Análisis de eficiencia lumínica del alumbrado público en el mirador “Peñón del Suicida”. Propuestas para una planificación sostenible

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4320

Palabras clave:

Alumbrado público, mirador turístico, eficiencia lumínica, sostenibilidad

Resumen

El propósito de esta investigación es examinar la lumínica de la iluminación pública en el mirador "Peñón del Suicida" con el fin de señalar una planificación sustentable. En este contexto, se realizó un estudio de campo para describir cualitativamente el alumbrado público respecto a los tipos de luces, postes y soporte mecánico de las luces, su altura específica y su distanciamiento entre sí. Asimismo, se llevó a cabo una caracterización cuantitativa que implicó efectuar las mediciones de la distancia entre los postes, altura y luces, además de la medición de la iluminación en determinados espacios del mirador.

Los resultados dan cuenta de dificultades que afectan el sistema de alumbrado actual que incide negativamente para el óptimo desenvolvimiento de las actividades turísticas y/o económicas en el sector. Por lo tanto, con el objetivo de incrementar los niveles de iluminación durante la noche en el mirador Peñón del Suicida, con el objetivo de proporcionar un servicio de iluminación pública más eficiente, se tomó la decisión de elaborar una propuesta para abordar una planificación sostenible en la consecución de este objetivo relevante. Esta incluye considerar el aspecto económico para efectuar la inversión, instalar un sistema de iluminación autónomo con paneles solares que producen energía eléctrica, más amigable con el ambiente.

Biografía del autor/a

Alex Iván Fernández Jirónza , Instituto Superior Tecnológico Luis Tello

Instituto Superior Tecnológico Luis Tello, Esmeraldas, Ecuador.

Jonny Zatizabal Sánchez , Instituto Superior Tecnológico Luis Tello

Instituto Superior Tecnológico Luis Tello, Esmeraldas, Ecuador.

Citas

Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables. (2020). Prestación del Servicio de Alumbrado Público Ecuador ARCERNNR https://www.controlrecursosyenergia.gob.ec/wp- Resolucion_ARCERNNR_029_20.pdf.

Aghion, P. Comin, D., Howitt, P., & Tecu, I. (2019). "When does domestic savings matter for economic growth". doi: 10.1057/IMFER.2015.41. IMF Economic Review, vol. 64, no. 3, pp. 381-407.

Alcaldía Atacames (2020). Proyecto del ‘Peñón del Suicida’ fue socializado ante autoridades. https://www.municipiodeatacames.gob.ec/index.php/municipio/noticias/item/947-proyecto-del-penon-del-suicida-fue-socializado-ante-autoridades.

ARCERNNR. (2023). Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR), Resolución Nro. ARCERNNR-020/2023 "Marco Normativo Para la Prestación del Servicio de Alumbrado Público General" Suplemento Registro Oficial Órgano de la República del Ecuador. Año II - Nº 356. Quito., pp.46.

Balance Nacional de Energía Eléctrica. (2022). Balance Nacional de Energía Eléctrica Año Móvil a Junio 2022. BNEE https://www.controlrecursosyenergia.gob.ec/balance- nacional-de-energía-eléctrica/.

CAF. (2020). Manual para la evaluación de proyectos de Eficiencia Energética para el Sector de Alumbrado Público para Instituciones Financieras. Banco de desarrollo de América Latina.https://scioteca.caf.com/bitstreamIF_Manual%20%20Alumbrado%20Publico.pdf? sequence=1&isAllowed=y, pp.23.

Carrera Cuero, S. (2021). Facilidades turísticas para la puesta en valor del Mirador Peñón del Suicida, ubicado en el cantón Atacames provincia de Esmeraldas. Universidad Iberoamericana del Ecuador Quito, Ecuador. Trabajo de Titulación http://repositorio.unibe.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/439/CARRERA%20CUERO%20STEFANY%20CAROLINA.pdf?sequence=1&isAllowed=y, pp.101.

CEI. (2019). Ledvance presenta cinco claves a tener en cuenta para iluminar un museo y sala de exposiciones. LUCES CEI: Revista del Comité Español de Iluminación.

Chere-Quiñónez, B. F. ., Ulloa-de Souza, R. C. ., & Reyna-Tenorio, L. J. . (2022). Technology in home lighting: photovoltaic panels and ecological energy. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(7), 111–123. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i7.519

CIE. (2019). Guía Para un Plan Director de Iluminación Urbana. Comisión Internacional de Iluminación(CIE).https://cie.co.at/publications/gu-para-un-plan-director-de-iluminación-urbana

Flores Narváez, D. (2021). Implementación de un emulador de un patio de pruebas para el montaje de luminarias en alumbrado público, en el edificio de la carrera de Electricidad. Universidad Técnica del Norte. Ibarra–Ecuador. Trabajo de titulación. https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/11590/2/04%20MEL%20126%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf, pp.126.

García-Tenorio , F. A. ., Simisterra-Quintero , J. J. ., Barre-Cedeño , K. N. ., Bautista-Sánchez, J. V. ., & Chere-Quiñónez, B. F. . (2022). Technical, economic and environmental evaluation of the change of the public lighting system of the citadel Costa Verde-Esmeraldas to LED technology. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(7), 245–260. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i7.538

Google Maps. (2024). Ubicación del “Peñón del Suicida”. https://www.jaguaryou.net/penon-del-suicida/.

Guamán, A., & Sánchez, V. (2024). Importancia de la energía renovable para el alumbrado público. RevistaSinapsis.ISSN13909770.Vol.24,Nro.1, file:///C:/Users/orden/Downloads/Dialnet-sistemasElectronicosConEnergiaRenovableEnAlumbrado-9642463%20(3).pdf.

https://lucescei.com/ledvance-presenta-cinco-claves-a-tener-en-cuenta-para-iluminar-un-museo y-sala-de-exposición/

IEP. (2021). La Eficacia y Eficiencia en Iluminación. Iluminación Eficiente Profesional (IEP). https://iep-sa.com.ar/nuevo/la-eficacia-y-eficiencia-en-iluminacion/.

Indiset-Ingenieria y Diseño de Sistemas Ecotécnicos. (2023). Luminaria solar de Inducción – Lámparas de Inducción. https://www.indisect.com/luminaria-solar-de-induccion/. LOSPEE. (2019). Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE). Registro Oficial Nº418. República del Ecuador. Asamblea Nacional Quito. https://faolex.fao.org/docs/pdf/ecu154768.pdf, pp.25.

Marchán Loor, A. (2021). Corporación Nacional de Electricidad- CNEL EP. Unidad de Negocio Esmeraldas. https://twitter.com › marchanalfonsoa.

MINTUR. (2020). Facilidades Turísticas: Miradores. Ministerio de Turismo (MINTUR). Quito-Ecuador. https://servicios.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2023/04/20- 04-2020-MANUAL-FACILIDADES-MIRADORpdf_compressed.pdf, pp.23.

Mogrovejo, B., & Heredia, P. (2024). Propuesta de Normativa de Niveles Lumínicos Enfocado en Espacios Públicos: Miradores, Bares y Restaurantes de la Ciudad de Cuenca. Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca. Ecuador. Trabajo de titulación https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/27368/1/UPS- CT011325.pdf, pp.146.

Moreno, L., Segovia, Y., & Sosa, J. (2021). Análisis de los sistemas de alumbrado público existentes en el casco central de la ciudad de Mérida. Revista Ciencia e Ingeniería; Vol. 31, Núm. 2. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/1126.

RTE INEN 069. (2014). Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 069 “Alumbrado Público”. Ministerio de Industrias y Productividad. Subsecretaría de la Calidad. República del Ecuador.http://www2.aladi.org/nsfaladi/normasTecnicas.nsf/ccc11adff39a6a9403257cf6006 83dc4/cace89f6d4cb316203257bf1005d7a48/$FILE/PRTE%2069.pdf, pp.118.

RTE INEN. (2014). Reglamento Técnico Ecuatoriano (RTE) del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN); RTE INEN 069 (1R) “Alumbrado Público”. Gobierno Nacional de La República del Ecuador. Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN). https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/reglamentos/M1-RTE-069-1R.pdf, pp.1-3.

Secue, J., Páez, O., Fonseca, J., & Muela, E. (2020). Tecnologías y Normatividad de Iluminación Eficiente en Alumbrado Público. Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Documento de Trabajo de OLADE–DTO2018/01. https://biblioteca.olade.org/opac-tmpl/Documentos/old0411.pdf, pp.142.

Tapia Estrella, G., Molina Palma, P., Martínez Pérez, R., & Arévalo Loor, E. (2022). Modelamiento de ecuaciones para estimar el consumo diario de una lámpara led con telegestión en base a la movilidad humana. Pol. Con. (Edición núm. 71) Vol. 7, No 6. DOI: 10.23857/pcv7i6.4187, pp.2164-2185.

Visarrea, K. (2023). Diseño del sistema de alumbrado público ornamental para el Parque Lineal Norte de la ciudad de Otavalo - Imbabura. Universidad Técnica del Norte https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/13853/3/04%20MEL195%20T ESIS%20GRADO.pdf.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Fernández Jirónza , A. I., & Zatizabal Sánchez , J. (2025). Análisis de eficiencia lumínica del alumbrado público en el mirador “Peñón del Suicida”. Propuestas para una planificación sostenible. Dominio De Las Ciencias, 11(2), 73–91. https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4320

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos