Impacto de las redes sociales en el comportamiento del consumidor
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3461Palabras clave:
Redes sociales, comportamiento del consumidor, impacto de las redes sociales en la compra, marketing en redes sociales, influencia de las redes socialesResumen
El impacto de las redes sociales en el comportamiento del consumidor ha sido significativo y transformador. Estas plataformas han cambiado la forma en que los individuos descubren y adquieren productos, ofreciendo un acceso sin precedentes a la información y a las opiniones de los pares. El marketing en redes sociales, incluyendo el uso de influencers, ha surgido como una estrategia efectiva para impactar en las decisiones de compra, gracias a la confianza y credibilidad que los influencers a menudo poseen. Sin embargo, aunque estas plataformas ofrecen oportunidades valiosas para las empresas, también plantean desafíos significativos, como la protección de la privacidad del consumidor y la prevención de la desinformación. Además, algunos estudios han señalado implicaciones preocupantes para la salud mental de los usuarios, incluyendo patologías como la adicción a "likes" y la dependencia de la aprobación social. A medida que las redes sociales continúan influyendo en el comportamiento del consumidor, es esencial entender y navegar en este panorama en constante cambio para maximizar sus beneficios y minimizar sus posibles perjuicios. Esta investigación subraya la importancia de las redes sociales en la configuración del comportamiento del consumidor en la era digital actual, brindando nuevas perspectivas y consideraciones para las empresas y los individuos.
Citas
Barroso, C. L., Guardia, M. L. G., & Kolotouchkina, O. (2020). El impacto de las redes sociales en la estrategia de las marcas: Creatividad, engagement y eWOM. Las redes sociales como herramienta de comunicación persuasiva, 35.
Bravo, C. D., & Ordoñez, L. S. (2021). Impacto de las redes sociales digitales como estrategia de marketing en el negocio de las Pymes del municipio de Pasto.
Cárdenas Benavides, S. P., & Perdomo Calvo, M. (2020). Incidencia de las redes sociales digitales en las decisiones de compra del consumidor.
Cardenas, F. X. H., Rosero, C. E. J., Holovatyi, M., & Pazos, P. E. L. (2020). El impacto de las redes sociales en la administración de las empresas. RECIMUNDO, 4(1), 173-182.
Critikián, D. M., & Núñez, M. M. (2021). Redes sociales y la adicción al like de la generación z. Revista de Comunicación y Salud, 11, 55-76.
Chen, T. (2022). El uso de las redes sociales como herramientas de marketing y su impacto en la compra en línea entre los universitarios de la ciudad china de Nanjing, 2020. Revista Latina de Comunicación Social, (80), 19.
Flores Cubillo, A. S., & Guerrero Chinchay, G. D. (2020). Impacto de las Redes Sociales y su relación con el comportamiento del consumidor en la provincia del Guayas, 2019 (Master's thesis).
Franco Reyes, M. G., & Rojas De la Cruz, L. R. (2019). El uso de las redes sociales y el impacto en la imagen institucional en las empresas financieras.
Freire, E. M. A., Cunalata, D. G. T., & Ramos, o. R. T. (2023). Factores que influyen en el modelo de comunicación estratégica y su impacto en el comportamiento del consumidor: caso de estudio maguseva.
Guaña-Moya, E. J., Quinatoa-Arequipa, E., & Pérez-Fabara, M. A. (2017). Tendencias del uso de las tecnologías y conducta del consumidor tecnológico. Ciencias Holguín, 23(2), 15-30.
Guaña-Moya, J., Quinatoa-Arequipa, E., & Larrea-Torres, L. (2018). Estudio preliminar del uso de las redes sociales en los jóvenes ecuatorianos. revistapuce.
Iglesias, M. L., Frade, A. T., & Velasco, C. M. R. (2023). Patologías y dependencias que provocan las redes sociales en los jóvenes nativos digitales. Revista de Comunicación y Salud: RCyS, 13(1), 5.
Moya, E. J. G., Escobar, A. G. A., & Remache, K. J. O. (2015). Caracterización del consumidor digital ecuatoriano. Revista Publicando, 2(5), 226-242.
Ocaña, P., & Freire, T. (2022). Impacto de la gestión de redes sociales en las empresas gastronómicas. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (16), 52-67.
Pérez, F. A. G., Hoyos, D. A., Alzate, M. A. H., & Arroyave, L. M. A. (2019). Impacto del comercio electrónico en las redes sociales sobre la decisión de compra en ciudadanos asentados en el Valle de Aburrá. RHS: Revista Humanismo y Sociedad, 7(2), 26-40.
Rodríguez Santiesteban, C. D. (2019). El marketing en las Redes Sociales: la influencia de Instagram sobre el comportamiento del consumidor.
Salomón Azar, L. Y. (2021). Impacto del Influencer de Instagram en la decisión de compra del consumidor.’ (Bachelor's thesis).
Santivañez, L. A. C., Torres, J. S. G., & Santivañez, L. M. C. (2020). Influencia de las redes sociales en la fidelización de clientes-Trujillo. SENDAS, 1(1).
Vela Mogrovejo, C. E., & Sardon Andia, J. A. (2020). Impacto del influencer marketing en el comportamiento del consumidor.
Zamora, M. G., Félix, C. M., & Ibarra, P. A. (2021). Influencia del internet y las redes sociales en el comportamiento de compra de estudiantes universitarios. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, (36).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gabriela Alexandra Coral Reyes, Patricio Renan Corella Arroba, Alba Del Carmen Machado Morejón, Sofia Gabriela Pinto Molina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.