Entornos Virtuales de Aprendizaje en el Proceso Enseñanza de Productos Notales en los Estudiantes de Educación General Básica
Contenido principal del artículo
Resumen
Los avances tecnológicos que día a día se están dando a nivel mundial han hecho grandes aportes en el campo de la educación, comenzando por la implementación de las TICs, las cuales conducen a resultados favorables en el proceso educativo, incentivando así la búsqueda de nuevos recursos. En Ecuador, la implementación de entornos virtuales de aprendizaje en el proceso de enseñanza y aprendizaje se realiza a través del currículo priorizado con énfasis en habilidades comunicativas, matemáticas, digitales y socioemocionales, que consta de competencias con evaluación de criterios e indicadores de desempeño. El Objetivo de esta investigación es analizar los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en el proceso de enseñanza de productos notables a estudiantes de Educación General Básica. La investigación se basa en la investigación de campo, ya que permite obtener información directamente del fenómeno objeto de estudio, de allí se obtendrán los datos mediante un método descriptivo, también tiene un enfoque interpretativo, dado su enfoque en el análisis de contenido, según un metodología documental bibliográfica. La recolección de la información se basa en la elección correcta del instrumento para continuar con la medición y obtener resultados para su posterior análisis utilizando las herramientas elegidas para el procesamiento de la información, tales como hoja de cálculo de Microsoft Excel, fórmulas, tablas, tabulación y análisis de datos. Mediante la utilización de encuestas realizadas se pudo conocer qué; la mayoría de los estudiantes cree que el uso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) mejorará la enseñanza de Productos Notables. De acuerdo con lo analizado, se puede concluir que los entornos virtuales de aprendizaje contribuyen en gran medida al proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que fomentan el análisis, la reflexión, la conceptualización y la aplicación de los contenidos recibidos, creando un aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo; Así, los recursos web, junto a una metodología adecuada, orientan y orientan mejor el proceso educativo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Aldaz, D. G. (2022). Entornos virtuales de aprendizaje en el proceso enseñanza aprendizaje de matemáticas en los estudiantes de noveno año de Educación General Básica. Recuperado el 8 de 4 de 2023, de Entornos virtuales de aprendizaje en el proceso enseñanza aprendizaje de matemáticas en los estudiantes de noveno año de Educación General Básica: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/36980/1/2300123474%20DEYSI%20GISSELA%20BENAVIDES%20ALDAZ.pdf
aulicum. (05 de 10 de 2021). Las TICs en la Educación: Impacto y Situación Actual en Escuelas Latinoamericanas. Recuperado el 11 de 04 de 2023, de Las TICs en la Educación: Impacto y Situación Actual en Escuelas Latinoamericanas: https://aulicum.com/blog/tics-en-la-educacion/
Baena, G. (2014). Metodología de la investigación. . México: Grupo Editorial Patria.
Baldor, A. (1980). Algebra de Baldor. La Habana: Cultural CentroAmerica S.A.
Córdoba, J. (2014). Las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas. Recuperado el 8 de 4 de 2023, de Las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas: https://www.lamjol.info/index.php/FAREM/article/download/11607/13475?inline=1
educarplus. (2023). Currículo Priorizado 2023 – 2024 de Todas las Áreas. Recuperado el 11 de 04 de 2023, de Currículo Priorizado 2023 – 2024 de Todas las Áreas: https://educarplus.com/2022/01/curriculo-priorizado-2022-2023-todas-las-areas.html
elurnet.net. (2020). Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), qué son y qué aportan a la educación. Recuperado el 08 de 04 de 2023, de Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA), qué son y qué aportan a la educación: https://elurnet.net/que-es-y-que-aporta-el-entorno-virtual-de-aprendizaje-eva-a-la-educacion/
Espeso, P. (2020). Geogebra, una práctica herramienta para aprender matemáticas . Recuperado el 09 de 04 de 2023, de Geogebra, una práctica herramienta para aprender matemáticas: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/geogebra-matematicas/
Fuentes, M. (2018). El clima organizacional y el desempeño docente en la institución educativa inicial Nº 193 ¨Club de Leones¨de Puno. Recuperado el 09 de 04 de 2023, de El clima organizacional y el desempeño docente en la institución educativa inicial Nº 193 ¨Club de Leones¨de Puno.
González, J. I. (19 de 05 de 2021). Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática. Recuperado el 08 de 04 de 2023, de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática: https://www.lamjol.info/index.php/FAREM/article/download/11607/13475?inline=1
Mercedes, M. G. (2021). ENTORNO VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. Recuperado el 09 de 04 de 2023, de ENTORNO VIRTUAL EN EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/2845/1/MALDONADO%20GUERRERO%20DIANA%20MERCEDES.pdf
Ministerio de Educación. (2021). Currículo priorizado con énfasis en en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Recuperado el 4 de 8 de 2023, de Currículo priorizado con énfasis en en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/12/Curriculo-priorizado-con-enfasis-en-CC-CM-CD-CS_Elemental.pdf
Orozco. (2017). Objetos de Aprendizaje con eXeLearning y GeoGebra para la definición y representación geométrica de operaciones con vectores y sus aplicaciones (Doctoral dissertation, Universidad de Salamanca). Objetos de Aprendizaje con eXeLearning y GeoGebra para la definición y representación geométrica de operaciones con vectores y sus aplicaciones (Doctoral dissertation, Universidad de Salamanca.
Ortega, C. M. (07 de 04 de 2021). El software Geogebra como recurso didáctico para el aprendizaje de vectores y sus operaciones: Una propuesta didáctica. Recuperado el 11 de 04 de 2023, de El software Geogebra como recurso didáctico para el aprendizaje de vectores y sus operaciones: Una propuesta didáctica.
questionpro. (2022). ¿Qué es la investigación de campo? Recuperado el 10 de 04 de 2023, de ¿Qué es la investigación de campo?: https://www.questionpro.com/es/investigacion-de-campo.html
Rizo , M. (2020). Rol del docente y estudiante en la educación virtual. Revista MultiEnsayos. Recuperado el 09 de 04 de 2023, de Rol del docente y estudiante en la educación virtual. Revista MultiEnsayos.
robotix. (2023). Las TIC en la educación: nuevas tecnologías en el aula. Recuperado el 11 de 04 de 2023, de Las TIC en la educación: nuevas tecnologías en el aula: https://www.robotix.es/blog/las-tic-en-la-educacion/
TREJO, R. H. (2013). Uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la educación a distancia. Recuperado el 08 de 04 de 2023, de Uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la educación a distancia: https://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/hiraldo_162.pdf
UNESCO. (2013). Outcome document of the technical consultation on global citizenship education. Obtenido de Outcome document of the technical consultation on global citizenship education: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000224115_spa?posInSet=3&queryId=N-EXPLORE-dad0b078-07d6-4c06-96d5-28885d065355
Vega, S. M. (2022). Entorno virtual en Moodle para el aprendizaje de las operaciones matemáticas en relación con productos notables del 9no grado. Recuperado el 09 de 04 de 2023, de Entorno virtual en Moodle para el aprendizaje de las operaciones matemáticas en relación con productos notables del 9no grado: https://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/3287/1/UISRAEL-EC-MASTER-EDUC%20-378.242-2022-034.pdf