Resultados del proyecto formativo de rediseño curricular de la carrera de Educación Bósica de la Universidad Técnica de Cotopaxi

Contenido principal del artículo

Juan C. Vizuete-Toapanta
Raúl B. Cárdenas-Quintana
Carmen del Rocío Peralvo-Arequipa
Ángel Manuel Rodrigo Viera-Zambrano
Carlos A. Peralvo-López
Juan C. Chancusig-Chisag
Iralda M. Tapia-Montenegro
José M. Bravo-Zambonino
Pablo A. Barba-Gallardo

Resumen

Con la resolución RPC-SO-18-No.283-2016   publicado en la Gaceta Oficial del Consejo de Educación Superior  con fecha 11 de mayo del 2016 en la décima Octava Sesión Ordinaria del Pleno del CES aprobado el proyecto de rediseño curricular de la Carrera de Educación Bósica ; el objetivo de presentar este artí­culo es presentar los resultados del proyecto formativo de rediseño curricular de la Carrera de Educación Bósica de la  Universidad Técnica de la Universidad Técnica de Cotopaxi y  evidenciar la trascendencia que tiene el rediseño como un recurso metodológico estructurado para el proceso de formación de los estudiantes; ademós,  asumiendo la necesidad  del mundo globalizado en este siglo XXI demanda de la interpretación de los nuevos procesos que se desarrollan en la universidad, todo lo cual conduce a reconocer la necesidad de una actividad pedagógica en la Educación Superior que se atempere al ritmo y avances del contexto social.


Comprender e interpretar los nuevos derroteros en la Educación Superior, supone la indagación e investigación, y con ello un proceso de construcción del conocimiento cientí­fico que permitan dar cuenta de la reafirmación de pertinencia e impacto de esta educación para el desarrollo humano.


Ello quiere decir que urge la bíºsqueda de nuevas concepciones teóricas y metodológicas, capaces de sintetizar el espí­ritu humanista y cultural del conocimiento y el desarrollo profesional, ya que la institución universitaria es expresión del carócter complejo y dialéctico por el que atraviesa hoy el mundo contemporóneo.

Detalles del artículo

Sección
Ciencias de la computación
Biografía del autor/a

Juan C. Vizuete-Toapanta, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Raúl B. Cárdenas-Quintana, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Carmen del Rocío Peralvo-Arequipa, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Ángel Manuel Rodrigo Viera-Zambrano, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Carlos A. Peralvo-López, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Juan C. Chancusig-Chisag, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Iralda M. Tapia-Montenegro, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

José M. Bravo-Zambonino, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Pablo A. Barba-Gallardo, Universidad Técnica de Cotopaxi.

Docente de la Universidad Técnica de Cotopaxi; Latacunga, Ecuador.

Citas

Ausubel. (2002). Adquisición y Retención del Conocimiento.

Alfonso, P. P. (2005). Delitos Sexuales. Colombia: Doctrina y Ley Ltda.

Cazau, P. (2006, pag. 35) Introducción A La Investigación En Ciencias Sociales. Buenos Aires.

Consejo de Educación SUPERIOR (2015)

Ferrajoli, L. (2012). Los Derechos Fundamentales. Madrid: Ediciones Legales.

Frosh Stephen. (1998). El abuso infantil. Barcelona: Paí­dos.

Larrea, Elizabeth. (2015) folletos, documentos

Ministerio de Educación. (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricular dela Educación General Básica. Quito.

Mimenza, O. C. (2000). Psicopegagogí­a Clinica. Barcelona: Santino.

Norris, C., & Soloway, E. (2016). Twelve Factors Leading to Fundamental Pedagogical Change in a Primary School. Educational Technology, March- April 25-30.

Pí©rez Gómez, A. (2012). Educarse en la era digital. Madrid: Morata.

Pí©rez, A. (1988). Curriculum y enseñanza: análisis de componentes universidad. Málaga: Universidad de Málaga.

Pí©rez, R. (2015). La Evaluación de Programas Educativos. Revista de Investigación Cientí­fica, 200-206.

Proyecto de Rediseño Curricular de la Carrera de Educación Básica aprobado por el Consejo de Educación Superior

Reglamento de presentación y aprobación de Carreras y Programas de las Instituciones de Educación Superior.

Resolución de aprobación del rediseño curricular por Consejo de Educación Superior.

Sánchez, G. (2015). Metodologí­a para el Diseño Curricular en los Programas Nacionales de Formación. Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de Sociologí­a, 24(4), 129-150.

Tunnermann, C. (2008). Modelos Educativos y Acadí©micos. Nicaragua: Hispamer.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.