Reducción de violencia en sistema nacional de rehabilitación social
Contenido principal del artículo
Resumen
La violencia emergente en los centros de privación de libertad en los últimos años ha puesto de relieve la urgente necesidad de una acción urgente para abordar los problemas estructurales en el sistema nacional de rehabilitación social de Ecuador que están contribuyendo a la crisis actual en Ecuador. el sistema penitenciario del Ecuador, para lo cual debe promover políticas públicas que consoliden la rehabilitación social.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
1.- Licencia de contenido
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Â
2.- Derechos de autor y pemiso
- La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
- La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo
Citas
Defensoría Pública. (2019). SIATEMA CARCELARIO Y POLITICA CRIMINAL. Obtenido de https://www.unach.edu.ec/wp-content/Consultorios_juridicos/Revista%20Derecho%20y%20Justicia%20N%2043.pdf
NOTICIAS CNN. (2021). Crisis en el sistema carcelario de Ecuador: una "bomba de tiempo" que comienza a estallar. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/01/crisis-sistema-carcelario-ecuador-orix/
ORDUZ BARRETO, C. P. (junio de 2010). El principio de legalidad en la ley penal colombiana. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r28403.pdf
Padinger, G. (1 de OCTUBRE de 2021). Crisis en el sistema carcelario de Ecuador: una "bomba de tiempo" que comienza a estallar. Obtenido de https://www.wral.com/crisis-en-el-sistema-carcelario-de-ecuador-una-bomba-de-tiempo-que-comienza-a-estallar/19904351/?version=amp
Rodríguez Vega, M. (2017). Sistema acusatorio de justicia penal y principio de obligatoriedad de la acción penal. Revista de Derecho de Valparaiso.