Las pequeñas y medianas empresas y la responsabilidad social empresarial en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v6i3.1312Palabras clave:
Responsabilidad social empresarial, aplicación, pequeñas, y medianas empresas, comunidad, EcuadorResumen
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una estrategia que permite el desarrollo humano sostenible y sustentable, promoviendo compromiso y seguridad a las partes de interés, basado en 3 ejes: protección ambiental, apoyo social y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La aplicación de las RSE en las PYMES permite el desarrollo seguro y consolidado de las mismas, sin embargo, existen algunas barreras que no han permitido su aplicación. El presente estudio se centró en conocer la aplicación de la RSE en las PYMES del Ecuador y conocer la perspectiva de la comunidad, a través, de entrevista a informantes-claves a cuatro representantes de PYMES y 243 encuestas a la comunidad. Como resultado se obtuvo la poca aplicación de RSE por parte de las PYMES debido al desconocimiento en su ejecución y la comunidad cree importante que las empresas constituyan este tipo de políticas para minimizar diversos problemas sociales.
Citas
Brenes Alvarado, M. D. R. (1970). Responsabilidad social y diversidad de la comunidad. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 01(02), 111–182. https://doi.org/10.17979/redma.2009.01.02.4688
Cáceres, N. D. (2015). La Creación De Valor Compartido: Estrategia De Sostenibilidad Y Desarrollo Empresarial. Cultura Latinoamericana, 22(2), 207–230.
Dacasa, L. E. (2017). Sobre la í©tica y la responsabilidad social empresarial. Universidad La Salle, 43–92.
De Miguel, M. (2011). La Responsabilidad Social Empresarial en la pequeña y mediana empresa Guía de Buenas Prácticas Proyecto IMPULSA RSE-PYME. 119. http://www.foroempresarias.com/userfiles/archivos/Documentación/GuíaRSEPYMEDEFINITIVA.pdf
Duque, Y. V., Cardona Acevedo, M. de la M., & Rendón Acevedo, J. A. (2014). Responsabilidad Social Empresarial: Teorías, índices, estándares y certificaciones*. Cuadernos de Administración, 29(50), 196–206. https://doi.org/10.25100/cdea.v29i50.55
Espinoza, M. G. (2016). La responsabilidad social empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas de Ecuador. Teuken Bidikay, 08(8), 39–58. https://doi.org/http://revistas.elpoli.edu.co/index.php/teu/article/view/1035
Herrera, J., Larrán Jorge, M., Lechuga Sancho, M. P., & Martínez-Martínez, D. (2016). Responsabilidad social en las pymes: análisis exploratorio de factores explicativos. In Revista de Contabilidad (Vol. 19, Issue 1, pp. 31–44). https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2014.10.003
Inec, B. (2018). INEC Boletin Tí©cnico. 01, 1–10.
Laínez, C. A. V., Nuñez, Y. F. S., & Llanos, X. M. G. (2016). Análisis de la Responsabilidad Social en el Ecuador. Revista Publicando, 3(8), 452–466.
López, A., Ojeda Hidalgo, J. F., & Ríos Manríquez, M. (2017). The corporate social responsibility from the perception of human capital. A case study. Revista de Contabilidad-Spanish Accounting Review, 20(1), 36–46. https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2016.01.001
Maribel, L., Cujilema, C., Marcela, J., Yungán, B., Maribel, L., Cujilema, C., Marcela, J., Yungán, B., & Pí©rez, M. A. (2019). Responsabilidad Social Empresarial. Informacion Tecnologica, 30(5). https://doi.org/10.4067/S0718-07642019000500001
Padilla, C. P., Arí©valo, D. X., Bustamante, M. A., & Vidal, C. L. (2017). Responsabilidad Social Empresarial y Desempeño Financiero en la Industria del Plástico en Ecuador. Informacion Tecnologica, 28(4), 93–102. https://doi.org/10.4067/S0718-07642017000400012
Ramírez Vázquez, Y., Moctezuma Merlo, P., & González Muñoz, O. (2017). IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA FORMACIóN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES (Importance of Social Responsibility in the training of future professionals). 53–65. https://www.uv.mx/iiesca/files/2017/10/07CA201701.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.