El derecho al olvido y la necesidad a la protección al buen nombre en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v9i3.3439Palabras clave:
Derechos, Olvido, Protección, Intimidad, Honra, Acceso a la informaciónResumen
En el presente artículo sobre el Derecho al Olvido y la necesidad a la protección de el Buen Nombre en el Ecuador, se hizo evidente la falta de medios objetivos, que lleguen a garantizar el Derecho al Olvido, este ha afectado el Buen Nombre de la persona en el Ecuador, por lo tanto la importancia de aplicar el tema en la sociedad es llegar a obtener acciones judiciales efectivas que garanticen el derecho al olvido y protejan el buen nombre de la persona, para ello el objetivo fue el analizarlo de una manera jurídica con la Constitución de la República, doctrina y jurisprudencia, para garantizar el efecto cualitativo de la investigación donde se logro contar que existe falta de norma objetiva en el ordenamiento Ecuatoriano, que a pesar de estar dentro del hábeas data y acceso a la información no cumplen con respaldar la protección del buen nombre.
Citas
Ackerman, J. (2008). Ley de Aceso a la Informacion en el Mundo . Mexico , Mexico : Ifai. Obtenido de http://132.248.82.60/bitstream/IIS/5301/1/Leyes%20de%20Acceso%20a%20la%20Informaci%c3%b3n%20en%20el%20Mundo.pdf
Avilés-Suárez, F. A. (2021). La necesidad del reconocimiento al Derecho al Olvido en el Ecuador. Cuenca : Ucacue. Obtenido de https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/340/607
Constitución de la República del Ecuador. (2008). DERECHOS DE LIBERTADES. MONTECRISTI: ASAMBLEA NACIONAL.
CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS. (1977). Acuerdo Ministerial #202. Obtenido de https://biblioteca.defensoria.gob.ec/bitstream/37000/456/1/Convenci%C3%B3n%20Interamericana%20sobre%20Derechos%20Humanos.pdf
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. (2016). Bogota, Colombia . Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.asp
Holguin, J. L. (2000). Derecho Constitucionl . Quito : CEP.
Humanos, C. d. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos. Paris , Francia : Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS. (2021). ASAMBLEA NACIONAL - Registro Oficial Suplemento 459 . Quito : Imprenta Gobierno .
López, A. P. (2014). Visión de la Corte Constitucional, respecto a los derechos de libertad de expresión e información: una relación desde el derecho al buen nombre, a la intimidad y a la honra. Colombia : Repositorio Cielo .
Maritan, G., & Tamayo Santana, G. (2018). Análisis constitucional de los derechos personalísimos y su relación con los derechos del buen vivir en la Constitución de Ecuador. Guayaquil , Ecuador : Universidad de Guayaquil. doi:10.18601/01234366.n34.05
Mieres, L. J. (2014). El derecho al olvido digital. Iosu Latorre.
Naranjo, P. A. (2019). Derecho al Olvido y Sociedad de la Información. Cuenca: Universidad Andina Simón Bolívar. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6487/1/T2789-MDE-Herrera-Derecho.pdf
Naranjo, P. A. (2019). Derecho al Olvido y Sociedad de la Información. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. doi:T2789-MDE
Narbona, M. (2015). Transición del rollo al códice como formato de escritua. Argentina: Unizar. doi:TFG00016y3145.
Pardo, P. J. (2020). Libertad de expresión versus honra y buen nombre: colisiones entre principios y relaciones de precedencia en la jurisprudencia constitucional Colombiana. Santa Marta: Colombia. Obtenido de https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/3462/3260
Rojas, D. S. (2013). La problemática entre el derecho al olvido y la libertad de prensa. España , España. doi:1988-2629
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Karen Lissette Ponce Cedeño, César Palacios Vintimilla
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.