Implementación de una APP para fomentar el turismo de las parroquias rurales del cantón Latacunga en el periodo 2024_II

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4252

Palabras clave:

APP, PHP, JavaScript, XP, HTML5, turismo

Resumen

El desarrollo de las APP’S, desempeñan un papel fundamental actualmente en la sociedad, debido a su capacidad para hacer la vida más fácil, ofreciendo soluciones rápidas y accesibles a diversas necesidades. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar e implementar una APP para fomentar el turismo en las parroquias rurales del cantón Latacunga, utilizando herramientas actuales como Visual Studio Code para la codificación y PHPMyAdmin para la base de datos. Posteriormente se realiza el diseño de la interfaz utilizando CSS, PHP, JavaScript, Ajax y Vendor lenguajes de programación de alto nivel, donde todos los usuarios interactúen con la aplicación. El diseño de la APP proporciona facilidad de uso y de gestión, permitiendo la administración de usuarios.

Se aplicó una investigación aplicada ya que nos ayuda al desarrollo de aplicaciones que mejoren la eficiencia en la gestión de recursos basada en la técnica de la entrevista. Se emplea la metodología XP ya que es la más adaptable al proyecto que permite la interactividad deseada y los requerimientos se expresan en escenarios y éstos se implementan en tareas con pruebas en cada una de ellas, además aumenta la productividad, al reducir la cantidad de errores y el tiempo dedicado a corregirlos, así como al permitir que el equipo trabaje en un ambiente colaborativo y ágil.

El impacto de este proyecto es incentivar el turismo en las parroquias rurales del cantón Latacunga, para dar a conocer sus atractivos turísticos, sitios gastronómicos, alojamiento y transporte. contribuir a un crecimiento sostenible y diversificado del turismo, beneficiando tanto a los visitantes como a la comunidad local.

Biografía del autor/a

Alex Fernando Aldaz Corrales, Instituto Superior Tecnológico Vicente León

Instituto Superior Tecnológico Vicente León, Latacunga, Ecuador.

Nelly Fabiola Singaña Ayala, Instituto Superior Tecnológico Vicente León

Instituto Superior Tecnológico Vicente León, Latacunga, Ecuador.

Alex Fabián Ugsha Toaquiza, Instituto Superior Tecnológico Vicente León

Instituto Superior Tecnológico Vicente León, Latacunga, Ecuador.

Citas

ABAMOVILE. (27 de 05 de 2022). DESARROLLO DE APLICACIONES PARA EL SECTOR TURÍSTICO. Obtenido de /web/desarrollo-aplicaciones-sector-turistico/: https://abamobile.com/web/desarrollo-aplicaciones-sector-turistico/

Arias, Á. (2015). Aprende a programar Ajax y Jquery.

Bautista, N. (2021). Proceso de la investigación cualitativa (2a. ed.). Bogotá: Manuel Moderno. Recuperado el 11 de 07 de 2024

Arias, Á. (2015). Aprende a programar Ajax y Jquery.

Bautista, N. (2021). Proceso de la investigación cualitativa (2a. ed.). Bogotá: Manuel Moderno. Retrieved 11 de 07 de 2024.

Bernal, J. A. (05 de 09 de 2022). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA WEB APP PARA EL SECTOR TURISMO DE EVENTOS “MICE” BASADA EN UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO. ttps://www.researchgate.net/publication/364304513

Censos, I. N. (04 de 06 de 2024). Instituto Nacional de Estadística y Censos (2024) . https://www.ecuadorencifras.gob.ec/entradas-y-salidas-internacionales/

Deléglice, D. (2013). MySql 5 (1a. ed.). Barcelona: Ediciones ENI.

Gamarra, F. (2014). Visual Studio Code (1a. ed.). Bogotá: Ediciones de la U.

Gauchat, J. (2012). El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript (1a. ed.). Barcelona: Ediciones Técnicas Marcombo. Retrieved 11 de 07 de 2024, from https://books.google.com.ec/books?id=szDMlRzwzuUC&newbks=1&newbks_redir=0&printsec=frontcover&pg=PA63&dq=Fue+siempre+sobre+estilo,+pero+ya+no+m%C3%A1s.+En+un+intento+por+reducir+el+uso+de+c%C3%B3digo+JavaScript+y+para+estandarizar+funciones+populares,+CSS

MAX.DEV. (06 de 04 de 2021). ¿Qué es HTML? /html/introduccion/que-es-html/: https://lenguajehtml.com/html/introduccion/que-es-html/

MInisterio de Turismo. (2021). Indice de competitividad turístico. https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/visualizador-competitividad/: https://servicios.turismo.gob.ec/turismo-en-cifras/visualizador-competitividad/

Moreta, S. A. (05 de 05 de 2019). Repositorio Digital - EPN. https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/20471

OMPI. (2021). Promover el desarrollo del turismo mediante la propiedad intelectual. Madrid: OMPI.

Palomino, B., José, G., & Gustavo , L. (30 de 06 de 2016). El turismo comunitario en la Sierra Norte de Oaxaca: perspectiva desde las instituciones y. redalyc.org/pdf/1934/: https://www.redalyc.org/pdf/1934/193443689001.pdf

Santamaría, E., & López , S. (2019). Beneficio social de la actividad turística en Ecuador. Retrieved 11 de 07 de 2024, from /journal/290/29059356007/html/: https://www.redalyc.org/journal/290/29059356007/html/

sinnaps.com. (27 de 05 de 2020). METODOLOGÍA XP O PROGRAMACIÓN EXTREMA. /blog-gestion-proyectos/: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-xp

USERS. (2021). PROGRAMACION WEB Full Stack 14 - MySQL: Desarrollo frontend y backend . USERS.

Descargas

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Aldaz Corrales, A. F., Singaña Ayala, N. F., & Ugsha Toaquiza, A. F. (2025). Implementación de una APP para fomentar el turismo de las parroquias rurales del cantón Latacunga en el periodo 2024_II. Dominio De Las Ciencias, 11(1), 1506–1525. https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4252

Número

Sección

Artí­culos Cientí­ficos