Análisis de eficiencia de un tratamiento químico y aditivos aplicado a un motor de combustión interna.
Contenido principal del artículo
Resumen
En la presente investigación Se realizó un estudio entre un tratamiento químico y aditivos para analizar cuál de estos factores y proporciones genera un menor coeficiente de fricción (µ) entre las piezas mecánicas de un motor a combustión interna y observar cuál de estos elementos a estudiar produce un mejor rendimiento del vehículo. Siendo una investigación cuantitativa, comparativa, teórica y de campo tomando los datos de tres diferentes componentes químicos antifricción, se usó un equipo de fricción calibrado bajo normas API. Se analizó tres puntos en común los cuales son F y F crítico que generan la confirmación de la investigación, la varianza para obtener una muestra del tratamiento químico y la correlación entre las variables obtenidas, donde el tratamiento químico genera una brecha considerable sobre los aditivos. Por consiguiente, es más efectivo el tratamiento químico. Tiene una mejor resistencia a la temperatura en comparación con los aditivos del 45.95%. Consecuentemente, en la fase de fuerza se obtuvo un resultado de 62.53% en relación con la fuerza aplicada de los demás aditivos y la fricción producida del tratamiento químico es de 62.50% mayor al aditivo siendo directamente proporcional a la fuerza aplicada, lo que genera un margen de error de ± 0.03 %, ya que los datos fueron tomados en el LAB y comprobados, para reducir al máximo el margen de error.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Abdelhafid, a. (2019). Etude des effets des additifs ameliorant la viscosite des huiles lubrifiantes sur la presence de la pollution solide dans les paliers hydrodynamiques des machines tournantes. Université du 8 mai 1945 – guelma faculté des sciences et de la technologie département de génie mécanique , 1(1), 103.
Acebes, s. S. (2017). El motor de combustión interna. Editex.
Api. (2020). Api. (api) recuperado el 27 de 04 de 2022, de https://www.api.org/-/media/files/certification/engine-oil-diesel/publications/motor%20oil%20guide%202020%20spanish.pdf
Astm. (16 de 08 de 2017). Astm. (astm) recuperado el 27 de 04 de 2022, de https://tienda.aenor.com/norma-astm-g99-95a-2000-e1-009915
Bragado, i. M. (2003). Fisica general. España: ele.uva.
Carlos josé santillán mariño, j. M. (2019). Evaluación del coeficiente de fricción y carga de gripado. 3c tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 1(1), 15.
Fennell, g. C. (1993). Probador de lubricantes falex: los cómo, porqué y lo que realmente demuestra . En probador de lubricantes falex: los cómo, porqué y lo que realmente demuestra (pág. 2). Rosario - sta. Fe: dino pezzetta.
James l. Meriam, l. G. (2019). Mecánica para ingenieros. Estática i. Reverte.
Jiménez, s. D. (2019). Fluidos, bombas e instalaciones hidráulicas. Catalunya: universitat politècnica de catalunya. Iniciativa digital politècnica.
Jose taha-tijerina, f. C.-p.-g. (2018). Nanoparticles of zn and zno as extreme pressure (ep) additives for lubricants. Journal of applied research and technology, 1(1), 10.
Mark l. Berenson, d. M. (2006). Estadistica para administracion. En d. M. Mark l. Berenson, estadistica para administracion (pág. 619). Pearson educacion.
Maxcarsumegacentro. (2021). Obtenido de maxcarsumegacentro: https://maxcarsumegacentro.com/products/aditivo-tmt-tratamiento-para-el-motor?gclid=cjwkcaia1aimbhaueiwacw25my3dxsmqkzsxrxmaq1k4mj7-tgsjnxodv3convufxjgtbhshed0ecrocj1cqavd_bwe
Mihara, y. (2017). Research trend of friction loss reduction in internal combustion engines. Japanese society of tribologist, 1(1), 7.
Miteco.gob.es. (10 de 12 de 2011). Miteco.gob.es. (www.miteco.gob.es) recuperado el 15 de 12 de 2020, de https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/productos-quimicos/reglamento-reach/default.aspx
Motorkote. (2020). Motorkote. Obtenido de motorkote: https://motorkote.com.ec/motorkote-100-usos/
P. Thomas, r. S.-l. (2017). Utilisation des carbones pour la lubrification : paramètres clés pour la réduction du frottement. Hal université des antilles.
Pasache, b. J. (2020). Análisis de partículas metálicas del aceite lubricante para la determinación del tipo de. Universidad cesar valllejo, 1, 77.
Pérez montiel, h. (2021). Física 2 para bachilleratos tecnológicos. Grupo editorial patria.
Richard l. Levin, d. S. (2004). Estadistica para administracion y economia. Pearson education
Sae international. (07 de 10 de 2013). Sae international. (sae international) recuperado el 27 de 04 de 2022, de https://www.sae.org/publications/technical-papers/content/2013-36-0145/
Simonizauto. (2019). Simonizauto. Obtenido de simonizauto: https://www.simonizauto.com/product/aditivo-qualikote-250ml/
Top1oil. (02 de 2015). Top1oil. Obtenido de top1oil: http://top1oil.com/wp-content/uploads/2016/03/hp-20w-50-pds-spanish.pdf
Total blog españa. (19 de 04 de 2016). Total blog españa. (total blog españa) recuperado el 15 de 12 de 2020, de https://blog.total.es/api-motores-americanos/
Widman, r. (03/24/22). La determinación de la verdad. Bolivia.
Wilson perez castro, j. F. (04 de 2010). Determinación experimental del coeficiente de fricción empleando. Universidad tecnológica de pereira., pág. 6.