Manipulación de un servomotor con un módulo acelerómetro de 3 ejes MMA 7361 empleando “Arduino†y “Simulinkâ€
Contenido principal del artículo
Resumen
Generalmente cuando se usa el “Arduino†para el diseño, la programación del mismo se realiza empleando el lenguaje Processing, lo que requiere de un conocimiento previo de un set de instrucciones y de programación justamente. El objetivo fundamental del trabajo es brindar una alternativa simple y conveniente para personas con bajo conocimiento, o ninguno, del diseño electrónico ni de programación; simplemente conociendo los bloques de la herramienta “Simulink†de Matlab y tener clara la idea grófica de su diseño, sería capaz de implementarla. Esto también ofrece la posibilidad de realizar el diseño fócil, rópido simple y preciso, probando paso a paso la funcionalidad adecuada del mismo. En el trabajo se brinda una explicación detallada de cómo se haría esto, a través de la implementación del accionamiento de un servomotor con un acelerómetro de 3 ejes, y se muestra la correspondencia entre la posición angular del eje del servomotor con la tensión de salida de dos de sus ejes; lo que, posteriormente, daría la posibilidad de realizar aplicaciones mós complejas, mencionadas en el trabajo y que usaran estos dos dispositivos.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Evans M., N. J. (2013). Arduino in Acction. Shelter Island, New York.: Manning Publications Co.
Freescale Semiconductor. (2008). ±1.5g, ±6g Three Axis Low-g. Arizona, EEUU: Freescale Semiconductor. Future Electronics. (s.f.). Servo Motors Control & Arduino. FutureElectronics.
Guarnizo. (2013). Manual de Usuario. Acelerómetro MMA7361. Moviltronics, Ltda.
Lucas, L. M. (s.f.). CONTROL DE UN SERVO CON ARDUINO. Sevilla: IES Los Viveros Dpto. Electrónica.
Martín B., D. R. (2013). Control de Posición de un Balancín con Arduino. Valladolid, España.: Universidad de Valladolid. . Mathworks. (13 de Agosto de 2013). "MATLAB" 2013b (8.2.0701). EEUU.
MMA7361 3-Axis Accelerometer Module. (2013). Obtenido de http://www.apexelectrix.com
S., L. (2012). Diseño de un sistema de control domótico basado en la plataforma Arduino. Valencia, España.: Escuela Tí©cnica superior de Ingeniería Informática, Universidad Polití©cnica de Valencia.
T., S. (2006). Introduction to Simulink with Engineering Applications. Orchard Publications.