Análisis de esfuerzos en materiales con fabricación aditiva
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3456Palabras clave:
manufactura aditiva, resina, plásticos, filamento (PLA), máxima tensiónResumen
Actualmente los plásticos constituyen una parte esencial del vehículo. Sin embargo, existen repuestos que no se consiguen con facilidad en el Ecuador, por lo que la manufactura aditiva es la mejor opción. Existen distintos materiales, por lo que se analizó la resistencia de filamento y resina mediante una prueba tracción, la presente investigación se realizó mediante un método deductivo partiendo de lo general referente a los materiales y el tipo de manufactura, para llegar a lo específico como las características de los materiales a través de una prueba de tracción bajo normativa ASTM D1708-18, además de la utilización de una máquina universal de ensayos para analizar las probetas de filamento y resina, fabricadas bajo la tecnología de modelado por deposición fundida (FDM) y procesamiento digital de luz (DLP) respectivamente. Se estableció las características de impresión en los materiales a una velocidad de 5 mm/min a temperatura ambiente, para determinar el límite a la tracción del filamento (PLA) que fue de 47,65 MPa y 24,29 MPa de la resina. Posteriormente se compararon diferentes materiales utilizados en el campo automotriz. El PLA fue el material con mayor semejanza ya que su punto máximo de tensión es 32,29% mayor al polipropileno y 10,42% superior al ABS, mientras el límite de tracción de la resina es menor en un 25,26% 77,03% al polipropileno y ABS respectivamente.
Citas
Comercio, E. (9 de Noviembre de 2018). El Comercio. Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ensamblaje-autos-ecuador-menor-mercado.html
Leal, R. B. (2017). Additive manufacturing tooling for the automotive industry. Advanced Manufacturing Technology.
Patalas-Maliszewska, J., Topczak, M., & Klos, S. (2020). The Level of the Additive Manufacturing Technology Use in Polish Metal and Automotive Manufacturing Enterprises. applied sciences, 1-20.
Rainer Christoph, R. M. (2016). Manufactura Aditiva. Realidad y Reflexión, 43, 97-109.
Daniel Böckin, A.-M. T. (2019). Environmental assessment of additive manufacturing in the. ScienceDirect, 226, 977-987.
Martin Baumers, P. D. (2016). The cost of additive manufacturing: machine productivity, economies of scale and technology-push. Technological Forecasting and Social Change, 102(0040-1625), 193-201.
Ramos Rivero, V. L. (4 de Diciembre de 2018). Repositorio Uide. Obtenido de Repositorio Uide: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3158
Vaca, J., & Rojas, S. (2012). Repositorio ESPOCH. Obtenido de Repositorio ESPOCH: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/3718/1/85T00211.pdf
Guitiérrez, C., & Vargas, L. (2017). Repositorio ESPOCH. Obtenido de Repositorio ESPOCH: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/7922/1/85T00470.pdf
Ramos, V. (15 de Noviembre de 2018). Repositorio Uide. Obtenido de Repositorio Uide: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3158
Martínez, F., & Turégano, J. C. (2010). Ciencias para el Mundo Contempráneo. Canarias: Gobierno de Canarias.
Quito, J. C. (7 de Junio de 2016). ENSAMBLAJE DE UNA IMPRESORA 3D PARA LA FABRICACIÓN DE PIEZAS AUTOMOTRICES CON POLÍMERO ABS. Obtenido de Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7470
Blancarte, J. (1 de Noviembre de 2012). ¿Cómo se fabrican los plásticos para los autos? Obtenido de autocosmos: http://noticias.autocosmos.com.ve/2012/11/01/como-se-fabrican-los-plasticos-para-los-autos
Ortega, A. J. (2016). Fabricación digital: Introducción al modelado e impresión 3D. España: Secretaria general tecnica .
SICNOVA. (10 de Enero de 2022). Materiales para impresión 3D: guía de propiedades y aplicaciones. Obtenido de SICNOVA: https://sicnova3d.com/blog/experiencias-3d/materiales-para-impresion-3d-guia-de-propiedades-y-aplicaciones/
Quinga Escobar, P. A. (2018). Respostorio Digital ESPOCH. Obtenido de Respostorio Digital ESPOCH: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9177
Chirivella González, A. (23 de Enero de 2022). Profesional review. Obtenido de Profesional review: https://www.profesionalreview.com/2022/01/23/tipos-de-resina-de-impresion-3d/
IT. (Diciembre de 2021). ES Atsit. Obtenido de ES Atsit: https://br.atsit.in/es/?p=120636
Gehrke, F. (18 de Noviembre de 2019). All3P. Obtenido de https://all3dp.com/es/1/elegoo-saturn-analisis-impresora-3d-caracteristicas/
Daniel Rodriguez, J. Á. (2018). VERIFICACIÓN DEL DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN DE UN ACERO AISI 1020 TEMPLADO A TEMPERATURAS INTERCRÍTICAS USANDO LA TÉCNICA RVE POR ELEMENTOS FINITOS. Bogotá, Colombia.
Westreiche, G. (19 de Mayo de 2020). Economipedia.com. Obtenido de Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/metodo-deductivo.html
Shimadzu. (13 de Mayo de 2019). Shimadzu. Obtenido de Shimadzu: https://www.shimadzu.com/news/tmki8ete08o73kaq.html
Cepeda, I. V., Rubio, D. A., Farías, D. L., & Galindo, D. A. (09 de Septiembre de 2018). Ciencia cierta. Obtenido de Ciencia cierta: http://www.cienciacierta.uadec.mx/2018/09/09/analisis-de-las-propiedades-fisicoquimicas-de-materiales-polimericos-para-re-uso-en-impresiones-3d/
Anycubic. (2021). Anycubic. Obtenido de Anycubic: https://www.anycubic.com/collections/flexible-tough-resin/products/anycubic-uv-tough-resin-package
ASTM Internacional. (2 de Septimebre de 2019). Standard Test Methods for Tensil Properties by Use of Microtensile specimens. United States.
Fitzgerald, R. (1996). Mecánica de Materiales. Mexico: Alfaomega.
Letcher, T., & Waytashek, M. (13 de Marzo de 2015). ASME. Obtenido de ASME: https://asmedigitalcollection.asme.org/IMECE/proceedings-abstract/IMECE2014/V02AT02A014/262371
Central Recambio Original. (9 de Enero de 2019). La evolución en el uso de plásticos en el automóvil. (Central Recambio Original) Recuperado el 31 de Mayo de 2022, de https://www.recambiooriginal.com/blog/recambios-originales/mecanica/evolucion-uso-plasticos-automovil/#respond
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Guillermo Gorky Reyes Campaña, Mao Fernando Manosalvas Larrea, Luis Homero Ibujés Villacís, Andrés Paúl Salas López
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.