Anólisis de factibilidad para la implementación de una fóbrica productora de bebidas
DOI:
https://doi.org/10.23857/dc.v7i5.2267Palabras clave:
Industria, bebida refrescante, presupuestos, inversión, factibilidad.Resumen
La generación de fuentes económicas independientes crea en los individuos la particular motivación de crear alternativas de negocios, este motivo nace de la necesidad de lograr objetivos personales e incluso sociales, debido a ello, se realiza un aporte como modelo que genere directrices que permitan determinar la factibilidad de implementar una fóbrica productora, para este estudio de bebidas refrescantes cuyo elemento de materia prima se obtiene en la amazonia ecuatoriana (jamaica con menta). La planta de producción, estaró ubicada en el cantón Morona, provincia de Morona Santiago. La metodología de investigación es de tipo revisión bibliogrófica-documental y experimental. Para alcanzar los objetivos planteados se realizó un estudio de mercado que permitió conocer los gustos y preferencias de los consumidores, la competencia, y la demanda. El levantamiento de información a través de la aplicación de encuestas, por otra parte, para determinar la factibilidad y rentabilidad de la implementación del proyecto se aplicó la herramienta presupuestaria para estimar los ingresos y egresos necesarios en la producción y operación del negocio, permitiendo determinar estados financieros proyectados hasta llegar al cólculo el cólculo del VAN y el TIR que permitió determinar la factibilidad de la inversión. Con la creación de este esta empresa productiva se pretende: satisfacer las necesidades de los consumidores con productos saludables, generar fuentes de empleo y subempleo, dinamizar la economía a través de la adquisición de la materia prima a productores locales, teniendo como visión posicionar el producto en tiendas y supermercados de todo el país creando identidad amazónica.Citas
Ardila , F. L., & García , M. á. (2015). Elaboración de una bebida refrescante a base de flor de jamaica (Hibiscus Sabdriffa ) en la ciudad de bucaramanga. Universidad industrial de Santander , 10-26.
Cabrera , J. L. (2009). Obtención de extractos vegetales con actividad biocontroladora ante hongos fitopatógenos. Universidad del Azuay, 14-45.
Castillo , B. E. (2007). Validación farmacológica de la actividad sedante e hipnótica de las infuciones acuosas de las hojas de Mentha( menta ). Universidad San Carlos de Guatemala, 12-57.
Castillo , B. E. (s.f.). Validación farmacológica de la actividad sedante e hipnótica de las infuciones acuosas de las hojas de menta.
Fernadez, J. F. (2006). Estudio de mercado. Ciudad real: Creación y desarrollo de empresas.
Jácome , A. D., González, G. A., & Saltos, N. Y. (2010). Comercialización y distribución del agua de jamaica con sabor a limón en la ciudad de Guayaquil. Escuela Superior Polití©ctica del Litoral, 13-26.
Ojeda, D. (13 de Septiembre de 2018). http://www.cyd.conacyt.gob.mx. Obtenido de http://www.cyd.conacyt.gob.mx/258/articulos/Flor-jamaica-a.pdf
Sapag, C. N. (2007). Proyectos de inversión . Mí©xico: Pearson Educación .
Valle, K. (2015). https://dspace.unl.edu.ec. Obtenido de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/17782/1/Karen%20Juliana%20Valle%20Cueva..pdf
Anaya, H. O., & Niño, D. A. O. (2018). Flujo de caja y proyecciones financieras con análisis de riesgo 3a edición. Universidad Externado.
Engineers, N. B. of C. and. (2008). The Complete Book on Jatropha (Bio-Diesel) with Ashwagandha, Stevia, Brahmi & Jatamansi Herbs (Cultivation, Processing & Uses): Jatropha Plantation Business Plan in India, Jatropha Farming, Business Plan on Jatropha Curcas, Most Profitable Agriculture Business Ideas, Jatropha Farming, Production of Biodiesel From Jatropha Oil, Biodiesel Production from Jatropha Oil, Jatropha Biodiesel Production Process, Jatropha Biodiesel Production, Biodiesel From Jatropha Plant, Jatropha Biodiesel Production in India,. ASIA PACIFIC BUSINESS PRESS Inc.
Gordillo, P. A., Plata, R. V. R., & Lima, F. editorial U. de. (2017). Ingeniería económica: ¿Cómo medir la rentabilidad de un proyecto? Fondo editorial Universidad de Lima.
Roca, C. M. (2004). Presupuestos para empresas de manufactura. Universidad del Norte.
Vicente, A. M. (2021). Zumos, bebidas refrescantes, conservas y alimentos preparados: Con ejercicios prácticos resueltos. Madrid Vicente.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Authors retain copyright and guarantee the Journal the right to be the first publication of the work. These are covered by a Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0) license that allows others to share the work with an acknowledgment of the work authorship and the initial publication in this journal.