Alineamiento de objetivos estratégicos, a través de gobierno de TI. Caso de estudio: Instituto Nacional de Investigación en Salud Píºblica
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v5i3.931Palabras clave:
ISO / IEC 38500, COBIT 5, Gobierno de TI, Gestión de TI, alineación estratégica.Resumen
Este artículo, detalla la propuesta de un modelo de Gobierno de Tecnologías de Información, a partir de normas, estóndares y marcos de trabajo, que sirven de guía para la implementación de procesos, de tal manera que, permitan alinear los objetivos estratégicos de la institución con los objetivos estratégicos de TI.
Para su desarrollo, se realizó una investigación de carócter analítica y comparativa, acerca de normas y estóndares enfocados al gobierno de TI. Se realizó un estudio de la situación inicial de la institución que se escogió como caso de estudio, con la finalidad de obtener datos de su estado en relación al Gobierno de TI. Se utilizó la metodología de cascada de COBIT 5, para la identificación de procesos prioritarios que se alinearon con los principios de la Norma ISO / IEC 38500, y, los objetivos estratégicos establecidos por la institución, en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional - PEDI 2018 - 2021.
A partir de esta información, se propone un modelo para la implementación de un Gobierno de Tecnologías de Información, en la que se destacan cinco etapas, y, en su etapa de planificación propone la implementación de los procesos resultantes de la alineación de los objetivos estratégicos con los objetivos corporativos o de negocio.
Citas
ANIEL. (2013). Importancia de las TIC para la gestión empresarial. Recuperado el 26 de mayo de 2019, de https://www.aniel.es/importancia-de-las-tic-para-la-gestion-empresarial/
INEN. (2017). TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - GOBERNANZA DE TI-MARCO DE REFERENCIA Y MODELO (ISO / IEC TR 38502:2014,IDT).
INEN. (2018). TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - GOBERNANZA DE TI - GUIA DE IMPLEMENTACIóN (ISO/IEC TS 38501:2015).
INSPI, & MSP, E. (2014). Estatuto orgánico de gestión por procesos. Instituto Nacional de Investigación en Salud Píºblica INSPI, 73.
Isaca. (2011). COBIT 5. Recuperado de https://articulosit.files.wordpress.com/2013/07/cobit5-framework-spanish.pdf
IT Governance Institute. (2016). Reunión Informativa del Consejo sobre la Gobernabilidad TI. Governance An International Journal Of Policy And Administration.
ITGI. (2003). Board Breifing an IT Governance (2nd ed.).
Muñoz, I. L., & Ulloa, G. (2011). Gobierno de TI – Estado del arte. Sistemas & Telemática, 9(17), 23–53. https://doi.org/10.18046/syt.v15i40.2392
Pillo, D., & Enríquez, R. (2017). Gobierno de TI con í©nfasis en seguridad de la información para hospitales píºblicos. Maskana, 8, 42–55. Recuperado de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/1451/1125
RAZO, J. C. (2015). Estudio Analítico de la conpatibilidad de la norma ISO 380 y COBIT 5 referente a gobernanza de TI. Espe. ESPE.
Secretaria Nacional de la Administración Píºblica. (2018). Plan Nacional de Gobierno Electrónico. Plan Nacional de Gobierno Elecctrónico 2018-2021, 88.
Fernández, C., & Piattini, M. (2012). MODELO PARA EL GOBIERNO DE LAS TIC BASADO EN LAS NORMAS ISO. (AENOR ediciones, Ed.), MODELO PARA EL GOBIERNO DE LAS TIC BASADO EN LAS NORMAS ISO. Madris. Recuperado de http://www.ingebook.com/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=1000193
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.