MEDIAVERSO: Implementación del proceso de mediación en el metaverso
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3513Palabras clave:
Aplicación, entorno, mediación, metaverso, realidad virtual, procesoResumen
El presente artículo tiene por objetivo dar a conocer una aplicación de realidad virtual y las ventajas que esta tiene en la actualidad, con el objetivo de ayudar a los estudiantes de la carrera de derecho a que practiquen procesos de mediación, se beneficien de estos entornos virtuales y a la vez motivar su estudio y aprendizaje con esta herramienta. Para la creación de modelados, escenarios, animaciones y de graficas virtuales en 3D se utilizaron herramientas y programas como Blender, imágenes en formato JPG y Ready Player Me, para las interacciones de usuario (UI) se centró en el concepto de Lean Canvas que permite entender los problemas de los clientes para buscar soluciones empleando el dispositivo de Oculus y su correspondiente SDK. Se realizaron pruebas a la aplicación con una muestra de población de estudiantes del ultimo ciclo de la carrera de derecho los mismos que llenaron una encuesta de satisfacción y sugerencias, como retroalimentación, procediendo después, con la corrección de errores y configuraciones. La aplicación obtuvo un 85% de éxito según la encuesta realizada que revelaron sentirse satisfechos con la experiencia debido a la accesibilidad y facilidad de uso de la aplicación, así como también el desarrollo de escenarios similares a los reales. Esta aplicación que emplea la realidad virtual demuestra un potencial significativo al posibilitar que los estudiantes practiquen y aprendan en un entorno creativo, lo que fortalece el método educativo.
Citas
G. Riofrío-Calderón, «Mediation and Online Learning: Systematic Literature Mapping (2015–2020),» 2022.
T. Ballesteros, «International Journal of Online Dispute Resolution,» 2021.
R. Sousa Ferreira, R. A. Campanari Xavier y A. S. Rodrigues Ancioto, «La realidad virtual como herramienta para la educación básica y profesional,» Revista Científica General José María Córdova, Marzo 2021.
I. Coronel y E. Katarina., «La mediación como procedimiento alternativo en solución de conflictos en materia de niñez y adolescencia,» 2016. [En línea]. Available: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25832?locale=es.
F. Orellana y P. Oswaldo, «Repositorio Institucional Universidad de Cuenca,» 5 Abril 2023. [En línea]. Available: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41641.
P. Martín, «Realidad virtual: una propuesta formativa digital y práctica para estudiar derecho,» 2019. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/357247280_Realidad_virtual_una_propuesta_formativa_digital_y_practica_para_estudiar_derecho.
L. M. y. J. Romero, «El Impacto de la Realidad Virtual en la Práctica de la Mediación,» 2017.
P. F. y K. N., «El docente de aula y el uso de la mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje,» REVINPOST, 2010.
P. Martín, «Percepción de la realidad aumentada en educación universitaria,» EDUEMER, 2018.
P. M. y. A. Merchán, «Realidad Virtual: Una Propuesta Formativa Digital y Práctica para Estudiar Derecho,» 2019.
A. R. y. M. Jiménez, «Realidad Virtual y Juicios Simulados: Mejorando la Experiencia de Aprendizaje Legal,» 2018.
O. M. M. P. Francis Castellanos, «LABORATORIOS VIRTUALES (LV) COMO APOYO A LAS,» Inge-CUC, 2010.
N. F. y. J. A. David Helgason, «Responsiv Unity A Complete Solution in One Box,» 2015.
N. F. y. J. A. David Helgason, «Experiencia Unity Hub,» 2021.
N. F. y. J. A. David Helgason, «Docs and guides to work with the Unity ecosystem.,» 2022.
N. F. y. J. A. David Helgason, «Unity Asset Store: qué es y cómo funciona,» 2022.
N. F. y. J. A. David Helgason, «Asset Store, una tienda que mejorará tu proyecto en Unity,» 2020.
S. M. Ramírez, «READY PLAYER ME: LA HERRAMIENTA PARA DAR VIDA A TU “YO” VIRTUAL,» 2023.
M. L. Sierra, «Mixamo y Blender: 2 soluciones para animar modelos 3D,» 2021.
I. L. R. C. A. M. A. P. F. N. S. S. C. R. S. P. Marva Angélica Mora Lumbreras, «Metodología para el Desarrollo de Mundos Virtuales, con un Caso de Estudio: Independencia de México,» 2014.
E. F. Espinosa y C. E. V. Aguilar, «Mediación docente: una mirada desde Paulo Freire,» Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 2016.
A. Carnevale y l. Manocchi, «Realidad virtual para la rehabilitación del hombro: evaluación de precisión de Oculus Quest 2,» 2022.
M. Sapoznik, «MEDIATION IN THE METAVERSE: THE FUTURE OF ONLINE DISPUTE RESOLUTION?,» Yeshiva University, Cardozo School of Law, 2023.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Bryam Rolando Gordillo Chuchuca, Andrés Sebastián Quevedo Sacoto, Jheyson Steven Gaona Pineda
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.