Transformación digital en la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4202Palabras clave:
transformación digital, educación superior, universidad digitalResumen
En la actualidad la Universidad juega un papel importante en el desarrollo de la innovación en cualquier economía avanzada. Este artículo tiene como objetivo socializar el desarrollo del ecosistema digital de aprendizaje. Se realizó una revisión de la literatura teniendo en cuenta los protocolos metodológicos sugeridos para la revisión bibliográfica. La pericia para la búsqueda incorporó el empleo de las bases de datos: Scopus, Scielo, Dialnet, Ebsco y operadores booleanos para la combinación de los descriptores. Se discuten aspectos que definen la transformación digital, sus ejes tecnológicos y los pasos que están dando las instituciones de educación superior para adaptarse a esta transformación. Los resultados obtenidos acarrearon la siguiente conclusión: La transformación digital en las organizaciones educativas es posible y necesaria comenzarla en la brevedad y será viable si los equipos que tienen que implementarla conocen a detalle la visión y la estrategia de la universidad, saben de manera clara a donde se desea ir y que se quiere alcanzar. Por donde se debe comenzar, que área, producto o servicio se debe digitalizar y mantener el foco en ello.
Citas
Barro, S. (2018). De la digitalización de las universidades a las universidades digitales. Universídad. https://www.universidadsi.es/de-la-digitalizacion-de-las-universidades-a-las-universidades-digitales/
Bory, E. D. J., Naranjo, O. V, Herrero, L. B., Flores, L. G. A., & Fuentes, M. G. B. (2023). Enseñanza híbrida: una innovación docente departamental partícipe de la transformación digital universitaria. In Seminars in Medical Writing and Education, 2, 28–28.
Cerezo, P., Magro, C., & Salvatella, J. (2014). Sobre la transformación digital y su impacto socioeconómico. RocaSalvatella.
Chinkes, E., & Julien, D. (2019). Las instituciones de educación superior y su rol en la era digital. La transformación digital de la universidad: ¿transformadas o transformadoras? Ciencia y Educación, 3(1), 21–33. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7151589.pdf
Cueva Gaibor, D. A. (2020). Transformación Digital en la universidad actual. Revista Conrado, 16(77), 483–489. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000600483
De Giusti, A. E. (2023). Transformación Digital en Educación Superior. Posibilidades y Desafíos. Revista Iberoamericana de Tecnología En Educación y Educación En Tecnología, 35, e1. https://doi.org/10.24215/18509959.35.e1
Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. (2015). Epistemological and ontological spirals: From individual experience in educational innovation to the organisational knowledge in the university sector. Program, 49(3), 266–288.
García-Peñalvo, F. J., & Corell, A. (2020). La COVID-19:¿ enzima de la transformación digital de la docencia o reflejo de una crisis metodológica y competencial en la educación superior?. Campus Virtuales, 9(2).
García, M. M. (2018). El impacto de la transformación digital en las empresas sociales. www. iebschool. com/blog/impacto-transformacion-digital-empresas-sociales-digital-business.
García Peñalvo, F. J. (2015). Cómo entender el concepto de presencialidad en los procesos educativos en el siglo XXI. Education in the Knowledge Society (EKS), 16(2), 6–12. https://doi.org/10.14201/eks2015162612
Grajek, S., & Reinitz, B. (2019). Getting Ready for Digital Transformation: Change Your Culture, Workforce, and Technology. Digital Transformation (Dx). https://er.educause.edu/articles/2019/7/getting-ready-for-digital-transformation-change-your-culture-workforce-and-technology
Hilbert, M., Jalife Villalón, S., Rodríguez Armenta, C. E., Ruiz Martínez, P. M., Llorens, F., Sánchez Osorio, C. C., & Chinkes, E. (2022). Estrategia y transformación de las univerdades: un enfoque para el gobierno universitario. https://doi.org/10.18235/0004200
Holtz, D. (2017). Los beneficios y los retos de la educación en línea. Milenio Diario.
Llorens, F., & Fernández, A. (2018). Aproximación a una medida de la transformación digital de las universidades. Universídad. https://www.universidadsi.es/aproximacion-a-una-medida-de-la-transformacion-digital-de-las-universidades/
Martín, L. A. A. (2018). TRANSFORMACIÓN DIGITAL: PUNTOS DE INTERÉS Y CONSIDERACIONES PARA LA REFLEXIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA UNIVERSIDAD. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información., 13, 1–22.
Moreno Gómez, A. D., Quintero Osorio, D. R., & Rojas Rodríguez, H. A. (2022). El impacto de la transformación digital en la educación continua en las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia en tiempos de emergencia sanitaria.
Ndulu, B., Stuart, E., Dercon, S., & Knaack, P. (2023). Driving Digital Transformation: Lessons from Seven Developing Countries. In Oxford University Press.
Vanegas, J. C. P., Espinosa, R. M., Candia, J. G., Giraldo, C. B., Conejo, A. L. G. R., Fuentes, E. N. C., & Moren, O. L. G. A. (2022). La transformación digital en la educación superior: un análisis de tendencias a partir de un análisis bibliométrico. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, E50, 644–656.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Verónica Tatiana Ávila Quiñónez, Isaura Isabel Chere Quiñonez, Byron Fernando Chere Quiñónez, Wendy Dayana García Chere

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.