Importancia de la Orientación Vocacional en la Elección de Carreras Profesionales de los Estudiantes Universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4533

Palabras clave:

vocacional, profesional, decisiones, educación, superior

Resumen

La orientación vocacional es crucial para garantizar que los estudiantes universitarios tomen decisiones informadas sobre su futuro profesional. El presente articulo tiene como objetivo determinar la importancia de la orientación vocacional en la elección de carreras profesionales de los estudiantes universitarios para guiarlos en el descubrimiento de sus aptitudes y la elección informada de su carrera profesional. Se utilizo una metodología con enfoque de investigación mixto cualitativo y cuantitativo, utilizando encuestas estructuradas, aplicada a 120 estudiantes seleccionados mediante muestreo estratificado. Como resultados se evidencia que existen factores socioeconómicos y educativos que afectan las decisiones de elegir una carrera universitaria creando incertidumbre para los estudiantes que quieren seguir sus estudios. Como conclusión con una adecuada orientación vocacional en es clave para reducir las tasas de deserción universitaria. Los estudiantes que eligen una carrera en función de un análisis profundo de sus competencias y preferencias tienen mayores posibilidades de mantener la motivación y el compromiso, lo que incrementa sus probabilidades de éxito académico y profesional.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Rodriguez Mera

Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador

Kevin Geovanny Estrella Ortiz

Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador

Andrés Gustavo Naranjo Sierra

Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador

Christian Josue Campuzano Saltos

Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Ecuador

Citas

Cabeza, K., & Durán, A. E. (2021). Necesidades de orientación vocacional en educación media. Una propuesta a través de las tecnologías. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(2). https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.5512902

De León Mendoza, T., & Rodríguez, M. R. (2021). El efecto de la orientación vocacional en la elección de carrera. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5(13). https://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272008000100004

Dillon, P. F., Rojas, L. D., Lara, R. E., & Freir, M. I. (2023). Orientación vocacional y profesional como alternativa en la elección de carreras universitarias. Cátedra, 6(1), 78-91. https://doi.org/https://doi.org/10.29166/catedra.v6i1.4109

Erazo, G. X., & Rosero, M. E. (2021). Orientación vocacional y su influencia en la deserción universitaria. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(18), 591-606. https://doi.org/https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i18.198

Gómez, D. C., Medina, V. J., González, D. N., & García, H. S. (2024). La importancia de la orientación vocacional en estudiantes de básica superior para la permanencia en bachillerato tecnico. MQRInvestigar, 8(3), 5375–5397. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5375-5397

La Cruz, A. O., & Zelada, F. E. (2021). Orientación Vocacional y su relación con la elección de una carrera profesional. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 4(8). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1587

López, S. S. (2021). La importancia de la orientación vocacional antes y durante la formación profesional. Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers,, 385, 16-20. https://doi.org/https://doi.org/10.14422/pym.i385.y2021.003

Mastache, A., & Guzmán, L. F. (2021). Formación profesional de estudiantes de educación a partir de su participación en espacio laboral. Itinerarios Educativos, 17(15). https://doi.org/https://doi.org/10.14409/ie.2021.15.e0017

Medina, M. T., de la Paz, A. P., & Mesa, V. P. (2024). Impacto de la formación profesional y orientación vocacional en los estudiantes hacia la elección de carreras técnicas en la Unidad Educativa Leónidas Grueso George. Ciencia Digital, 8(3), 6-29. https://doi.org/https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i3.3065

MINUDEC. (2021). Políticas Educativas en Ecuador. Quito: Ministerio de Educacion.

Resabala, C. L., Mendoza, M. ,., Andrade, G. P., & Mendoza, P. P. (2024). Factores de la orientación vocacional que influyen en la elección del perfil profesional y la deserción universitaria del bachiller ecuatoriano. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(7), 209–217. https://doi.org/https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i7.1328

Reyes, A. D. (2024). Revisión sistemática: aportes de la orientación vocacional/profesional en adolescentes de Latinoamérica. Carrera de Psicología Educativa. Universidad del Azuay. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/14082/1/19605.pdf

Silva, M. S., Espitia, M. R., Benavides, M. A., & Ricardo Díaz, S. M. (2020). El impacto de la orientación vocacional y profesional en la disminución de la tasa de deserción en los procesos de formación académica en las Instituciones de Educación Superior de la ciudad de Medellín [Proyecto de practica II). Investigación aplicada, Politécnico Grancolombiano,. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1987

Descargas

Publicado

2025-09-19

Cómo citar

Luis Enrique Rodriguez Mera, Kevin Geovanny Estrella Ortiz, Andrés Gustavo Naranjo Sierra, & Christian Josue Campuzano Saltos. (2025). Importancia de la Orientación Vocacional en la Elección de Carreras Profesionales de los Estudiantes Universitarios. Dominio De Las Ciencias, 11(3), 1536–1549. https://doi.org/10.23857/dc.v11i3.4533

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos