Formación docente en tecnologías de la información y comunicación y la calidad educativa: un estudio bibliométrico
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v8i4.3027Palabras clave:
Producción, Formación docente, TecnologÃas de la Información y Comunicación, Calidad educativa, bibliométrico.Resumen
El objetivo principal es llevar a cabo un estudio bibliométrico para identificar las tendencias de investigación sobre Formación del profesorado en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la calidad educativa a nivel global. Para ello, se identificaron un total de 590 documentos publicados desde el año 2002 hasta el 2021, recuperados de la base de datos Web of Science, analizóndose indicadores bibliométricos de producción, visibilidad, impacto y colaboración de la producción científica. Se identificó un ritmo sostenible y exponencial de la producción científica; España es el país con mayor cantidad de artículos publicados sobre la temótica; las revistas que aloja la mayor cantidad de documentos sobre la temótica de estudio demuestran una mayor visibilidad y posible calidad por encontrarse ubicada en el cuartil 1 de la calificación del Scimago Journal Rank; las instituciones con mayor níºmero de producción pertenecen a instituciones educativas de nivel superior de España; las palabras claves mayormente utilizadas en las investigaciones sobre el ICT , Education , Teachers .
Citas
Díaz, V. (2006). Formación Docente , Práctica Pedagógica y Saber Pedagógico Víctor Díaz Quero. Laurus, revista de educación, 12, 88–103. http://www.redalyc.org/pdf/761/76109906.pdf
Hinojo-Lucena, F.-J., Trujillo-Torres, J.-M., Marín-Marín, J.-A., & Rodríguez-Jimí©nez, C. (2020). B-Learning in basic vocational training students for the development of the module of applied sciences I. Mathematics, 8(7). https://doi.org/10.3390/math8071102
Hinojo Lucena, F. J., Cáceres Reche, M. P., Gómez García, G., & Romero Rodríguez, J. M. (2018). Análisis de competencias profesionales desarrolladas respecto al uso de las TIC. Una perspectiva de gí©nero presentada por el profesorado de Educación Superior. En Angola. En Innovación pedagógica y sostenible (pp. 1–13). UMA Editorial.
Hirsch, J. E. (2005). An index to quantify an individual’s scientific research output. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 102(46), 16569–16572. https://doi.org/10.1073/pnas.0507655102
Imbernon, F., & Canto, P. (2013). La formación y eL desarroLLo profesionaL deL profesorado en españa y Latinoamí©rica. Siní©ctica, 41, 1–12. http://www.sinectica.iteso.mx/articulo/?id=41_
Martín, G. (2008). Las TIC en la formación del maestro. Realfabetización†digital del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 22(3), 191–206. https://www.redalyc.org/pdf/274/27418813011.pdf
Pacheco-Granados, R., Robles-Algarín, C., & Ospino-Castro, A. (2018). Análisis de la Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas de los Niveles de Básica y Media en las Zonas Rurales de Santa Marta, Colombia. Información Tecnológica, 29(5), 259–266. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000500259
Quenan, C. (2013). Amí©rica latina frente a la crisis económica internacional : buena resistencia global y diversidad de situaciones nacionales. http://journals.openedition.org/ideas, 4. https://doi.org/10.4000/IDEAS.780
Riffo, R. (2019). Gestión administrativa y de calidad en los centros escolares de los Chorrillos. Revista Scientific, 4, 153–172.
Rosso, C., & Uceda, S. (2014). Modelo de evaluación basado en el enfoque sistí©mico para valorar la calidad de la gestión de la Institución Educativa. Cartavio.
Sola-Martinez, T., Caceres-Reche, M. P., Romero-Rodriguez, J. M., & Ramos-Navas-Parejo, M. (2020). Bibliometric Study of the documents indexed in Scopus about ICT Teacher Education that are related to Educational Quality. REVISTA ELECTRONICA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO, 23(2), 19–35. https://doi.org/10.6018/reifop.418618 WE - Emerging Sources Citation Index (ESCI)
Sola-Martínez, T., Cáceres-Reche, M. P., Romero-Rodríguez, J. M., & Ramos Navas-Parejo, M. (2020). Estudio Bibliomí©trico de los documentos indexados en Scopus sobre la Formación del Profesorado en TIC que se relacionan con la Calidad Educativa. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(2). https://doi.org/10.6018/reifop.418611
Tomás-Górriz, V., & Tomás-Casterá, V. (2018). La Bibliometría en la evaluación de la actividad científica. Hospital a Domicilio, 2(4), 145. https://doi.org/10.22585/hospdomic.v2i4.51
Zabalza, M. á. (2005). Competencias docentes del profesorado universitario (Vol. 148). Narcea, S.A. de ediciones.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.