Análisis de la inclusión laboral de personas con discapacidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4259

Palabras clave:

Inclusión laboral, leyes, personas con discapacidad

Resumen

La inclusión laboral de personas con discapacidad es un tema de gran relevancia, ya que, a pesar de la existencia de políticas y leyes, persisten barreras significativas que limitan su acceso al empleo. Este estudio analiza los fundamentos teóricos, las políticas vigentes, la efectividad de las leyes y los desafíos de discriminación que enfrentan estas personas, utilizando una metodología de revisión sistemática basada en el método PRISMA, con un análisis de 47 artículos científicos publicados entre 2019 y 2024. Los hallazgos revelan que, aunque el modelo social de discapacidad y la responsabilidad social corporativa sustentan la inclusión, las políticas tienen una efectividad limitada debido a barreras actitudinales, físicas y culturales. Persisten índices significativos de segregación laboral, bajos niveles de empleo y falta de adaptaciones razonables en los lugares de trabajo. Se concluye que, aunque existen esfuerzos normativos, es necesario un enfoque más integral que promueva cambios estructurales y culturales. Para investigaciones futuras, se planea evaluar el impacto de las políticas en diferentes contextos laborales, realizar comparaciones internacionales y desarrollar programas de formación para empleadores que fomenten una cultura organizacional inclusiva y equitativa.

Biografía del autor/a

Francisco Fabián Santana Bravo, Universidad Técnica de Manabí

Universidad Técnica de Manabí, Posgrado-Portoviejo, Manabí, Ecuador

Maricela Pinargote Ortega, Universidad Técnica de Manabí

Universidad Técnica de Manabí, Posgrado-Portoviejo, Manabí, Ecuador

Citas

Álava, M., Flores, J., & Floreano, E. (2022). Inserción laboral de las personas con discapacidad: segregación ocupacional en Guayas y Pichincha (Ecuador). Revista Espacios, 43(9), 20.

Arteaga , F., Mera, E., & Palacios, A. (2022). Discapacidad e inclusión social: retos teóricos y desafíos socioeconómicos de las personas con discapacidad en el cantón Pedernales. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 256-262.

Arteaga, A. (2020). Inclusión laboral de las personas con discapacidad. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 4(1), 16-38.

Baena, G. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria.

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson.

Blanck, P. (2020). Disability Inclusive Employment and the Accommodation Principle: Emerging Issues in Research, Policy, and Law. Journal of Occupational Rehabilitation, 30, 505-510. https://link.springer.com/article/10.1007/s10926-020-09940-9

Bonaccio, S., Connelly, C., & Martin, K. (2020). The Participation of People with Disabilities in the Workplace Across the Employment Cycle: Employer Concerns and Research Evidence. Journal of Business and Psychology, 35, 135-158. https://link.springer.com/article/10.1007/s10869-018-9602-5

Briones, F., & Román, E. (2020). Experiencias de la inclusión de personas con discapacidad en la Universidad Técnica de Manabí. Revista Caribeña De Ciencias Sociales, 9(4), 11.

Calderón, I., & Rascón, T. (2022). Hilando luchas por el derecho a la educación: narrativas colectivas y personales para la inclusión desde el modelo social de la discapacidad. Pedagogía social: revista interuniversitaria(41), 43-54.

Canossa, A. (2020). Retos para la inclusión laboral de personas con discapacidad en Costa Rica. Economía y Sociedad, 25(58), 50-68. https://doi.org/10.15359/eys.25/58.4

Carrasco, P. (2022). Importancia de la inserción laboral de las personas con discapacidad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 779-792. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3569

Castellanos, A., & Quintana, P. (2019). La inclusión laboral de personas en condición de discapacidad. Espirales revista multidisciplinaria de investigación científica, 3(30), 12.

Chan, F., Tansey, T., & Anderson, C. (2020). Company Characteristics, Disability Inclusion Practices, and Employment of People with Disabilities in the Post COVID-19 Job Economy: A Cross Sectional Survey Study. Journal of Occupational Rehabilitation, 31, 463-473. https://link.springer.com/article/10.1007/s10926-020-09941-8

Chordiya, R. (2020). Organizational Inclusion and Turnover Intentions of Federal Employees with Disabilities. Review of Public Personnel Administration, 42(1), 190. https://doi.org/10.1177/0734371X20942305

Código de Trabajo, Edición Constitucional del Registro Oficial 231 (Ministerio del Trabajo 4 de Noviembre de 2021). https://biblioteca.defensoria.gob.ec/bitstream/37000/3364/1/C%c3%b3digo%20de%20Trabajo%20%2804-11-2021%29.pdf

Constitución de la República del Ecuador, Oficial 449 (Asamblea Nacional 13 de Julio de 2011). https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Damiani, R. (2023). Fundamentos teórico-conceptuales de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas: la teoría de los derechos humanos y el modelo social de la discapacidad. Anuario mexicano de derecho internacional, 23, 391-424. https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2023.23.17903

Ebuenyi, I., Rottenburg, E., Bunders, J., & Regeer, B. (2020). Challenges of inclusion: a qualitative study exploring barriers and pathways to inclusion of persons with mental disabilities in technical and vocational education and training programmes in East Africa. Disability and Rehabilitation, 42(4), 536-544. https://doi.org/10.1080/09638288.2018.1503729

Espinal, E. (2022). La inclusión laboral basada en las experiencias de las personas con discapacidad visual de Manabí. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora, 5(10), 144–155. https://doi.org/10.56124/tj.v5i10.0059

Espinoza, M., & Gallegos, D. (2019). Inserción laboral de las personas con discapacidad en Ecuador. Revista Espacios, 39(51), 3.

Francois, J., Moodley, J., Anand, P., Graham, L., & Thu, M. (2020). Stigma of persons with disabilities in South Africa: Uncovering pathways from discrimination to depression and low self-esteem. Social Science & Medicine, 265, 113449.

Gaibor, M., & Valdiviezo, G. (2024). Análisis jurídico del derecho de los sustitutos de las personas con discapacidad, cumplimiento y efectos legales. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas.

Gallegos, F., & Salas, D. (2019). Transición de la carrera empresarial de personas pobres con discapacidad en Ecuador: Un estudio exploratorio. The International Journal of Interdisciplinary Social and Community Studies, 14(1), 26.

Gálvez, F., Morales, S., Rodríguez, V., & Martínez, V. (2021). Propuesta metodológica de indicadores de impacto en RSC para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacidad. Un estudio de caso de Futurvalía Multiservicios Empresariales. Prisma Social: revista de investigación social(35), 91-116.

Gould, R., Parker, S., Mullin, C., & Jones, R. (2020). Disability, diversity, and corporate social responsibility: Learning from recognized leaders in inclusion. Journal of Vocational Rehabilitation, 52, 29-42. https://doi.org/10.3233/JVR-191058

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.

Imacaña, S., & Villacrés, J. (2022). La inclusión laboral de las personas con discapacidad en el Ecuador. Sociedad &Amp Tecnología, 5(S1), 170-183. https://doi.org/10.51247/st.v5iS1.241

Jansen, J., Van Ooijen, R., Koning, P., Boot, C., & Brouwer , S. (2021). The Role of the Employer in Supporting Work Participation of Workers with Disabilities: A Systematic Literature Review Using an Interdisciplinary Approach. Journal of Occupational Rehabilitation, 31(1), 916-949. https://link.springer.com/article/10.1007/s10926-021-09978-3

Khayatzadeh, A., Wittevrongel, K., Nicholas, D., & Zwicker, J. (2020). Prioritizing barriers and solutions to improve employment for persons with developmental disabilities. Disability and Rehabilitation , 42(19), 2696-2706. https://doi.org/10.1080/09638288.2019.1570356

Kwan, K. (2020). Socially responsible human resource practices to improve theemployability of people with disabilities. Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 27(1), 8. https://doi.org/10.1002/csr.1768

Lliguín, M., & Viteri, I. (2022). Gestión de Políticas Públicas Laborales para Personas con Discapacidad Física en el Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 7(3), 10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8399840

Luna, N. (2020). Inclusión laboral de personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales en el marco de la ley 361 de 1997. Jangwa Pana, 19(1), 179-207. https://doi.org/10.21676/16574923.3361

Mark, B., Hofmayer, S., Rauch, E., & Matt, D. (2019). Inclusion of workers with disabilities in production 4.0: Legal foundations in Europe and potentials through worker assistance systems. Sustainability, 11(21), 5978. https://doi.org/10.3390/su11215978

Meltzer, A., Robinson, S., & Fisher, K. (2019). Barreras para encontrar y mantener un empleo abierto para las personas con discapacidad intelectual en Australia. Social Policy & Administration, 54(1), 88-101. https://doi.org/10.1111/spol.12523

Ministerio de Salud Pública. (3 de Diciembre de 2023). 3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad. https://www.salud.gob.ec/3-de-diciembre-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad/#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20Registro%20Nacional,de%20la%20poblaci%C3%B3n%20del%20pa%C3%ADs.

Moreira, J., & Villacreses, G. (2024). Inclusión De Personas Con Discapacidad En El Ámbito Laboral En Instituciones Públicas De Santa Ana. Revista Científica Y Arbitrada De Ciencias Sociales Y Trabajo Social: Tejedora, 7(13), 53-70. https://doi.org/10.56124/tj.v7i13ep.004

Moreira, J., & Villacreses, V. (2024). Inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral en instituciones públicas de Santa Ana. Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora, 7(13), 53-70. https://doi.org/10.56124/tj.v7i13ep.004

Moreno, L., & Caisachana, C. (2021). La inserción laboral en el sector público de las personas con capacidades diferentes y su impacto en el entorno social. Dominio de las Ciencias, 7(1), 1080-1095. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8385906

Moreno, L., & Caisachana, C. (2021). La inserción laboral en el sector público de las personas con capacidades diferentes y su impacto en el entorno social. Dominio de las Ciencias, 7(1), 1080-1095. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8385906

Morwane, R., Dada, S., & Bornman, J. (2021). Obstáculos y facilitadores del empleo de personas con discapacidad en países de renta baja y media: Una revisión del alcance. African Journal of Disability, 10(1), 1-12. https://doi.org/10.4102/ajod.v10i0.833

Organización Panamericana de la Salud. (2022). Discapacidad. https://www.paho.org/es/temas/discapacidad

Pardal, J., & Pardal, B. (2020). Annotations to structure a systematic review. Revista ORL, 11(2), 155-160. https://doi.org/10.14201/orl.22882

Paz, E., & Silva, I. (2020). Inserción laboral de personas en situación de discapacidad en América Latina. Saúde e Sociedade, 29(4), 10. https://doi.org/10.1590/S0104-12902020190724

Perlaza, A., González, P., Martínez, L., & Girón, G. (2023). Parámetros indispensables para un modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad. Ánfora, 30(54), 92-108.

Pinilla, M., & Rodríguez, N. (2022). Legislation on Disability and Employment: To What Extent Are Employment Rights Guaranteed for Persons with Disabilities? Int J Environ Res Public Health, 19(9), 5654. https://doi.org/10.3390/ijerph19095654

Rivadeneira, J. (2022). Contexto Social de personas con discapacidad en procesos de Inclusión laboral. Revista Social Fronteriza, 2(1), 47-63. https://doi.org/10.5281/zenodo.5784747

Rodas, M., Romero, P., & Astudillo, D. (2022). Proyecto de inserción laboral inclusivo: formulación de su gestión organizacional. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 12(24), 368-384. https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.10

Román, T., González, E., & Analuiza, T. (2020). La inserción laboral de personas con discapacidad en el campo empresarial. 593 Digital Publisher CEIT, 5(3), 38-48.

Sánchez, R., Torres, A., & Loarte, M. (2019). Inserción laboral y desarrollo profesional de las personas con discapacidades en Empresas Turísticas de la ciudad de Loja. Revista Universidad y Sociedad, 11(5).

Schloemer, A., Bader, B., & Böhm, S. (2022). The role of human resource practices for including persons with disabilities in the workforce: a systematic literature review. The International Journal of Human Resource Management, 33(1), 45-98. https://doi.org/10.1080/09585192.2021.1996433

Strindlund, L., Abrandt, M., & Ståhl, C. (2019). Employers’ views on disability, employability, and labor market inclusion: a phenomenographic study. Disability and Rehabilitation, 41(24), 2910-2917. https://doi.org/10.1080/09638288.2018.1481150

Taruchaín, F., Hidalgo, V., Silva, V., Márquez, C., & Molina, C. (2021). Gestión del talento humano en el contexto del impacto social de la inclusión laboral de personas con discapacidad en el cantón Ambato, Ecuador. Dominio De Las Ciencias, 7(2), 71-86. https://doi.org/10.23857/dc.v7i2.1783

Tejada, J., & Mendoza, F. (2024). Análisis y diagnóstico de la inclusión laboral de personas con discapacidad en las empresas vinculadas con el Instituto Cordillera. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 496 – 506. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2268

Urrutia, G., & Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA: una propuesta para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina Clínica, 135(11), 507-511. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2010.01.015

Vargas, J., & Sánchez, W. (2021). Emprendimiento como alternativa de inclusión laboral en personas con discapacidad en Latinoamérica. Una revisión sistemática entre los años 2010-2020. INNOVA Research Journal, 6(3), 10.

Wang, Z., Xu, X., Han, Q., Chen, Y., Jiang, J., & XinNi, G. (2021). Factors associated with public attitudes towards persons with disabilities: a systematic review. BMC Public Health, 21(1058), 10. https://link.springer.com/article/10.1186/s12889-021-11139-3

Zhu, X., Law, K., Sun, C., & Yang, D. (2019). Thriving of employees with disabilities: The roles of job self-efficacy, inclusion, and team-learning climate. Human resource management, 58(1), 21-34. https://doi.org/10.1002/hrm.21920.

Descargas

Publicado

2025-02-08

Cómo citar

Francisco Fabián Santana Bravo, & Maricela Pinargote Ortega. (2025). Análisis de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Dominio De Las Ciencias, 11(1), 1594–1616. https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4259

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.