Parametrización del proceso de extrusión para alimento balanceado a través de diseños experimentales factoriales
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3498Palabras clave:
Proceso de extrusión, Diseño factorial 2k, ProductividadResumen
El objetivo de la investigación fue generar un modelo paramétrico del proceso de extrusión en la producción de alimento balanceado para perros por medio de diseños experimentales considerando inicialmente cuatro factores de tal manera que se obtenga condiciones de operación óptimas con el propósito de reducir el porcentaje de producto reprocesado por causa de un exceso de humedad en el producto final. Se aplicó un diseño factorial 24 que dio lugar a un diseño factorial 23 colapsado para determinar el efecto significativo de los factores bajo estudio en el proceso de extrusión, posteriormente se aplicó un diseño factorial 23 en el proceso de secado para lograr productos con el porcentaje de humedad especificada entre 8,7 y 9,3 %.
Los factores que se consideraron para el diseño experimental 24 en el proceso de extrusión fueron: cantidad de agua en el acondicionador (%), temperatura del acondicionador (°C), carga de la mezcla (%) y velocidad de cuchilla, con dos niveles en cada factor. En cuanto al proceso de secado se aplicó un diseño experimental 23 con dos replicas. La humedad del producto extruido, la velocidad de la banda del secador y temperatura del secador fueron los factores de interés con dos niveles por factor, se determinó como variable respuesta la humedad del producto, que en condiciones iniciales generaba 2% de reproceso por encontrarse fuera de especificaciones. Con la experimentación se determinó la parametrización óptima de operación alcanzando una reducción a 0,27% de producto reprocesado por lote, con un aumento de la productividad del 2% y una reducción de costos por reproceso del 87% aproximadamente.
Citas
Álvarez-Gil, Laura, Guerra-Sandoval, Jennifer, Rojas-Reyes Néstor .(2018). Diseño factorial 2k aplicado a la caracterización reológica de suspensiones de caolín. PROSPECTIVA, 16(1), 18-25. ISSN: 1692-8261. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496259178002
Anton A. A., Luciano F. B. (2007). Instrumental texture evaluation of extruded snack foods: a review. Ciencia y Tecnología Alimentaria. 5(4), 245-25. ISSN: 1135-8122. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72440501
Claudio, Mathias. (2019). Proceso de extrusion y sus principios. All Extruded. Disponible en: https://allextruded.com/entrada/proceso-de-extrusion-y-sus-principios-20306/
Cruz Restrepo, Eduardo Arturo, Restrepo Correa, Jorge Enrique, Medina Varela Pedro Daniel. (2008). Comparación de la Metodología Clásica y Taguchi del Diseño Experimental en un Ingenio Azucarero del Valle del Cauca. Tecnura, 12(23), 46-59. ISSN: 0123-921X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=257020605006
Delgado, Efren, Alvarado-González, Óscar, Medrano-Roldán, Hiram, Rodríguez-Miranda, Jesús, Carrete-Carreón, Francisco, & Reyes-Jáquez, Damián. (2020). Efecto de la temperatura de extrusión, humedad y contenido del aceite de girasol sobre las propiedades funcionales y digestibilidad de alimentos para ganado bovino. Abanico veterinario, 10, e117. Epub 07 de mayo de 2021.https://doi.org/10.21929/abavet2020.32
Guaman Lozada, D.; Rodriguez Pinos, A.; Santiana, C. Yuquilema, B.(2022). Experimental design for the optimization of dry-pressed ceramic bricks (Dry-Press). Rev. ing. constr, vol.37, pp.316-323. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-732022000300316&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-5073.
Huber, G. (2001). Snack Foods from Cooking Extruders, pp 1-33. In R. W. Lucas; L. W. Rooney (ed.), Snacks Food Processing, CRC Press, Inc., Boca Raton, FL
Medina Varela, Pedro Daniel, Lopez Reyes, Angela Maria. (2011). Análisis crítico del diseño factorial 2k sobre casos aplicados. Scientia Et Technica, XVII (47), 101-106. ISSN: 0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327018
Menéndez, G.; Bonavetti, V.L.; Irassar, E.F. (2008). Los Diseños de Experimentos y la Tecnología del Hormigón Revista de la Construcción, vol. 7, núm. 1, pp. 94-104 Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=127612580009
Moyano Alulema, Julio, Santillán Mariño, Carlos, Sánchez Acevedo, José, Rea Tixilema, Mery, Guaman Lozano Ángel (2018). Diseño factorial mixto para control de temperaturas en las inyectoras del proceso productivo de calzado. ECA Sinergia, 9(1), 109-117. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=588562086010
Orrea Espinal, Alexander Alberto, Medina Varela, Pedro Daniel, Velez Jaramillo Sebastian. (2011). Mejoramiento del Proceso de Manufactura de Poleas para Hornos Rotatorios: Un enfoque desde el diseño experimental. Scientia Et Technica, XVI (48), 35-40. ISSN: 0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84922622007
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jaime Iván Acosta Velarde, Lucia Monserrath Silva Déley, Juan Diego Erazo Rodríguez, Yeliber Aguirre Marco Vega
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.