Cumplimiento a las normativas internas para el alcance de los objetivos del departamento de Rentas del GAD Municipal del Cantón Pedro Carbo
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v10i3.4016Palabras clave:
Gestión, eficiencia, eficacia, normativas, políticasResumen
La presente investigación se desarrolla con el objetivo de Determinar la normativa interna para el alcance de los objetivos en el departamento de rentas del Ilustre Municipio de Pedro Carbo. Para lo cual, se empleó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y con método analítico, aplicando una entrevista dirigida a 10 funcionarios entre ellas el director del departamento de renta del Gobierno Autónomo Descentralizado de Pedro Carbo, como resultado se obtuvo que la institución tiene debilidades en la aplicación de normativas y políticas que están sujetas a instrumentos modernos que coadyuven a una mejor información de catastro y cobro de tributos, por consiguiente no se consiguen la totalidad de los objetivos planteados, es importante que las autoridades del Municipio, presten todas las herramientas tecnológicas al departamento de rentas para alcanzar objetivos y metas con eficiencia y eficacia.
Citas
Banco de desarrollo del, E. (2024). Guia para implementación de patentes municipales. Obtenido de https://bde.fin.ec/wp-content/uploads/2020/12/5._guia_patentes.pdf
Bartolome, M. C. (Marzo de 2024). El Control Interno Y La Prevención Del Fraude Y La Corrupción. Obtenido de Https://Repositorio.Unheval.Edu.Pe/Bitstream/Handle/20.500.13080/4639/Tco01097c 94.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y
COOTAD. (2024). Proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Obtenido de https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf
Cruz, L. M. (2021). Espol. Obtenido de Auditoria de gestión como herramienta para evaluar los procesos administrativos, financieros y operativos de las pymes empresas de servicio: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15855
Duchitanga, F. &. (2021). Diagnóstico de la gestión tributaria en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Ecuador. Revista de Ciencias Administrativas y Financieras,, 6-12.
Kaplan, R. y. (2019). El control de gestión. Madrid: : Deusto.
Megahed, A. y. (2024). Prácticas de gestión de calidad tota. Obtenido de https://doi.org/10.24052/JBRMR/V14IS03/TQMPSAITSCITEA
Navas. (2020). AUDITORIA DE GESTION. Obtenido de https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/551?articlesBySameAuthorPage=4
Pérez, J. (2021). Transparencia en la gestión tributaria y su impacto en la voluntad de pago de los contribuyentes. Revista de Administración Tributaria. doi:10.5354/0719-6781.2021.56530
Porter. (2021). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de la industria y de la competencia. Mexico: México DF: CECSA.
Robbins, S. y. (2024). Administración. Pearson. Obtenido de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15549/mod_resource/content/0/Robbins-Administracion.pdf
Romero, E. P. (2024). Presupuesto público & Contabilidad gubernamental. . Bogota: Ecoe.
Stoner, J. F. (2019). Administración. . Pearson.
Vera De la Cruz, K. (2021). Analisis de la cultura tributaria en relacióna la recaudación de impuestos. Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/17038/1/T-UCSG-PRE-ECO-CICA-482.pdf
Vicedo, R. (2024). La recaudación municipal: perpectivas y mejoras. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/38213/la%20recaudaci%c3%b3n%20municipal_%20perspectivas%20y%20mejoras.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Zambelli, R. (2023). Auditoria interna: que es y porque es importante para las empresas. Obtenido de https://blog-es.checklistfacil.com/auditoria-interna/#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20auditor%C3%ADa,para%20promover%20su%20mejora%20continua.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 John Cristian Valdiviezo Valencia, Félix Ignacio Macias Loor
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.