Extralimitación del ejercicio de la acción extraordinaria de protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4530

Palabras clave:

Constitución, acción, extralimitación, extraordinaria, derechos

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la extralimitación en el ejercicio de la acción extraordinaria de protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Para ello, se describieron las formas en que esta garantía constitucional ha sido desnaturalizada en la práctica judicial, así como los requisitos de procedibilidad establecidos en la normativa vigente. El análisis partió de una revisión crítica de la doctrina especializada, investigaciones previas y sentencias emitidas por la Corte Constitucional del Ecuador, evidenciando que esta acción, concebida para salvaguardar derechos constitucionales frente a decisiones judiciales, ha sido utilizada de manera indebida, afectando la celeridad procesal y la función sustancial de dicho órgano. La metodología empleada se basó en un enfoque cualitativo, mediante el análisis normativo, jurisprudencial y de datos estadísticos secundarios extraídos de fuentes oficiales. Los resultados confirman que existe un uso excesivo e inadecuado de esta garantía, lo que compromete su eficacia y distorsiona su finalidad dentro del sistema de justicia constitucional ecuatoriano.

Biografía del autor/a

Darío Orlando Cadena Cerezo

Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador

Nelson Denmys Tandazo Peñaranda

Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador

Anabel Abarca Cruz

Universidad Bolivariana del Ecuador, Ecuador

Citas

Andrade Quevedo, K. (21 de Sept de 2022). inadmisión del recurso de casación. Quito: PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3JvJywgdXVpZDonYmNjN2NhYjAtZTAwMi00MmYxLTgwNmQtMzFiNzZkZTQ0ZTcyLnBkZid9

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR. Montecristi: Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008.

Asamblea Nacional del Ecuador. (2009). CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL. Quito: Registro Oficial .

Asamblea Nacional del Ecuador, L. (2009). Ley Organica de Garantias jurisdiccionales y control constitucional. ASAMBLEA NACIONAL, 55.

Avila Santamaria, R. F. (2020). Desestimar. Quito: Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador. Obtenido de https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/fichaSentencia?numero=481-15-EP%2F20

Cardenas Reyes, X. A. (29 de Sept de 2022). Impugnación contra resolución. Quito: PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiI0NmNmYmQ2OS05N2ZlLTRlYzUtOWFhYS01OGVlMmUzNDg3OWMucGRmIn0=

Cardenas Reyes, Ximena Alejandra. (16 de Enero de 2025). cesado de sus funciones servidor público CNEL. Obtenido de https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/fichaSentencia?numero=690-21-EP%2F25

Coronel Jones, C., & Perez Loose, H. (15 de Nov. de 2022). Los Requisitos en una acción extraordinaria de protección para superar la etapa de admisibilidad. Obtenido de https://coronelyperez.com/: https://coronelyperez.com/blog-coronel-perez-ecuador/novedades/requisitos-admision-accion-proteccion/

Corte Constitucional del Ecuador. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gob.ec/rendicion-cuentas/

Defensoría Pública . (10 de 05 de 2024). https://www.defensoria.gob.ec. Obtenido de https://www.defensoria.gob.ec/?epkb_post_type_1=que-es-la-accion-extraordinaria-de-proteccion

García Martínez, P. (2017). La extralimitación en el ámbito de la actuación representativa. Universidad de Murcia: Revista Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=154957#:~:text=La%20extralimitaci%C3%B3n%20en%20la%20representaci%C3%B3n,redunda%20en%20inter%C3%A9s%20del%20representado.

Lozada Prado, A. V. (01 de sept de 2021). EP Falsificación y uso doloso de documento privado. Quito: PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/fichaSentencia?numero=959-17-EP%2F21

Molina Andrade, W. (14 de Agosto de 2013). Relevancia de la Accion Extraordinaria de Protección. Quito: Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUyMDIzJywgdXVpZDonMzAzMWEyMmQtNzk1NC00NmExLWIzMTYtZjQwYTlkMzQwOTA3LnBkZid9

Nuques Martínez, T. (11 de Enero de 2023). EP - Desestimada. Quito: PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/fichaSentencia?numero=1080-17-EP%2F23

Ortega Sotamba, M., & Vázquez Calle, J. (2020). La acción extraordinaria de protección y su desnaturalización al recurrir como mecanismo de impugnación frente a decisiones judiciales. Cuenca: fipcaec.

Ortiz Ortiz, R. (30 de marzo de 2022). Desestima la acción extraordinaria de protección. Quito: PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/fichaSentencia?numero=540-17-EP%2F22

Peralta Vasquez, C. F. (2024). La acción extraordinaria de protección y su desnaturalización procesal en la justicia constitucional del Ecuador. REVISTA PERTINENCIA ACADÉMICA, 8(4), 18-33. doi:https://orcid.org/0009-0001-4546-6088

Prado Calderón, Edwin Bolívar; Cacpata Calle, Wilson Alfredo; Montece Giler, Salomón Alejandro. (26 de 2 de 2023). Naturaleza y aplicación de la acción extraordinaria de protección en Ecuador. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(1), 163-175. Obtenido de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3028/2650

Salazar Marin, D. (8 de junio de 2020). Privación patria potestad. Quito: Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador. Obtenido de https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/fichaSentencia?numero=746-15-EP%2F20

Salazar Marín, D. (29 de sept de 2022). Inadmisión del recurso de casación dictado en el marco de un proceso contencioso tributario. Quito: PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiI0MTczODUxOC1mZjI0LTQwNDUtYjYyZi1hNzFiODE1ZTkxZGUucGRmIn0=

Hernandez Sampieri Roberto, Fernandez Collado Carlos, & Baptista Lucio Maria del Pilar. (2014). Metodología de la investigación Sampieri 6 edición. 6(Metodología de la Investigación), 1–634.

Herrería Bonnet Enrique. (2023). Sentencia 118-22-JC-23. PLENO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR, Desnaturalización e improcedencia manifiesta de las medidas cautelares constitucionales autónomas, 1–20. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/file:///C:/Users/HP/Downloads/Sentencia%20118-22-JC-23.pdf

Molina Luis, & Zamora Ana. (2021). Naturaleza de la Acción Extraordinaria de Protección y su mal uso en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(Articulo de Investigación), 1470–1495. https://doi.org/10.23857/pc.v6i11.3340

Torres Castillo Tanya Roxana, Rivera Velasco Luis Antonio, & Ronquillo Riera Orlando Iván. (2021). La acción extraordinaria de protección analizada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(La Acción extraordinaria de protección analizada desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador), 1–28. https://doi.org/https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2891

Zhindón Idrovo, J. V., Erazo-Álvarez, J. C., Pozo-Cabrera, E. E., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). La desnaturalización de la acción extraordinaria de protección en la práctica judicial ecuatoriana. IUSTITIA SOCIALIS, 5(8), 373. https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.579

Descargas

Publicado

2025-06-28

Cómo citar

Darío Orlando Cadena Cerezo, Nelson Denmys Tandazo Peñaranda, & Anabel Abarca Cruz. (2025). Extralimitación del ejercicio de la acción extraordinaria de protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Dominio De Las Ciencias, 11(2), 2392–2409. https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4530

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos