Clima organizacional y gestión de servicios en hospitales píºblicos de la Provincia de Ica, 2018
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v7i3.2034Palabras clave:
Clima Organizacional, Gestión de Servicios, Hospital, Región Ica.Resumen
El presente estudio, tuvo por finalidad determinar la relación entre el clima organizacional y la gestión de los servicios en los hospitales píºblicos en la provincia de Ica. El desarrollo de la presente investigación se realizó a través de revisión y fichaje bibliogrófico. El método empleado fue el inductivo-deductivo. Ademós, se tomó en cuenta a 349 personas que se desenvuelven en los servicios de la actividad de salud píºblica en la provincia de Ica, a quienes se le aplicó una ficha de encuesta. Se empleó la prueba de independencia de Chi-cuadrado, a través de un cuadro de contingencia, en donde se comparó el resultado con el punto crítico, validando la hipótesis planteada. Se concluyó, que: Existe una significativa influencia del clima organizacional en la gestión de los servicios de salud, ya que se ha encontrado una estrecha relación entre ambas variables estudiadas. Explicado mayormente por la incidencia del 31,2%, de los encuestados que ademós de sostener que hay un verdadero clima organizacional, ademós que creen que se gestiona bien tanto los servicios de atención internos como externos. Ya que se encontró una incidencia del 53,9% y el 53,0%, respectivamente para ambas variables.
Citas
Agí¼ero, M. M. (2017). Administración hospitalaria y abastecimiento segíºn la perspectiva de los trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2016 (Tesis Maestría). Universidad Cesar Vallejo, Períº. https://n9.cl/aorw6
El comercio (2014). Peruanos desaprueban atención en hospitales del Minsa y Essalud. https://n9.cl/znor0
Gestión (2017). Hay más de 50,000 quejas por mala atención en centros de salud. https://n9.cl/lj29c
Hernández, A., Nogueira, D., Medina, A. y Marquí©s, M. (2013). Inserción de la gestión por procesos en instituciones hospitalarias. Concepción metodológica y práctica. Revista de Administraí§í£o (Sí£o Paulo) 48(4), 739-756. https://doi.org/10.5700/rausp1118
Manosalvas, C.A., Manosalvas, L.O. y Nieves, J. (2015). El clima organizacional y la satisfacción laboral: Un análisis cuantitativo riguroso de su relación. AD-minister 26(1), 5-15.
https://doi.org/10.17230/ad-minister.26.1
Organización Mundial de la Salud [OMS] (2009). Estadísticas Sanitarias Mundiales - 2009. https://n9.cl/7gvai
Segredo, A. M. y López, P. (2016). Evaluación del clima organizacional en el complejo hospitalario Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, 2015. Revista de Información científica para la Dirección en Salud. INFODIR, 23(1), 25-35. https://n9.cl/kjt0z
Vera, N. y Suárez, A.M. (2018). Incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral, el servicio al cliente: Corporación de Telecomunicaciones del Cantón La Libertad. Revista Universidad y Sociedad 10(1), 180-186. https://n9.cl/kgzyg
Villamil, O. y Sánchez, W. (2012). Influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral de los empleados de la Municipalidad de Choloma. Innovare, 1(1), 94- 112. https://n9.cl/nbg8w
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.