Estimación de los riesgos de un operador de planta de tratamiento de aguas residuales en una empresa pesquera
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3560Palabras clave:
Seguridad Industrial, Operador de PTAR, Evaluación de Riesgos, Método Binario SimplificadoResumen
La seguridad industrial es un factor clave para el correcto desarrollo de las actividades laborales, lo que permite ahorrar recursos a la empresa, motivar y proteger al trabajador. El principal objetivo del estudio fue; evaluar los riesgos industriales, para preservar la seguridad de los operarios de la planta de tratamiento de aguas residuales, en una empresa atunera. Para el desarrollo de la investigación se utilizó, un nivel exploratorio y diseño de campo; el método utilizado fue el Método Binario Simplificado. El hallazgo relevante, se encontró que existe al interior de la empresa, y de manera particular a los operadores de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que existen riesgos por falta de factores de seguridad, no existe un control constante al mantenimiento de las acciones preventivas, los operadores prefieren realizar maniobras de forma inadecuada, sin el uso de equipos de protección personal, en diferentes momentos y espacios: como pasillos, manejo de carga, equipos y máquinas de trabajo, ambiente de trabajo e instalaciones de servicio. Producto de los hallazgos encontrados es necesario desarrollar una actividad preventiva de carácter inmediato y urgente por lo cual la empresa dio paso a la rápida ejecución del plan de prevención de riesgos dentro de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el puesto Operador de PTAR
Citas
Agencia de Datos. (2022). Ep data. Número de accidentes de trabajo en España, estadísticas muertos y otros datos [informe estadístico]. Epdata.https://www.epdata.es/datos/numero-accidentes-trabajo-espana-estadisticas-muertos-otros-datos/508#:~:text=Datos%20actualizados%20el%2011%20de,de%20Trabajo%20y%20Econom%C3%ADa%20Social.
Arias. (2012). EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACIÓN-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf (sexta). Episteme. https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf
Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros. (2016). Proceso del atún. https://ceipa.com.ec/proceso-del-atun/#:~:text=La%20limpieza%20se%20inicia%20retirando,producci%C3%B3n%20de%20alimentos%20para%20animales.
Castejón, E., & Benavides, F. G. (2021). De la seguridad e higiene a la seguridad y salud: 50 años de prevención de riesgos laborales en España. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 24(2), 99-103. SciELO España. https://doi.org/10.12961/aprl.2021.24.02.02
Collado, S. (2008). Prevención de Riesgos Laborales: Principios y Marco Normativo. Revista de Dirección y Administración de Empresas.(15), 91-117. https://www.ehu.eus/documents/2069587/2113963/15_7.pdf
Dirección General de Personal Docente. (s.f.). Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos. Obtenido de Descripción del Método de evaluación de Riesgos Utilizado . https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/14_Gestion/Metodo_Evaluacion_de_Riesgos.pdf
ETAPA EP. (2021). Prevención y Medidas de Seguridad de los Trabajadores de la PTAR https://www.etapa.net.ec/Portals/0/Documentos/licitacion%20publica%20planta%20guangarcucho/ANEXO%205/ANEXO%206%20%20Medidas%20de%20Seguridad%20en%20la%20PTAR.pdf?ver=2021-08-04-173336-433#:~:text=Los%20peligros%20que%20puede%20tener,%2D%20Atm%C3%B3sfera%2
Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo. (s.f.). Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.insst.es/materias/riesgos
Junta de Extremadura. (s.f.). Servicio de Salud y Riesgos. Descripción del Método de evaluación de Riesgos Utilizado. https://www.educarex.es/pub/cont/com/0055/documentos/14_Gestion/Metodo_RIESOGS_de_Riesgos.pdf
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Boletín Oficial del Estado, núm. 269, de 10 de noviembre de 1995. https://www.boe.es/buscar/pdf/1995/BOE-A-1995-24292-consolidado.pdf
Ministerio de Trabajo e Inmigración. (2011). Seguridad en el Trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. https://www.insst.es/documents/94886/599872/Seguridad+en+el+trabajo/e34d1558-fed9-4830-a8e3-b0678c433bb1
Ministerio de Trabajo y Economía Social. (2021). Estadística de Accidentes de Trabajo 2021. https://www.mites.gob.es/es/estadisticas/monograficas_anuales/EAT/2021/index.htm
Ministerio de Trabajo y Economía Social. (2022). ¿Qué se entiende por accidente de trabajo?. https://www.insst.es/-/-que-se-entiende-por-accidente-de-trabajo-
Muñoz, R. (01 de septiembre de 2015). ¿Por qué es tan importante la Prevención de Riesgos Laborales?. https://gefiscal.es/blog/laboral/importancia-prevencion-riesgos-laborales/
Ray Asfahl, & Rieske, D. (2010). Seguridad industrial y administración de la salud (Sexta). Prentice Hall. https://instipp.edu.ec/Libreria/libro/dokumen.tips_seguridad-industrial-y-administracion-de-la-salud-6ed-asfahl.pdf
Real, G., Hidalgo , A., Ramos, Y., Rodriguez, Y., & León, L. (2005). La evaluación de riesgos en la prevención de enfermedades preofesionales, incidentes y accidentes laborales en el cultivo intensivo de la tilapia. Universidad de Ciencias Médicas de
Matanzas. https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2018/me186q.pdf
Romero, J. C. R. (2004). Métodos de evaluación de riesgos laborales. Ediciones Díaz de Santos.
Saracco, S. (2016). Recomendaciones para la atención de las intoxicaciones por cáusticos. https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/03/recomendaciones.pdf
Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social. (2022). Estadística de Accidentes de Trabajo. https://www.mites.gob.es/estadisticas/eat/eat22_02/ATR_02_2022_Resumen.pdf
UNHCR ACNUR. (2017). Tratamiento de agua: motivos por los que es importante. Conciencia social y económica. https://eacnur.org/blog/tratamiento-de-agua-importancia-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Universidad de la Rioja. (2015). Riesgos Eléctricos. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/riesgos_electricos.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sofía Karina Yandún Morales, Andrea Estefanía Velasco Guerra, Mercedes Elizabeth Reyes Segovia, Carlos Jeanpier Yagos Arias
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.