication/294105884_Initiating_quality_management_in_a_small_company
Atunec (2016). Manta Ecuador, https://atunerosecuador.com/manta-ecuador/
Banco Central del Ecuador (2016). Cifras económicas del Ecuador. https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/312-cifras-econ%C3%B3micas-del-ecuador
Berumen, Madrid, Editorial, Esic https://www.redalyc.org/pdf/289/28901012.pdf
Calderón, P. (2014). La sustentabilidad de las exportaciones de atíºn ecuatoriano: 2014-2020, Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Del Río Rama, M y Martínez, M. (2007). Tendencias de la investigación empírica en el ámbito empresarial; Investigaciones Europeas de Dirección y economía de la Empresa, https://www.redalyc.org/pdf/2741/274120260005.pdf
El Diario (2010). Pesca y construcción generan más trabajo, http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/163123-pesca-y-construccion-generan-mas-trabajo/
FAO (2016). El estado actual de la agricultura y la alimentación. https://www.fao.org/publications/sofa/2016/es/
Fernández, E. (1997), Competitividad de la Empresa: un enfoque basado en la teoría de los recursos, Oviedo, Servicio de Publicaciones Universidad Oviedo. https://books.google.com.ni/books?id=kQnzohZdMs4C&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Frías, S. (2006). La Tercera Edición del Manual de Oslo amplía el concepto de innovación a la de carácter no tecnológico. Revista Economía Industrial, 360.
García, T., y Villafuerte, G. (2015). Las restricciones al financiamiento de las PYMES del Ecuador y su incidencia en la política de inversiones Actualidad Contable Faces, vol. 18, níºm. Universidad de los Andes Mí©rida, Venezuela, https://www.redalyc.org/pdf/257/25739666004.pdf
Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. Ed. McGraw Hill. Mí©xico.
Jaramijó (2016). Plan de Ordenamiento Territorial, https://www.jaramijo.gob.ec/jaramijo/images/LOTAIP_2016/PDOT_PDOT_2016_JARAMIJO-1-150.pdf
Jimí©nez, G. (2016). Impacto de la Pesca Industrial en el Desarrollo Económico y Financiero de Manta, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Ecuador.
López, R (2005). La Calidad Total en la Empresa Moderna, Universidad Católica Boliviana San Pablo, https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942412006.pdf
Maldonado, M. (2011). Auditoría de Gestión, Producciones digitales Abya-Yala, https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942412006.pdf
Mancillas, E. (2004). La Auditoría Administrativa, Ponencia Arbitrada, Clave 4 MI-EJEM, Bajo California, Academia de administración, http://acacia.org.mx/busqueda/pdf/07-004_Eduardo_Jos___Mancillas_P__rez.pdf
Pro Ecuador (2013). Informe mensual del comercio. https://www.proecuador.gob.ec/category/descargas/tipo-de-descarga/informe-mensual-de-comercio-e-inversion/
Ramírez, T. (2016) La Auditoría de Gestión como herramienta de control: una alternativa para la administración, Universidad de Guayaquil, http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8825
Rubalcaba, L. (2007). Reseña de competitividad y desarrollo local de Sergio
Sarwoko. E., y Frisdiantara Ch. (2016). Growth Determinants of small mí©dium enterprises, Universal Journal of Management, https://www.hrpub.org/journals/article_info.php?aid=3372
WWF (2014). A model Fisher in Ecuador, Editorial World Wildlife Fund, Washington, DC 20037-1193.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.