La participación ciudadana en la transparencia y la integridad de los procesos de contratación pública en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4329

Palabras clave:

Contratación pública, control social, derecho administrativo, participación ciudadana, transparencia

Resumen

La participación ciudadana es un elemento esencial para garantizar la transparencia e integridad en los procesos de contratación pública en Ecuador. Estos procedimientos representan una parte significativa del gasto gubernamental, pero su vulnerabilidad a la corrupción y la falta de transparencia ha generado preocupaciones sobre la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Este estudio analizó el marco normativo ecuatoriano, enfocándose en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social (LOPC), que regulan mecanismos como las veedurías ciudadanas, la consulta pública y el acceso a la información. Además, se aplicó una encuesta a profesionales del derecho con experiencia en contratación pública para evaluar la efectividad de estos mecanismos en la práctica. Los resultados indican que, aunque la legislación contempla herramientas para la participación ciudadana, su implementación sigue siendo deficiente debido a limitaciones en el acceso a información clara, resistencia institucional y la ineficacia de los mecanismos de supervisión. Asimismo, a pesar de la digitalización de los procesos de contratación, las plataformas actuales presentan barreras de accesibilidad y comprensión para la ciudadanía. Para fortalecer la transparencia y la integridad en la contratación pública, se recomienda mejorar la difusión de información accesible, optimizar el uso de tecnologías para la supervisión ciudadana y fomentar una mayor colaboración entre la sociedad civil y las entidades estatales, garantizando así una gestión pública más eficiente y confiable.

Biografía del autor/a

Tanya Isabel Chariguamán Manobanda, Universidad Nacional de Chimborazo

Abogada de los Juzgados y Tribunales del Ecuador, Maestrante en la Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.

Kerly Patricia Alarcón Parra, Universidad Nacional de Chimborazo

Máster en Derecho Constitucional, Máster en Derecho Procesal y Litigación Oral, Docente de Posgrado en la Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.

Citas

Armijos, V., Enderica, O., Palomeque, M., & Bermeo, J. (2018). Los Sistemas de Información en el Sector Público en el Ecuador: Estudio de Caso la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar // Information Systems in the Public Sector in Ecuador: Case Study of the Port Authority of Puerto Bolivar. CIENCIA UNEMI, 11(26), 25–37. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol11iss26.2018pp25-37p

Barredo, D., Molina, P., Rodrí¬guez, V., & Medranda, N. (2022). Transparency of government healthcare websites: a predictive model based on the main public administrations of Chile, Colombia, Ecuador, and Spain. Profesional De La información, 31(1). https://doi.org/10.3145/epi.2022.ene.04

Caminos, W., Guerrero, K., Pérez, F., & Freire, J. (2024). Las compras Públicas y su Incidencia en el Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios en las Instituciones Públicas del Ecuador. Polo del Conocimiento, 9(2), 1601-1626. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v9i2.6607

Cano, T. (2020). La presunción de validez de los actos administrativos. Revista De Estudios De La Administración Local Y Autonómica, (14), 6–28. https://doi.org/10.24965/reala.i14.10851

Cevallos, C., & Intriago, C. (2023). Compras Públicas y su Incidencia en el Proceso de Adquisición de Bienes y Servicios en Portoparques Ep. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 7(13). https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/403/678

Comisión económica para américa latina y el caribe [CEPAL]. (2018). Panorama de la gestión pública en América Latina y el Caribe: un gobierno abierto centrado en el ciudadano. https://repositorio.cepal.org/entities/publication/8430045f-ba8b-4245-a8b0-704dc4aeb475

Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. (2025). https://www.cpccs.gob.ec/

Constitución de la República del Ecuador [CRE]. Art. 208, Art. 211. 20 de octubre de 2008. (Ecuador) https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Córdoba, M., & Mora, E. (2025). La Importancia de los Contratos Administrativos en Ecuador y los Desafíos para Garantizar Transparencia y Eficiencia en la Función Pública. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(1), 417–434. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i1.488

Cubides, J. (2021). Las veedurías ciudadanas como una expresión de la democracia participativa. Revista Doctrina Distrital, 1(02), 41–54. https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/18

Cueva, G. (2018). La sociedad civil en Ecuador como agente del desarrollo: Aportes y desafíos actuales. Estudios de la Gestión: Revista Internacional de Administración , (4), 35–56. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6747/1/04-ES-Cueva.pdf

De la Torre., & Núñez, S. (2023). Transparencia en la administración pública municipal del Ecuador. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, (14), 53–73. https://doi.org/10.32719/25506641.2023.14.3

Encarnación, S., Díaz, D., & Armijos, M. (2021). Reflexiones sobre gobierno electrónico y participación ciudadana en Ecuador. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, 8(1), 77-98. https://www.redalyc.org/journal/6559/655969720003/655969720003.pdf

España, Y. (2023). El acceso a la información pública en ecuador. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 10(3). https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i3.3652

Faz, W., Fuentes, L., Hidalgo, M., & Guerrero, K. (2023). La contratación pública en el Ecuador: análisis y perspectiva. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27 (119), 127-136. https://doi.org/10.47460/uct.v27i119.714

García, M. (2022). Tecnologías digitales para el control de la contratación pública. Revista de los Organos Autonomos de Control Externo, (79), 88–101. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8487460

González, R., Tenorio, A., Intriago, R., & Sampietro, J. (2024). Transparencia y Riesgo: Estrategias de Integridad en Compras Públicas. CID - Centro de Investigación y Desarrollo. https://doi.org/10.37811/cli_w1069

Gudiño, Z. (2022). The constitutional principle of transparency in public contracting in Ecuador. An approach from citizen participation. Revista Universidad y Sociedad, 14(2), 410-420. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000200410&lng=es&tlng=en

Hütt, H., & Hernández, O. (2023). La Participación Ciudadana: un nuevo paradigma en la gestión pública. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, (15), 79–99. https://doi.org/10.32719/25506641.2024.15.4

Jara, I. (2019). Estudio del modelo de gestión aplicado a la transparencia y control social como Función de Estado [Trabajo de grado maestría, Universidad Andina Simón Bolivar]. Repositorio de la Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6671

Jaramillo, J. (2021). La corrupción en Ecuador, estudio de caso sobre las fallas en la efectividad del sistema de contratación pública del Ecuador. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.puce.edu.ec/items/06c5a5c4-a981-4ff2-879c-161978d56e05

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley Orgánica. (2023, 7 de febrero) (Ecuador). [LOTAIP]. Registro Oficial, (245). https://app.lexis.com.ec/sistema/visualizador-norma/PUBLICO-LEY_ORGANICA_DE_TRANSPARENCIA_Y_ACCESO_A_LA_INFORMACION_PUBLICA

Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, Ley Orgánica. (2010, 20 de abril) (Ecuador). [LOPC]. Registro Oficial, (17). https://app.lexis.com.ec/sistema/visualizador-norma/PUBLICO-LEY_ORGANICA_DEL_CONSEJO_DE_PARTICIPACION_CIUDADANA_Y_CONTROL_SOCIAL

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública [LOSNCP]. (2008). Art. 5, Art. 6. Registro Oficial No. 395, de 04 de agosto de 2008. https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/wp-content/uploads/2021/04/losncp_actualizada1702.pdf

Mieles, J., & Carreño, N. (2024). Evaluación de la contratación pública mediante indicadores en el Gobierno Municipal de Santo Domingo, Ecuador. Uniandes Episteme, 11(3), 308–321. https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3535

Molina, J., & Arrias, J. (2022). Vulnerabilities in public procurement in public companies in Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 598-608. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000400598&lng=es&tlng=en

Molina A., & Guamán, G. (2020). Principios de la ley orgánica del sistema nacional de contratación pública. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas, 3(5), 331–343. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8965191

Moncayo, G. (2020). Participación ciudadana y politización institucional: veinte años de un dicotómico quinto poder en Ecuador. Estado & Comunes, 2(11), 119–134. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n11.2020.177

Montalvo, F., Quinzo, F., Montalvo, D., & Alarcón, J. (2023). La contratación pública en el Ecuador y su vinculación con la planificación nacional. CIENCIAMATRIA, 9(2), 58-70. https://doi.org/10.35381/cm.v9i2.1141

OCDE (2023), Directrices de la OCDE sobre Procesos de Participación Ciudadana, Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública, OECD Publishing, Paris. https://doi.org/10.1787/f1b22902-es

Ontaneda, A., & Orellana, W. (2023). La acción Constitucional de Acceso a la Información Pública y su Reparación Integral, en la Legislación Ecuatoriana. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 1273-1297. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7804

Red interamericana de compras gubernamentales [RICG]. (2025). Impacto y beneficios de las reformas en los sistemas de contratación pública en América Latina y el Caribe. https://ricg.org/es/publicaciones/impacto-y-beneficios-de-las-reformas-en-los-sistemas-de-contratacion-publica-en-america-latina-y-el-caribe/

Reglamento a Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. (2022). Art. 10, Art. 11. Registro Oficial No. 87, de 20 de junio del 2022. https://app.lexis.com.ec/sistema/visualizador-norma/CONTRATO-REGLAMENTO_A_LA_LEY_ORGANICA_SISTEMA_NACIONAL_CONTRATACION_PUBLICA

Saltos, H., & Mantuano, Y. (2023). Participación Ciudadana como Instrumento de Transparencia en los Procesos de Contratación Pública desde la Propuesta de la Gobernanza Institucional. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 68-86. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1853

Servicio nacional de contratación pública. (2025). (SERCOP). https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/

Torres, C., & Jara, I. (2021). Veedurías ciudadanas bajo una perspectiva de valor público. Retos de las veedurías en Pichincha (Ecuador). RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA, 11(2), 27–47. https://doi.org/10.21855/resnonverba.v11i2.524

Vizcarra, O. (2021). Evolución histórica de la contratación pública en el Ecuador y su vinculación con la planificación nacional [Trabajo de grado maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]. Repositorio de la Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7865

Descargas

Publicado

2025-04-05

Cómo citar

Chariguamán Manobanda, T. I., & Alarcón Parra, K. P. (2025). La participación ciudadana en la transparencia y la integridad de los procesos de contratación pública en Ecuador. Dominio De Las Ciencias, 11(2), 252–271. https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4329

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos