El papel de los medios virtuales en la enseñanza de la educación secundaria del siglo XXI
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación que se resume en el presente paper, muestra la incidencia que tiene el uso de los medios virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes de Primer Año de Bachillerato General Unificado en la asignatura de Informótica Aplicada a la Educación, mediante la investigación de campo y bibliogrófica. Se analizaron 137 estudiantes, 4 docentes y 1 directivo, utilizando las técnicas de la entrevista, la encuesta y la revisión documental que permitieron obtener resultados relevantes para fundamentar las variables objetos de estudio; concluyendo que los medios virtuales son idóneos para promover la construcción y asimilación de conocimientos significativos y perdurables en los estudiantes, mediante un ambiente participativo y colaborativo; y ademós, que el aula virtual dinamiza el proceso de enseñanza; y a los estudiantes les ofrece un medio creativo, dinómico para aprender.
Detalles del artículo
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Adolescencia, C. d. (15 de agosto de 2013). Adolescencia, Código de la Ninez y de la Adolescencia. Quito, Ecuador.
Alonzo, L., & Blázquez, F. (2012). El docente de educación virtual. España: Narcea, S.A. Recuperado el 28 de junio de 2013
Asamblea, N. (2008). Constitución de la Repíºblica del Ecuador. Montecristi: CEP. Recuperado el 15 de septiembre de 2013
Bermudez, G. (2010). ¿Quí© es la educación? Washington: AuthorHouse. Recuperado el 15 de junio de 2013
Casamayor, G., Alos, M., Chiní©, M., Dalmau, O., & Herrera, O. y. (2008). Formación On Line. Barcelona: Grao. Recuperado el 5 de junio de 2013
Campo, J., Mercado, J., & Efraín, N. (s.f.). Implementación de un prototipo de aula en la Universidad de Santander Sede Bucaramanga. Bucaramanga, Santander, Colombia: Universidad de Santander. Recuperado el 29 de Agosto de 2014, de https://www.google.com.ec/?gfe_rd=ctrl&ei=UDIdU-eSHNKIqQXckIGwBg&gws_rd=cr#q=aula+virtual+tesis+colombia
Cerrillo, A., & Delgado, A. (2010). Docencia del Derecho y tecnologías de la información y la comunicación. España: Huygens. Recuperado el 10 de julio de 2013
Donoso, C. (2011). Introducción al Bachilletaro General Unificado. Quito: MINEDUC. Recuperado el 28 de julio de 2013
Educación, M. d. (18 de agosto de 2014). Ministerio de Educación. Obtenido de Ecuador ama la vida: http://educacion.gob.ec/unidades-educativas-del-milenio/
Gros, B. (2011). Evolución y Retos de la Educación Virtual. Construyendo el e-learningdel siglo XXI. Barcelona: UOC. Recuperado el 14 de junio de 2013
Navarro, M., & Lladó, D. (2014). La Gestión Escolar una aproximación a su estudio. Estados Unidos: Palibrio LLC. Recuperado el 15 de agosto de 2014
Rojas, N., Clemente, P., Milord, T., & Peláes, E. (2014). Las aulas virtuales: una opción para el desarrollo de la Educación Mí©dica. EduMeCentro, 17. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v6n2/edu16214.pdf
Rico, C. (2011). Diseño y Aplicación de ambiente virtual de aprendizaje en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la física en el grado dí©cimo de la I.E. Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Palmira. Palmira, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/5737/1/7810039.2011.pdf